jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Según un estudio, la mayoría de los niños con COVID-19 cursan la enfermedad sin síntomas clásicos

17 agosto, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Un diputado opositor venezolano dice que le impidieron la entrada a EE.UU. porque lo señalaron de «colaborar» con Maduro

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

La mayoría de los niños que dieron positivo al virus SARS-CoV-2, responsable de causar la enfermedad COVID-19, no presentaban los síntomas clásicos de la afección y tampoco presentaban ninguna enfermedad respiratoria anexa, según los datos de un estudio retrospectivo realizado a 22 pacientes en un centro de salud de Nueva York, Estados Unidos.

“Hasta la fecha, los niños representan menos del 5% de los casos de COVID-19 en EE. UU., pero los detalles de las presentaciones clínicas en los niños son limitados”, resaltó la médica pediatra especialista en Enfermedades Infecciosas Pediátricas Rabia Agha junto a sus colegas del Hospital de Niños Maimónides, de Brooklyn, NY.

En un estudio publicado en Hospital Pediatrics y compartido en Medscape, los investigadores revisaron datos de 22 niños de 0 a 18 años que dieron positivo al SARS-CoV-2 mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y fueron admitidos en un solo hospital durante un período de 4 semanas desde 18 de marzo de 2020 al 15 de abril de 2020.

PUBLICIDAD

Se trata de un estudio publicado en Hospital Pediatrics y compartido en Medscape (REUTERS/George Frey)Se trata de un estudio publicado en Hospital Pediatrics y compartido en Medscape (REUTERS/George Frey)

En total, 9 pacientes (41%) presentaron una enfermedad respiratoria por COVID-19 y 7 (32%) requirieron soporte respiratorio. De cuatro pacientes que requirieron ventilación mecánica , dos tenían enfermedad pulmonar subyacente. Los otros dos pacientes que requirieron intubación fueron uno con parálisis cerebral y estado epiléptico y otro que se presentó en estado de paro cardíaco.

La población del estudio osciló entre los 11 días y los 18 años de edad, pero el 45% eran bebés menores de 1 año. Ninguno de los niños tenía antecedentes de viajes que pudieran aumentar su riesgo de infección por SARS-CoV-2 y el 27% había confirmado la exposición al virus.

La mayoría de los niños, para ser exactos un 82%, fueron hospitalizados dentro de los 3 días posteriores al inicio de los síntomas y no ocurrieron muertes durante el período de estudio. El síntoma más común fue fiebre sin una fuente en cinco bebés -un 23% de la muestra- por lo demás sanos de 11 a 35 días. Los cinco de estos niños se sometieron a una evaluación de sepsis , recibieron antibióticos empíricos y fueron dados de alta con cultivos bacterianos negativos dentro de las 48-72 horas. Otros 10 niños tenían fiebre en combinación con otros síntomas.

Ningún niño murió por el virus durante el estudio (REUTERS/Gonzalo Fuentes)Ningún niño murió por el virus durante el estudio (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Otros síntomas de presentación fueron respiratorios en 9 niños, fatiga en 6 de ellos, convulsiones en 2 chicos y dolor de cabeza en uno solo de ellos.

La mayoría de los niños con enfermedades respiratorias fueron tratados con terapia de apoyo y antibióticos, pero tres de los que recibieron ventilación mecánica también fueron tratados con remdesivir; los tres fueron finalmente extubados, es decir que se recuperaron de la complicación respiratoria y salieron del respirador.

Ocurrieron anomalías neurológicas en dos pacientes: un niño de 11 años, por lo demás sano, que presentó fiebre, dolor de cabeza, confusión y convulsiones, pero que finalmente mejoró sin secuelas a corto plazo; y una niña de 12 años con parálisis cerebral que desarrolló nuevas convulsiones y requirió ventilación mecánica, pero finalmente mejoró hasta el valor inicial.

