jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Documentan muertes por falta de oxígeno y cívicos de Oruro presentaron primera demanda contra dirigentes

17 agosto, 2020
En SEGURIDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Senado aprueba ascensos de las FFAA y alto mando militar se mantiene

Policía aprehende en Santa Cruz a dos implicados en el asesinato de Julio Andrés Barba

El Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública de La Paz (Sirmes) inició la documentación de pacientes que murieron por falta de oxígeno medicinal en los hospitales, donde no llegó este insumo por los bloqueos de carreteras durante 12 días, el Comité Cívico de Oruro presentó este lunes la querella contra dirigentes sindicales que ordenaron los bloqueos y el Gobierno responsabilizó a las organizaciones sociales del MAS de los fallecidos y el perjuicio económico al país.

“El Código de Salud establece claramente que cualquier profesional que es testigo de un acto que atente contra la vida del paciente tiene la obligación de representarlo”, sostuvo el ejecutivo del Sirmes La Paz, Fernando Romero, y anunció que los expedientes que emitan los hospitales permitirán especificar los casos fatales con el diagnóstico, las causas de la muerte, la hora y el nosocomio, aspectos que constituyen pruebas del delito cometido.

El director nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, anunció en días pasados que el Gobierno tendrá documentada las muertes por falta de oxígeno en los hospitales del país hasta este miércoles (19), pues el Gobierno informó a la comunidad internacional que los fallecimientos por falta de este insumo alcanzó los 40.

PUBLICIDAD

El Comité Cívico de Oruro se constituyó este lunes en la primera entidad no gubernamental del país en presentar una querella contra el ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi, del dirigente de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (Ftmb), Carlos Orlando Gutiérrez, de la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, además contra el expresidente Evo Morales, por instigar los bloqueos carreteros durante 12 días.

“Producto de estos bloqueos se han perdido cinco valiosas vidas de personas que eran afiliadas a las cajas”, precisó la presidenta del Comité Cívico de Oruro, Rosario Sandalio, y exigió el establecimiento de responsabilidades en los decesos registrados durante los días del conflicto a causa de la falta de oxígeno, insumo que no llegó a los centros hospitalarios y por cuya causa en esa ciudad fallecieron cinco pacientes.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, informó este lunes que el MAS y las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, que aglutina a sectores afines al MAS, son los principales promotores de los bloqueos de caminos instalados en distintos puntos del país, en rechazo a la postergación de las elecciones.

“Ha quedado claro que el conflicto fue iniciativa política del MAS; el Pacto de Unidad y el MAS siempre han trabajado de forma coordinada y gente que alentó el conflicto está en las listas del MAS (para los comicios)”, aseguró Santamaría, durante una entrevista con la red Uno.

La denuncia surge luego de que la COB ordenó el 31 de julio el bloqueo indefinido de carreteras en demanda de elecciones el 6 de septiembre, la medida fue aplicada entre el 3 y 12 de agosto. El viernes último (14) ordenó que el bloqueo se levante con una declaratoria de cuarto intermedio hasta el 18 de octubre.

Brújula Digital


Etiquetas: bloqueosCOBcoronavirusMASmuertesPORTADA
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

25 febrero, 2021
MUNDO

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Una maestra y un estudiante fallecieron por COVID-19 en Cochabamba

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SEGURIDAD

Empujó a su esposa embarazada por un acantilado y todo quedó grabado en video

24 febrero, 2021

Inician proceso contra un policía que asistió uniformado a un lenocinio

24 febrero, 2021

Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    746 compartidos
    compartir 298 Tweet 187
  • Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    704 compartidos
    compartir 282 Tweet 176
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    430 compartidos
    compartir 172 Tweet 108
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    313 compartidos
    compartir 125 Tweet 78
  • Empujó a su esposa embarazada por un acantilado y todo quedó grabado en video

    330 compartidos
    compartir 132 Tweet 83

ULTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos autorizó el almacenamiento de las vacunas de Pfizer a temperatura normal de congeladores

25 febrero, 2021

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021

La Unión Europea declara ‘persona non grata’ a la representante de Venezuela, en respuesta a las acciones tomadas por Caracas

25 febrero, 2021

«¿Yo, un violador? Es todo mentira»: Gérard Depardieu rompe su silencio tras las nuevas acusaciones de agresión sexual

25 febrero, 2021
A still image taken from video footage, released by Russia's Defence Ministry on November 20, 2015, shows Russian Tupolev TU-22 long-range strategic bombers conducting an airstrike at an unknown location in Syria. REUTERS/Ministry of Defence of the Russian Federation/Handout via Reuters ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. REUTERS IS UNABLE TO INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, CONTENT, LOCATION OR DATE OF THIS IMAGE. FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. FOR EDITORIAL USE ONLY. NO RESALES. NO ARCHIVE. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS.

Siria: aviones de combate de Estados Unidos bombardearon instalaciones de las milicias apoyadas por Irán

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In