miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Consenso entre los partidos logra ley que blinda la nueva fecha de comicios

14 agosto, 2020
En POLÍTICA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Evo gasta entre $us 3.000 y 5.000 por hora de viaje aéreo

TSE entra en cuarto intermedio y este miércoles se definirá el caso de Reyes Villa

La concertación entre los partidos que tienen presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) logró dar un paso importante en el proceso de diálogo para superar el conflicto, con la aprobación de una ley que blinda la nueva fecha de las elecciones.

Con el respaldo de la Iglesia Católica y la comunidad internacional, el Movimiento Al Socialismo (MAS), Unidad Demócrata (UD) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) lograron concertar en la Cámara Alta un proyecto de ley que establece que el plazo máximo para la realización de las elecciones será hasta el 18 de octubre de este año.

En esa norma se incluyó, además, una cláusula que dispone que el Ministerio Público, de oficio, iniciará un proceso “contra quienes, por cualquier medio, pretendan cambiar o cambien la fecha definitiva, impostergable e inamovible de las elecciones generales”.

PUBLICIDAD

Todo comenzó el miércoles, cuando el Senado aprobó el proyecto de ley y lo remitió a Diputados, que lo sancionó ayer después del mediodía. De forma inmediata, la presidenta Jeanine Añez lo promulgó en Palacio Quemado, en un acto al que asistieron representantes de la Iglesia Católica y de la comunidad internacional.

“Los bolivianos más allá de nuestras diferencias preferimos la democracia a la dictadura. Es decir que preferimos el diálogo al bloqueo. El diálogo es el principio del acuerdo, y el acuerdo es el reconocimiento respetuoso y pacífico de los derechos del otro”, expresó la presidenta Jeanine Añez, que representa a UD, tras promulgar la ley.

La mandataria indicó que la mesa de diálogo que impulsó el domingo mostró la voluntad de su gobierno “por entendernos”, y así “construir, entre todos, la democracia boliviana”.

Después de la puesta en vigencia de la ley, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que jugó un papel clave en las gestiones del proceso de diálogo, aprobó la resolución 205, por unanimidad, en la que se establece que el domingo 18 de octubre de 2020 es la fecha definitiva, inamovible e impostergable de la jornada electoral.

“Hoy hemos generado al país certeza al definir la fecha de la elección”, sostuvo Salvador Romero, presidente del TSE.

El organismo electoral manifestó que el diálogo no se interrumpe, puesto que persiste como un elemento necesario para lograr acercamientos y evitar la violencia.

“El diálogo no se interrumpe, continúa como una necesidad para el país, para acercar posiciones, evitar enfrentamientos, recordar que tenemos un destino común que construimos a partir de los valores comunes que forjamos en el entendimiento, en las concesiones recíprocas para alcanzar el bien común. Las puertas del TSE estarán siempre abiertas”, se lee en el pronunciamiento que emitió el organismo.

Por su parte, la Iglesia Católica, la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas (NNUU) expresaron su “beneplácito” por la puesta en vigencia de la ley.

“Reiteramos nuestro pleno respaldo al Tribunal Supremo Electoral por las gestiones realizadas y resaltamos la buena disposición por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Órgano Ejecutivo, así como otros actores políticos y sociales que permitió lograr este resultado que contribuye a la pacificación del país”, se lee en el pronunciamiento conjunto que emitieron.

Esas instituciones consideran que están dadas las condiciones para que todos los sectores “retomen el camino de la convivencia pacífica, respetuosa y exenta de violencia”.

Jorge Tuto Quiroga, candidato a la presidencia por Libre 21, agradeció a la Iglesia, a la UE y a NNUU “por su mediación” y destacó “las persistentes gestiones del TSE para que se respeten sus prerrogativas legales”.

Samuel Doria Medina, candidato a la vicepresidencia por la alianza Juntos, manifestó que el expresidente Evo Morales y los bloqueadores “no tienen pretexto para seguir el bloqueo de la muerte”.

Pagina Siete


Etiquetas: asamblea plurinacionalelecciones 2020Jeanine Añezonu
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Explosión en un barco israelí en el golfo de Omán horas después de los ataques de EE.UU. a milicias proiraníes en Siria

26 febrero, 2021
POLÍTICA

La Fiscalía rechaza y cierra el proceso contra Añez, sólo puede ser enjuiciada por la Asamblea

26 febrero, 2021
POLÍTICA

Añez vuelve a ser citada a declarar y denuncia persecución

26 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Evo viaja en aviones y helicóptero a hacer campaña del MAS en todo el país

2 marzo, 2021

El Alto en duelo: Jallalla, Somos Pueblo y el MAS suspenden cierre de campaña

2 marzo, 2021
Foto archivo

Asambleísta denuncia que Evo aterrizó en un avión privado en aeropuerto militar

1 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    453 compartidos
    compartir 181 Tweet 113
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    436 compartidos
    compartir 174 Tweet 109
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    400 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    349 compartidos
    compartir 140 Tweet 87
  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1528 compartidos
    compartir 611 Tweet 382

ULTIMAS NOTICIAS

Piden justicia para los 59 migrantes asesinados en Gambia por una unidad paramilitar controlada por Jammeh

2 marzo, 2021

El Senado aprobó en lo general la polémica reforma a la industria eléctrica de AMLO; se discuten las reservas

2 marzo, 2021

Coronavirus: confirman que la cepa amazónica puede reinfectar y tiene poder duplicado

2 marzo, 2021

Un clérigo saudita asegura que el divorcio a través de WhatsApp es válido

2 marzo, 2021

30 años de prisión para hombre que mató a su esposa e hizo creer que se trataba de un suicidio

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In