Ocurrieron anomalías neurológicas en dos pacientes (Shutterstock)Ocurrieron anomalías neurológicas en dos pacientes (Shutterstock)

A su vez, se identificaron resultados positivos de PCR en siete pacientes (32%) durante la segunda mitad del período de estudio que fueron hospitalizados inicialmente por síntomas no relacionados con COVID; cuatro con infecciones bacterianas, dos con enfermedades de etiología desconocida y uno con paro cardíaco. Otros dos niños estaban completamente asintomáticos en el momento de la admisión, pero luego dieron positivo por PCR; un niño había sido admitido para recibir quimioterapia de rutina y el otro por razones sociales, dijeron la doctora Agha y sus colegas.

Los hallazgos del estudio contrastan con los primeros datos de China en los que la enfermedad respiratoria de diversa gravedad era la presentación principal en los niños con COVID-19, pero respaldan un metanálisis más reciente de 551 casos, anotaron los investigadores. Los hallazgos también destacan el valor de las pruebas universales para niños.

“Nuestra estrategia de prueba inicial fue de acuerdo con las pautas federales y locales que recomendaban la prueba de PCR para los síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar, o viajar a ciertos países o tener contacto cercano con un caso confirmado”, precisó Agha.

Los hallazgos del estudio contrastan con los primeros datos de China en los que la enfermedad respiratoria de diversa gravedad era la presentación principal en los niños con COVID-19 (Shutterstock)Los hallazgos del estudio contrastan con los primeros datos de China en los que la enfermedad respiratoria de diversa gravedad era la presentación principal en los niños con COVID-19 (Shutterstock)

“Con la implementación de nuestra estrategia de detección universal de todos los pacientes pediátricos admitidos, identificamos a 9 (41%) pacientes con COVID-19 que se habrían omitido, ya que no cumplían con los criterios de prueba recomendados en ese momento”, resaltan en el documento.

Los resultados sugieren la necesidad de pautas más amplias para evaluar a los pacientes pediátricos porque los niños que presentan otras enfermedades también pueden ser positivos para el SARS-CoV-2, dijeron los investigadores.

“Las pruebas de todos los pacientes hospitalizados no solo identificarán los casos al principio del proceso de admisión, sino que también ayudarán a prevenir la exposición inadvertida de otros pacientes y trabajadores de la salud, ayudarán a formar grupos de pacientes infectados y ayudarán a conservar el equipo de protección personal”, concluyó Rabia Agha, quien es directora de la División de Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Hospital Infantil Maimónides.

Con información de Medscape

Infobae


Etiquetas: contagiadoscoronavirusniñosportada 2sintomas de coronavirus
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

25 febrero, 2021
MUNDO

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Una maestra y un estudiante fallecieron por COVID-19 en Cochabamba

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

La Justicia peruana permite la eutanasia para Ana Estrada, la mujer que lidera la lucha en el país por el derecho a decidir sobre la propia muerte

25 febrero, 2021

JP Morgan sale de México; referirá sus clientes a BBVA

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    746 compartidos
    compartir 298 Tweet 187
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    430 compartidos
    compartir 172 Tweet 108
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • «Yo tengo las manos limpias»: Oliva va hasta el Tribunal de Justicia en Tarija y denuncia persecución judicial

    301 compartidos
    compartir 120 Tweet 75
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    652 compartidos
    compartir 261 Tweet 163

ULTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos autorizó el almacenamiento de las vacunas de Pfizer a temperatura normal de congeladores

25 febrero, 2021

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021

La Unión Europea declara ‘persona non grata’ a la representante de Venezuela, en respuesta a las acciones tomadas por Caracas

25 febrero, 2021

«¿Yo, un violador? Es todo mentira»: Gérard Depardieu rompe su silencio tras las nuevas acusaciones de agresión sexual

25 febrero, 2021
A still image taken from video footage, released by Russia's Defence Ministry on November 20, 2015, shows Russian Tupolev TU-22 long-range strategic bombers conducting an airstrike at an unknown location in Syria. REUTERS/Ministry of Defence of the Russian Federation/Handout via Reuters ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. REUTERS IS UNABLE TO INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, CONTENT, LOCATION OR DATE OF THIS IMAGE. FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. FOR EDITORIAL USE ONLY. NO RESALES. NO ARCHIVE. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS.

Siria: aviones de combate de Estados Unidos bombardearon instalaciones de las milicias apoyadas por Irán

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In