jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

La OMS dice que “la epidemia está cambiando” y advierte de una nueva propagación impulsada por jóvenes

18 agosto, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Ecuador activó el protocolo de emergencia tras un nuevo amotinamiento en una cárcel en Guayaquil

La recuperación tras la pandemia es «una oportunidad histórica» para garantizar los DDHH, afirma Guterres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó el martes su preocupación por que la nueva propagación del coronavirus esté impulsada por personas de 20, 30 y 40 años, muchas de ellas ignorantes de su infección, lo que supone un peligro para los grupos de población vulnerables.

Las autoridades de la OMS dijeron este mes que la proporción de jóvenes entre los infectados había aumentado a nivel mundial, poniendo en riesgo a sectores vulnerables de la población en todo el mundo, incluidos ancianos y enfermos de zonas densamente pobladas con servicios de salud deficientes.

“La epidemia está cambiando”, dijo el director regional de la OMS para el Pacífico Occidental, Takeshi Kasai, en una reunión informativa virtual. “Las personas de 20, 30 y 40 años están impulsando cada vez más la propagación. Muchos no saben que están infectados”. “Esto aumenta el riesgo de que se extienda a los más vulnerables”, añadió.

Muchos contagiados no saben que están infectados y pueden poner en riesgo a los colectivos vulnerables

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha pedido a los países que “no repitan los mismos errores” del inicio de la pandemia, cuando la gran mayoría de Estados frenaron la exportación a otros países necesitados de recursos médicos, como mascarillas o test. “Tenemos que evitar el nacionalismo con la vacuna del Covid-19”, ha reclamado este martes en rueda de prensa.

“Estamos todos tan interconectados. Como un pequeño ejemplo, la vacuna desarrollada en un país puede necesitar ser llenada en frascos con tapones que son producidos en otro, usando materiales para el vidrio de alto grado que sólo está disponible en otro país. Tendremos que fabricar rápidamente miles de millones de dosis para llegar a todos los que necesitan la vacuna, lo que significa cientos de millones de viales de vidrio y formas de transportarlos eficazmente”, ha ejemplificado.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, en una imagen de archivo

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, en una imagen de archivo (Denis Balibouse / Reuters)

El dirigente del organismo sanitario internacional ha relatado que en los primeros meses del coronavirus, cuando comenzó a extenderse por muchos países, se produjo un “gran aumento” en la demanda de equipos de protección personal, como mascarillas, batas, guantes y protección facial. “Los fabricantes de varios países clave estaban bajo el llamado confinamiento y hubo un colapso en el transporte aéreo, lo cual es imperativo para enviar suministros a todo el mundo. Algunos países establecieron restricciones a la exportación y hubo varios casos de requisición de suministros médicos clave para uso nacional”, ha lamentado.

A su juicio, el “nacionalismo de la oferta exacerbó la pandemia y contribuyó al fracaso total de la cadena de suministro mundial”. “Durante un período de tiempo, algunos países se quedaron sin suministros clave, como para los trabajadores de la salud que se ocupaban de los casos. Y muchos países todavía no tienen suficientes”, ha criticado.

“Aunque los líderes desean proteger primero a su propio pueblo, la respuesta a esta pandemia debe ser colectiva”

En este sentido, Tedros ha insistido en que, “aunque los líderes desean proteger primero a su propio pueblo, la respuesta a esta pandemia debe ser colectiva”. “Esto no es caridad, hemos aprendido por las malas que la manera más rápida de terminar la pandemia y reabrir las economías es empezar por proteger a las poblaciones de mayor riesgo en todas partes, en lugar de las poblaciones enteras de solo algunos países”, ha reivindicado.

En este sentido, ha comentado que “compartir los suministros finitos de manera estratégica y global es en realidad de interés nacional para cada país”. “Nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo. Ningún país tiene acceso a la I+D, a la fabricación y a toda la cadena de suministro de todos los medicamentos y materiales esenciales”, ha recordado al respecto.

Un médico realiza una prueba PCR a un viajero que llega al centro de pruebas Covid-19 en el aeropuerto de Schiphol

Un médico realiza una prueba PCR a un viajero que llega al centro de pruebas Covid-19 en el aeropuerto de Schiphol (Peter Boer / Bloomberg L.P. Limited Partnership)

Tedros ha explicado que, por ejemplo, una vez que se haya identificado una vacuna eficaz, el grupo de asesoramiento estratégico de la OMS formulará recomendaciones para su uso apropiado y justo. Así, se propone que la asignación de vacunas se lleve a cabo en dos fases. En la fase 1, las dosis se asignarán proporcionalmente a todos los países participantes simultáneamente para reducir el riesgo general. En la dos, se tendrán en cuenta las consideraciones de los países en relación con la amenaza y la vulnerabilidad.

“Como una orquesta, necesitamos que todos los instrumentos se toquen en armonía para crear una música que todos disfruten. Uno o dos instrumentos que se tocan solos no bastan cuando el mundo espera y escucha atentamente. Trabajaremos para unir a la banda, para promover la ciencia, las soluciones y la solidaridad porque creemos en lo esencial que lo hacemos mejor, cuando lo hacemos juntos”, ha concluido.

PUBLICIDAD

El aumento de nuevos casos ha llevado a algunos países a reimponer restricciones mientras se acelera la carrera para encontrar una vacuna contra un virus que ha golpeado las economías, matado a más de 770.000 personas e infectado a casi 22 millones en todo el mundo, según un recuento de Reuters.

Tomado de La Vanguardia


Etiquetas: contagiadoscoronavirusOMSportada 2
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

La recuperación tras la pandemia es «una oportunidad histórica» para garantizar los DDHH, afirma Guterres

24 febrero, 2021
MUNDO

Joe Biden ordena extender la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus

24 febrero, 2021
MUNDO

Suecia anuncia que reforzará medidas para frenar la nueva ola de infecciones por covid-19

24 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

Quién hundió a Emma Coronel: todas las señales apuntan al “Licenciado”, su propio compadre

24 febrero, 2021

Con sobornos millonarios a funcionarios públicos, así planeaban una tercera fuga del “Chapo” Guzmán

23 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    686 compartidos
    compartir 274 Tweet 172
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    415 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    322 compartidos
    compartir 129 Tweet 81
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75
  • Empujó a su esposa embarazada por un acantilado y todo quedó grabado en video

    306 compartidos
    compartir 122 Tweet 77

ULTIMAS NOTICIAS

Ecuador activó el protocolo de emergencia tras un nuevo amotinamiento en una cárcel en Guayaquil

24 febrero, 2021

La recuperación tras la pandemia es «una oportunidad histórica» para garantizar los DDHH, afirma Guterres

24 febrero, 2021

JP Morgan sale de México; referirá sus clientes a BBVA

24 febrero, 2021

Una mamá gana 150 mil dólares al mes subiendo fotos eróticas en OnlyFans pero todo se complicó cuando se enteraron en la escuela católica donde iban sus 3 hijos

24 febrero, 2021

Astrónomos detectan accidentalmente una brillante explosión de un meteoro en la atmósfera de Júpiter

24 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In