domingo, marzo 7, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Familiares de fallecidos en conflictos de 2019 reciben Bs 100 mil

El Gobierno informó que comenzó el pago de la ayuda humanitaria como parte de la reparación integral. Hasta el momento se depositó el monto a 11 de 35 familias.

22 septiembre, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

COVID-19: La cifra de vacunados con la primera dosis asciende a 96.397

El TSE inaugura la jornada electoral de las subnacionales

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Huberth Vargas, informó que se comenzó a pagar la ayuda social humanitaria a familiares de las víctimas de los conflictos postelectorales de 2019. Hasta este lunes, la reparación integral había sido entregada a 11 familias con Bs 100 mil a cada una y se estableció que llegue a 35 familias.

“Ya se está realizando el pago correspondiente de la ayuda social humanitaria a los beneficiarios de los familiares de las víctimas, sean estas heridas o fallecidas, dentro de la crisis postelectoral que se acarreo dentro de las fechas del 21 de octubre al 24 de noviembre”, informó Vargas este lunes a tiempo de mostrar un documento de conformidad.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El pago se inició principalmente a los familiares de las víctimas de Senkata y posteriormente se cancelará a las familias de Sacaba, en Cochabamba.

“Según el Decreto Supremo 4176, que modifica el Decreto Supremo 4100, para los familiares de los fallecidos dentro de los conflictos, el monto asciende a 100 mil bolivianos. Ese monto ya ha sido asignado y depositado a 11 familias de las víctimas principalmente en el caso de Senkata», indicó Vargas en rueda de prensa.

Más de 500 personas resultaron heridas en esos conflictos en todo el país. Según se detalló, la norma establece que, según la calificación de su invalidez, se cancelará hasta un máximo de 50.000 bolivianos y un mínimo de 10.000 bolivianos.

PUBLICIDAD

“Tenemos también la devolución de los gastos médicos que hayan incurrido en todo este periodo ya sean servicios públicos o privados. Las prestaciones de salud serán hasta la reparación total de los heridos”, detalló la autoridad a la prensa.

Además, los familiares de las víctimas y los heridos accederán a partir del siguiente año a becas de estudio, tanto en el nivel escolar como en el universitario privado.

El Decreto Supremo 4176 también establece una ayuda para la obtención de una fuente laboral en beneficio de los familiares de los fallecidos o de los heridos.

«A través del Ministerio de Trabajo, ya se han asignado a 17 personas, respecto a nuestro plan de bolsas de empleo, la ubicación en diferentes puestos de trabajo», manifestó.

El informe de la Defensoría del Pueblo respecto a los conflictos postelectorales, publicado la semana pasada, estableció que las víctimas no había accedido a la justicia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Clínica de Derechos Humanos de Harvard, Amnistía Internacional, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (Oacnudh) y el Instituto de Terapia e Investigación sobre las secuelas de la tortura y la violencia de Estado (ITEI) han observado vulneraciones a los derechos Humanos durante los conflictos postelectorales.

Página Siete

Etiquetas: conflictosfraude electoralindemnizaciónmovilizacionesmuertessenkata
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

COVID-19: Bolivia registra este sábado 653 nuevos casos

6 marzo, 2021
MUNDO

Un estudio revela que casi todas las víctimas mortales de la pandemia viven en países que tienen una cosa en común

6 marzo, 2021
TARIJA

Sin fallecidos, Tarija reporta 27 nuevos contagios y 27 recuperados de coronavirus

6 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

«El Centro de Estudiantes de la UPEA vende las becas hasta en Bs 3.500»

6 marzo, 2021

“Los quiero con todo mi corazón”: el desgarrador mensaje de un padre a sus siete hijos antes de morir de COVID-19

5 marzo, 2021
Foto referencial

Una funcionaria incluyó en lista de vacunación a su hija y yerno

6 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • URGENTE: Muertos, vigilia y protestas en el río Bermejo por acarreo de ciudadanos que residen en Argentina a horas de las elecciones

    1717 compartidos
    compartir 687 Tweet 429
  • Revelan la lista de vacunados contra el coronavirus en Tarija

    755 compartidos
    compartir 302 Tweet 189
  • Bermejo: Un hombre que llegaba de Yacuiba fue arrastrado por el río Tarija

    614 compartidos
    compartir 246 Tweet 154
  • Tragedia en Bermejo: Llegó desde Potosí para reconocer el cuerpo de su hija que vivía desde hace 5 años en Argentina

    589 compartidos
    compartir 236 Tweet 147
  • Último: Mira aquí las listas finales de candidatos habilitados en Tarija (oficial)

    552 compartidos
    compartir 221 Tweet 138

ULTIMAS NOTICIAS

MAS se juega su reorganización interna y la oposición un cambio de liderazgos

7 marzo, 2021

Rodríguez: La autonomía universitaria no está en cuestionamiento, es un derecho constitucional

7 marzo, 2021

OCD Bolivia: Media jornada electoral estuvo marcada por la ausencia de jurados electorales

7 marzo, 2021

Así se desarrollan los sufragios en la sede de Gobierno

7 marzo, 2021

Cardozo pide al pueblo que vote de manera consciente y denuncia que hay un «Organo Electoral totalmente tramposo»

7 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In