El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene más simpatizantes que cualquier otro partido político dispuestos a ir a votar e incluso a ser jurados electorales pese a la pandemia del coronavirus. Esta tendencia contrasta con la menor intención que tienen los simpatizantes de otros partidos políticos para ir a las urnas o vigilar el voto ciudadano el próximo 18 de octubre, según una encuesta de Mercados y Muestras.
Casi todos aquellos que anunciaron su voto por el MAS (un 93%, para ser precisos) dijeron que irán a las urnas aún con el riesgo de la Covid-19. En cuanto al resto de los votantes la situación es diferente, sólo el 68% de los que apoyan a Carlos Mesa, el segundo candidato con más apoyo, están dispuestos a asistir a los recintos de votación el 18 de octubre (ver infografía).
Casi lo mismo ocurre con aquellos que apoyan a Jeanine Añez: el 73% de sus simpatizantes están listos para votar en la fecha definida por el Tribunal Supremo Electoral.

PUBLICIDAD
El analista político Marcelo Silva señaló que estos resultados pueden explicarse por tres motivos: el primero es “el voto duro” que tiene el MAS con base en la identificación con lo “popular, lo indígena y lo periurbano”. El segundo se basa en el temor que tienen ciertos sectores afines a este partido político de perder los privilegios que tuvieron durante 14 años. Y el tercer motivo es la creencia y el discurso instaurado entre las filas masistas de que el coronavirus es un invento y no un peligro real.
Jurados electorales
También se consultó a los encuestados si estarían dispuestos a ser jurados electorales el día de las elecciones. El resultado fue que los que están más dispuestos a cumplir este importante rol en la vigilancia y transparencia del voto son los simpatizantes del MAS (ver segunda infografía).
Ningún otro candidato tiene tantos adeptos como Luis Arce, dispuestos a cumplir este rol: un 66%. Sólo el 32% de los que apoyan a Carlos Mesa y el 29% de los que eligieron a Jeanine Añez se animarían a ser jurados electorales.
Silva enfatizó que el TSE debe dar las garantías para evitar una masiva ola de excusas para ser jurado electoral. “Me animaría a decir que un 90% de la responsabilidad de la jornada electoral está en manos del jurado”.
El analista resaltó que ningún militante político puede ser jurado; además, el sistema de sorteo para su designación reduciría los temores de que haya más simpatizantes de un solo partido en estas posiciones.
Ficha técnica

Muestra La muestra total fue de 1.100 casos, con un margen de error de ± 2,95% y una confiabilidad de 95%.
Fechas El trabajo de campo se hizo entre el 6 y 11 de agosto de 2020 a través de encuestas vía smartphones.
Financiador Compañía Editora Luna Llena SA, empresa editora de Página Siete.
Pagina Siete
Comentarios