lunes, marzo 8, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Tras 5 días de viaje, llega oxígeno a La Paz y alivia a los hospitales

17 agosto, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Después de cinco días de viaje, 20 toneladas de oxígeno arribaron ayer por la mañana a El Alto para dar alivio a los hospitales de La Paz. Desde que la “Caravana por la vida” partió de Santa Cruz -el lunes pasado- personal de la Cruz Roja, las gobernaciones y la Defensoría el Pueblo escoltó el convoy que tuvo que bordear el eje troncal del país debido a los bloqueos.

“A las 8:00 de (ayer) llegaron a la ciudad de El Alto 20 toneladas de oxígeno medicinal. Desde la una de la madrugada hemos escoltado una cisterna y dos camiones con 80 botellones, junto con personal de la Cruz Roja, Edwin Torres del Defensor del Pueblo y el representante de la Gobernación en El Alto, Roberto Menacho. Solo en nuestro departamento hemos atravesado más de 10 puntos bloqueo”, relató la secretaria general de la Gobernación de La Paz, María Rojas.

Horas después los principales nosocomios de La Paz empezaron a recibir la carga de oxígeno para aliviar la asfixia que vivieron durante días. La espera se hizo eterna, pues la llegada del convoy estaba prevista para media semana.

PUBLICIDAD

“Ya tenemos oxígeno, son días difíciles. Esto nos da un poco de alivio”, dijo el director del Hospital de la Mujer, Yury Pérez.

Una travesía de cinco días

El 10 agosto, desde el Cristo Redentor de Santa Cruz, el Gobierno dio la partida al convoy que llevaba 60 toneladas de oxígeno y que tenía como destinos Cochabamba, La Paz y Oruro. Y aunque el ministro de Defensa, Fernando López, anunció un operativo policial “hasta las últimas consecuencias” con la vigilancia de helicópteros y equipos de Inteligencia, fue la Cruz Roja la que encabezó la medida humanitaria.

En un pronunciamiento, esta institución aclaró que por sus principios de imparcialidad e independencia informó a las autoridades que su acompañamiento “es y tiene que ser separado de cualquier índole política y presencia de las fuerzas del orden”.

Aunque desde el inicio, el símbolo de la Cruz Roja fue puesto en cisternas y camiones para lograr el paso de los vehículos, ante algunas amenazas la caravana tuvo que usar rutas alternas.

Al principio se esperaba que la provisión llegue a La Paz en dos días, pero las paradas en los puntos de bloqueos retrasaron el viaje. No solo por el trabajo de diálogo de las delegaciones defensoriales y de autoridades locales, sino por la apertura de las vías obstaculizadas por árboles, alfombras de piedras o promontorios de tierra y rocas.

En algunos casos fueron los bloqueadores quienes ayudaron en esa tarea. En otros, los comunarios de las poblaciones aledañas o la ABC y, en gran parte, los propios escoltas.

“Esto no solo se logró por nosotros, sino por el espíritu humanitario de toda la gente en el camino”, señaló el presidente departamental de la Cruz Roja Filial La Paz, Reynaldo Ayala.

Con la llegada de la caravana a los límites de cada departamento la custodia era pasada de filial en filial de la Cruz Roja, a la voz de: “misión cumplida”.

Las 66 toneladas

Cisternas La denominada “Caravana por la vida” partió con tres cisternas. Una se quedó en Cochabamba y siguió el camino con dos. La segunda se quedó en Oruro luego de pasar por Chuquisaca y Potosí. Y una tercera llegó hasta La Paz.
Defensoría Las delegaciones defensoriales del Pueblo de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro y La Paz acompañaron por cuatro días el recorrido de la caravana. La defensora Nadia Cruz resaltó la labor del operativo humanitario.

Hospitales respiran y esperan más insumos

Hasta la tarde de ayer, un 80% de los hospitales paceños que requerían oxígeno fueron abastecidos. Desde el Sedes señalan que el convoy que arribó de Santa cruz dio un respiro a los nosocomios. Se espera una nueva carga del insumo vital en los próximos días.

“Las 20 toneladas que llegaron están siendo repartidas a los nosocomios. Este convoy nos ha dado un respiro porque teníamos hospitales asfixiados, pero esto es por un tiempo; la solución es que se abran por completo los caminos y Praxair regularice la dotación de oxígeno a La Paz”, dijo el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Ramiro Narváez.

El Hospital de la Mujer fue uno de los primeros nosocomios en recargar sus tanques con alrededor de 500 kilos de oxígeno líquido. Esto equivale a un cuarto de su capacidad de almacenamiento.

“Ya nos ha cargado un porcentaje del tanque y en el transcurso de estos días se procederá al llenado completo. Con lo descargado podremos trabajar unos dos días y eso para nosotros es un pequeño alivio”, manifestó el director del Hospital de la Mujer de Miraflores, Yuri Pérez.

