martes, marzo 2, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Pary: La Corte IDH no puede decidir si la decisión del TCP sobre la reelección fue correcta o no

En septiembre de 2017, asambleístas del MAS presentaron al TCP una acción abstracta de inconstitucionalidad contra cinco artículos de la Ley Régimen Electoral (026) y la inaplicabilidad de cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE), que tiene el objetivo de restituir derechos ciudadanos y políticos.

30 septiembre, 2020
En POLÍTICA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

El exministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, sostuvo este miércoles que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no puede decidir si la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la reelección fue correcta o no.

“El tema de la reelección, si bien lo están analizando, se ha presentado ciertos casos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y así también en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, son organismos que son complementarios, se llaman organismos que son subsidiarios a las leyes nacionales, en ese marco, pues lo que en su momento se definió en Bolivia se definió a través del Tribunal Constitucional, por lo tanto, si bien estos organismos internacionales están analizando el tema ellos no pueden definir si una decisión de  un Tribunal Constitucional ha sido la correcta o no ha sido la correcta”, sostuvo Pary.

Asimismo, el exministro sostuvo que el Gobierno de Jeanine Añez busca diferentes estrategias y mecanismos para debilitar al Movimiento Al Socialismo (MAS), haciendo referencia a la Opinión Consultiva sobre la figura de reelección presidencial indefinida presentada por el Estado de Colombia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

“Ellos (Jueces de la Corte IDH) analizarán el tema, escucharán a las partes, sin embargo, harán recomendaciones muy generales que no se aplican específicamente a un país y son recomendaciones que sirven en su generalidad para todos los países que son parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, añadió Pary.

Consultado sobre los efectos que tiene una opinión Consultiva ante la Corte IDH, Pary sostuvo que no habrá efecto.

“La Comisión tanto la Corte hacen recomendaciones al respecto y ya los estados independientemente verán si esas recomendaciones los implementan, los aplican o no los aplican”, subrayó.

Foto: EL DÍNAMO

En septiembre de 2017, asambleístas del MAS presentaron al TCP una acción abstracta de inconstitucionalidad contra cinco artículos de la Ley Régimen Electoral (026) y la inaplicabilidad de cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE), que tiene el objetivo de restituir derechos ciudadanos y políticos.

En ese entonces, los asambleístas argumentaron que los «derechos políticos» reconocidos por Bolivia en la Convención Americana sobre Derechos Humanos debían priorizarse por encima de los límites a los mandatos consecutivos establecidos en la Constitución.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos es un tratado internacional también conocido como el Pacto de San José, firmado en esa ciudad costarricense en 1969.

La Constitución boliviana reconoce a este acuerdo multilateral como una norma con valor legal.

Bajo esa argumentación fue que el Tribunal Constitucional tomó una decisión que no solo favorecerá a Morales, sino a todas las autoridades que deseen buscar la reelección en las urnas y declaró inconstitucionales cinco artículos de la ley electoral boliviana.

En octubre del mismo año, Evo Morales, fue habilitado a buscar la reelección las veces que quiera.

Pese a que la Constitución boliviana establece que una persona no puede gobernar por más de dos periodos consecutivos y que Morales perdió un referendo en 2016 en el que intentó anular esa limitación.

En ese entonces, el magistrado del TCP Macario Cortez explicó que se decidió «declarar la aplicación preferente» de los «derechos políticos» por encima de los artículos de la Constitución que limitan la cantidad de veces que una persona puede ser reelecta.

Morales tuvo tres mandatos al frente de Bolivia. El primero bajo el antiguo régimen constitucional que estuvo vigente en hasta 2009 y los siguientes dos con la Constitución que su gobierno promovió y promulgó.

urgente.bo

PUBLICIDAD

Mira también

CC observa «actos racistas» de parte de Arce y Mayta

Diplomáticos despedidos anuncian demanda contra Mayta y denuncian “hostigamiento”

Etiquetas: CIDHDiego ParyEvo MoralesMASreelección
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Denuncian que Evo usa vehículos oficiales para la campaña del MAS

2 marzo, 2021
POLÍTICA

Denuncian que Evo utiliza aeropuerto militar en Sucre donde aterrizó en un avión privado

2 marzo, 2021
POLÍTICA

Copa niega financiamiento de Estados Unidos y advierte ‘desesperación’ en el MAS

2 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Evo conocía de las extorsiones a policías en nombre de los movimientos sociales

1 marzo, 2021

Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

28 febrero, 2021

Ministro de Añez: ministro cobró Bs 7.476 por 4 días laborales y uno de viaje

1 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1445 compartidos
    compartir 578 Tweet 361
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    269 compartidos
    compartir 108 Tweet 67
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    317 compartidos
    compartir 127 Tweet 79
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    257 compartidos
    compartir 103 Tweet 64

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cuál es el peso ideal y cuál es el peso posible de una persona?

2 marzo, 2021

Tras seis ensayos, la OMS alertó que el uso de hidroxicloroquina contra el COVID-19 “probablemente aumenta el riesgo de efectos adversos”

2 marzo, 2021

Al menos 10.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en la Iglesia en Francia desde 1950

2 marzo, 2021

La OIEA denunció señales de actividad nuclear en instalaciones de Corea del Norte: “Son motivo de seria preocupación”

2 marzo, 2021

Instrucción premilitar es virtual y ven videos del Ejército de Grecia

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In