viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Pérdidas económicas por bloqueos ascienden a $us 1.000 millones dice ministro Ortiz

18 agosto, 2020
En ECONOMÍA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

La renta petrolera cae de $us 2.347 a 1.623 millones en un año

Bolivia registra un superávit comercial positivo de $us 136 millones en enero

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz, informó que el reciente bloqueo de caminos convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) en el país y el Movimiento al Socialismo (MAS), ocasionó la pérdida de $us 1.000 millones.

“Cada día la economía boliviana produce alrededor de $us 100 millones o Bs 700 millones, eso es lo que producimos cada día; por lo tanto, nosotros estimamos que los bloqueos han causado un perjuicio que supera los $us 1.000 millones”, aseguró la autoridad en conferencia de prensa.

Ortiz lamentó las medidas de presión, más aún cuando el país sufre las consecuencias de la pandemia del Covid-19 y cuando el Gobierno emprende la reactivación económica, la generación de empleos y el pago de bonos sociales.

PUBLICIDAD

“Tenemos un Gobierno que tiene el compromiso de ayudar a las familias bolivianas, ya hemos llegado a más de 11 millones del pago de los bonos sociales y 280 mil pagos del aguinaldo de la Renta Dignidad.

Estamos trabajando intensamente en el plan empleo en coordinación con el Ministerio de Trabajo”, dijo la autoridad.

Asimismo, el ministro Ortiz expresó que el “Crédito 1, 2, 3” está disponible, tanto para los microempresarios como para las personas que quieran reactivar sus emprendimientos.

“Hay hasta Bs 3.500 millones disponibles para estos créditos con la liquidez que ha dado el Banco Central de Bolivia y estamos trabajando en el equipo económico del Gobierno para que se faciliten todas las condiciones a fin de que se pueda llegar a las pequeñas y medianas empresas” señaló la autoridad.

DAÑOS A CARRETERAS

En primera instancia se informó que los daños provocado a las carreteras se estimaban en 10 millones de bolivianos; sin embargo, sólo la limpieza de las vías asciende a 3 millones de bolivianos, y la presidente a de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Ruth Ramírez, dijo que en la regional de Oruro se proyectó una cifra, pero con la actualización pasó el millón de bolivianos.

De acuerdo, con el recuento de los daños provocados por los bloqueos afines al MAS, la suma total de las pérdidas alcanzan a 10.209.098 bolivianos, por daños al patrimonio estatal 3.178.514 bolivianos, la reducción en la recaudación en peajes 6.507.885 bolivianos y gastos por puentes aéreos 522.699 bolivianos.

Entretanto, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó que casi todas las carreteras del país están transitables, luego de más de

12 días de bloqueos protagonizados por sectores sociales afines al MAS, y que la limpieza de vías demandará un gasto de al menos 3 millones de bolivianos.

«En un 98%, nuestras carreteras ya están habilitadas, ya está circulando el alimento, la medicina y el oxígeno, que estaban paralizados», afirmó la autoridad.

DESTROZOS EN VÍAS

Entre tanto, según ABI, el representante del transporte pesado internacional, Gustavo Rivadeneira, lamentó por los destrozos de varias carreteras del país que causaron grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que boquearon las vías, exigiendo la realización de las elecciones nacionales el 6 de septiembre, lo que generó que más de

PUBLICIDAD

7.000 camiones queden parados en diferentes rutas.

«Lamentablemente después de más de 12 días de estar bloqueados la transitabilidad de los camiones que han estado parados en las carreteras no ha sido normal, debido a que se ha encontrado una alfombra de piedras de distintos tamaños en distintas carreteras», dijo.

Rivadeneira explicó que en muchos casos fueron los propios conductores los que tuvieron que levantar las piedras y escombros para poder llegar a su destino.

Aseguró que, en otros casos, los choferes tuvieron que esperar el «auxilio» de personal de la Administradora Boliviana de Carreteras

(ABC) para realizar el ripiado de las carreteras bloqueadas por piedras y escombros.

El Diario


Etiquetas: bloqueosGobiernoMASperdida económicaPORTADA
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SEGURIDAD

Ministro de Gobierno pide denunciar a las personas que accedan a la vacuna contra el COVID-19 de forma irregular

5 marzo, 2021
POLÍTICA

CC rechaza revisar autonomía universitaria; MAS aguarda pesquisa en la UPEA

5 marzo, 2021
POLÍTICA

Encuesta: Más del 50% de la población apoya gestión de Luis Arce y las medidas contra el COVID-19

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo

2 marzo, 2021

Impuestos advierte multa de 200% si se evade el IGF

4 marzo, 2021

Bolivia registra un superávit comercial positivo de $us 136 millones en enero

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

    2846 compartidos
    compartir 1138 Tweet 712
  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2342 compartidos
    compartir 937 Tweet 586
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1771 compartidos
    compartir 708 Tweet 443
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1651 compartidos
    compartir 660 Tweet 413
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    1346 compartidos
    compartir 538 Tweet 337

ULTIMAS NOTICIAS

Mamani se suma al pedido de ‘evaluación profunda’ de la autonomía universitaria

5 marzo, 2021

Ministro de Gobierno pide denunciar a las personas que accedan a la vacuna contra el COVID-19 de forma irregular

5 marzo, 2021

La Fiscalía ordena aprehender a otras cinco personas por caso UPEA, la Policía no da con los citados

5 marzo, 2021

Último: Oliva está asistido con oxigeno tras internarse de emergencia informa la Gobernación

5 marzo, 2021
Adrian Oliva, Gobernador de Tarija. Foto Archivo

Oliva está internado tras presentar síntomas de coronavirus y se aguarda prueba informan desde la Gobernación

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In