Indicó que habló con la empresa proveedora para planificar y garantizar los tiempos de entrega y restablecer paulatinamente el abastecimiento necesario. “Ojalá que no volvamos a vivir días como éstos… pero bueno, hay que seguir trabajando con este tema de la Covid, que por si solo es un gran problema”, lamento Pérez.

“En un 80% ya están siendo abastecidos y pronto se llegará a todos. Sabemos que hay centros centinelas que son prioridad, como el Hospital del Norte, La Portada y Cotahuma. Y para mañana también se está pensando en traer un cargamento vía aérea para ayudar al abastecimiento”, señaló el coordinador del Sedes y presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.

Indicó que aún no es posible saber en qué medida el cuarto intermedio en los bloqueos normalizará el suministro. Narváez manifestó que se espera un informe oficial de la situación de las carreteras para tomar medidas.

PUBLICIDAD

La pandemia en Bolivia

Mira también

Mujeres enfrentan al Covid-19

Padre obliga a su hija a ‘disculparse’ por subir videos bailando a TikTok

Covid-19 El 26 de febrero Bolivia registró los primeros sospechosos. No fue hasta el 10 de marzo que se reportaron los primeros positivos confirmados.
12/3 El Decreto Supremo 4179 del 12 de marzo de 2020 declara a Bolivia en Situación de Emergencia Nacional por la presencia del coronavirus. La cuarentena total se dictó el 22 de marzo.
Marzo En el primer mes de la pandemia se registraron 115 casos de coronavirus y siete fallecidos. Escuelas y universidades permanecen cerradas al igual que las fronteras y las carreteras interdepartamentales.
Abril Se reportan los primeros recuperados en varios departamentos. En Santa Cruz los casos se disparan. El mes cierra con 1.167 enfermos en todo el país.
Mayo Beni se convierte en uno de los focos de la Covid-19. Se reportan casos positivos en los nueve departamentos. Se da paso a la cuarentena dinámica y el mes cierra con 10.000 casos.
Julio Tras la flexibilización del aislamiento en varias ciudades del país, la curva epidemiológica sube a paso veloz. Varios municipios analizan la vuelta a la cuarentena rígida para evitar un colapso.
Agosto A la crisis sanitaria se suma la crisis social y política por el cambio de fecha de las elecciones nacionales. Grupos afines al MAS comenzaron el bloqueo en diferentes carreteras impidiendo el suministro de oxígeno y medicamentos.
Bloqueos La falta de oxígeno puso en serio riesgo a pacientes con Covid-19, neonatos y personas con diferentes dolencias que se encontraban siendo tratadas en diferentes nosocomios del país. En el camino a los Yungas un enfermo falleció dentro de una ambulancia que fue detenida por las movilizaciones.
Convoy El lunes 10 de agosto un convoy de cisternas de oxígeno partieron de Santa Cruz rumbo al accidente del país. Llegó ayer.

Pagina Siete


Etiquetas: bloqueoscoronaviruselecciones 2020oxígeno medicinalPORTADA
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Mujeres enfrentan al Covid-19

8 marzo, 2021
SEGURIDAD

323 nuevos contagiados y 16 fallecidos por Covid-19

8 marzo, 2021
TARIJA

Tarija registra 12 nuevos contagios y 3 fallecidos de coronavirus este domingo de elecciones

7 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Padre obliga a su hija a ‘disculparse’ por subir videos bailando a TikTok

7 marzo, 2021
Foto referencial

Una funcionaria incluyó en lista de vacunación a su hija y yerno

6 marzo, 2021

Defensoría del Pueblo reporta que en 166 recintos electorales se incumplió con las medidas de bioseguridad

7 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • URGENTE: Hay segunda vuelta en Tarija entre Montes y Ruiz según resultados en Boca de Urna

    989 compartidos
    compartir 396 Tweet 247
  • URGENTE: Torres gana con el 51.8% en la ciudad de Tarija según resultados en Boca de Urna

    948 compartidos
    compartir 379 Tweet 237
  • URGENTE: Muertos, vigilia y protestas en el río Bermejo por acarreo de ciudadanos que residen en Argentina a horas de las elecciones

    1892 compartidos
    compartir 757 Tweet 473
  • Elecciones 2021: el Órgano Electoral habilitó una página para ver resultados en vivo

    479 compartidos
    compartir 192 Tweet 120
  • Iván Arias gana en La Paz con 48% y Eva Copa con el 67% en El Alto según resultados en boca de Urna

    398 compartidos
    compartir 159 Tweet 100

ULTIMAS NOTICIAS

Foto: Referencial

Con 5 crímenes ocultos bajo tierra, van 24 feminicidios en dos meses de 2021

8 marzo, 2021

Jurados tuvieron que suplir ausencias y ampliar su labor

8 marzo, 2021

Manfred Reyes Villa resucita, gana la Alcaldía y controla el Concejo

8 marzo, 2021

El MTS da la sorpresa en Trinidad y asume la alcaldía

8 marzo, 2021

Fuerzas contrarias al MAS ganan en siete ciudades capitales y en El Alto

8 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In