martes, marzo 2, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

9 sitios, entre parques y áreas protegidas, sufren por el fuego

Las llamas arrasan flora y fauna de los departamentos La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca. Bomberos de España llegaron para sumarse al combate a los incendios.

13 octubre, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Desde el mes de agosto, el fuego arrasó al menos 1,5 millones hectáreas en Bolivia. Según el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) -dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas- nueve sitios importantes del país, entre áreas protegidas, reservas y parques nacionales son afectados por los embates del fuego. El Gobierno gestiona ayuda de tres países para paliar los incendios, España ya envió bomberos especializados.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Uno de los parques recientemente afectados por el fuego fue el Santuario Ambue Ari, un centro de custodia de animales silvestres de Guarayos en Santa Cruz. “Estos fuegos están dentro del Santuario avanzando con la ayuda del viento”, se lee en un comunicado de la Comunidad Inti Wara Yassi.

El viceministro de Defensa Civil Gerardo Tellaeche informó que ayer llegaron de España ocho bomberos especializados en incendios forestales. Según la autoridad, los expertos ya ingresaron al terreno para evaluar la situación. “En tanto, se realizan las tareas de sofocación con dos helicópteros para la mitigación aérea”, dijo e indicó que solicitan ayuda de EEUU y Canadá.

El fin de semana, pobladores informaron que el fuego se acercaba al Ambue Ari y pidieron ayuda para evitar la destrucción de al menos 900 hectáreas. 30 militares llegaron ayer al sector pero fueron insuficientes para controlar el fuego. “La ayuda no es suficiente, necesitamos colaboración aérea”, dice el comunicado de Inti Wara Yassi.

En este parque habitan más de 100 especies de animales. “Un año más el santuario de Ambue Ari es azotado por incendios. Esta vez no contamos ni con la mitad del personal y voluntarios que tuvimos en catástrofes anteriores. La pandemia ha reducido al máximo el ingreso de gente nueva”, se lee en la nota. A ese lugar llegaron bomberos Jenecheru de Santa Cruz, pero se declararon rebasados.

No es el único sitio afectado por el fuego. El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya del Gran Chaco ya sufre por el embate del fuego. Las llamas sobrepasaron la ardua labor de los guardaparques, dijo Maykol Melgar, director del Sernap. Indicó que por esa situación ya se declaró alerta roja en este sector.

El parque está entre los municipios de Charagua Iyambae, Pailón y San José de Chiquitos de Santa Cruz. “Hay afectaciones en la biodiversidad de la flora y fauna. Hay además riesgo de afectación en tierras fiscales que contienen sectores de un factor incalculable por su vulnerabilidad y fragilidad”, señala el comunicado.

El fuego también llegó al Área Natural de Manejo Integrado San Matías. “Hicimos un sobrevuelo y las llamas afectaron el bosque seco chiquitano y el bosque chiquitano de llanura, además de las regiones prioritarias para la conservación que constituyen la protección de los ecosistema, hábitats, poblaciones de especies y procesos ecológicos”, indica un informe del Sernap.

El sitio Ramsar Pantanal Boliviano también está afectado por los incendios. Este alberga importante fauna que está en riesgo, como la londra, el ciervo de los pantanos, la gama y la paraba azul.

Los parques nacionales y áreas naturales de manejo integrado Serranía del Iñao y Otuquis -que se encuentran en Santa Cruz- fueron arrasados por los incendios.

En Chuquisaca, el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Aguaragüe sufre daños por el fuego. En La Paz, los parques nacionales y áreas naturales de Manejo Integrado de Cotapata (Coroico) y de Madidi también son afectados por el avance de los incendios.

Los daños

Evaluación De acuerdo con el ministro de Defensa Fernando López, en Bolivia desde el mes de agosto hasta la fecha se consumieron por los incendios 1,5 millones de hectáreas, el 80% se encuentra en el departamento de Santa Cruz. El resto se concentra en Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba y Pando.
Planes Según López, en las últimas horas, bomberos especializados llegaron de España para ayudar en la mitigación del fuego. Indicó que las autoridades nacionales gestionan apoyo de otros países.

Reportan 44 municipios afectados por los incendios

En 44 municipios de seis departamentos del país se registraron 79 incendios. De este número, 22 puntos de fuego se encuentran cerca de las poblaciones. El Gobierno instaló el Comando de Incidencia Nacional, además de siete regionales.

El ministro de Defensa Fernando López aseguró que el 100% de los incendios fueron provocados y están activos en seis departamentos: Santa Cruz, Chuquisaca, Pando, Tarija, La Paz y Cochabamba.

De acuerdo con López, en esas seis regiones hay 44 municipios afectados por los incendios: en Santa Cruz están Puerto Quijarro, San Matías, San Rafael, San José, Pailón, San Ignacio de Velasco, Concepción, Lagunillas, Ascensión de Guarayos, Urubichá, El Puente, Vallegrande, San Julián, San Javier, Cabezas, Yapacaní y Postrervalle.

En Beni están Magdalena, Loreto, Santa Rosa, San Ignacio de Moxos, Riberalta, Baures y Exaltación. En Chuquisaca, Padilla, Azurduy, Muyupampa, Macharetí, Culpina, Huacareta y El Villar. En Tarija están Caraparí y Timboy. En Cochabamba están Villa Tunari y Chimoré. En Pando, Cobija y El Sena. En La Paz Ixiamas, Guanay, San Buenaventura, Apolo y Mapiri.

Mira también

El Sedes denuncia que el Gobierno vacunó a personas sin enfermedades de base

Rechazan acción popular para frenar el paro médico que busca abrogar la Ley de Emergencia

Pagina Siete

PUBLICIDAD

Etiquetas: BoliviaincendioSanta Cruz
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

El Sedes denuncia que el Gobierno vacunó a personas sin enfermedades de base

2 marzo, 2021
SOCIEDAD

Instrucción premilitar es virtual y ven videos del Ejército de Grecia

2 marzo, 2021
ECONOMÍA

El Gobierno interviene la ABC Santa Cruz y sanciona a empresas

2 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Monasterios: De las 63 personas vacunadas, sólo una era trabajador de salud

1 marzo, 2021

Presidente Arce anuncia la llegada de un segundo lote de 100.000 dosis de la vacuna Sinopharm

1 marzo, 2021

Fallece un candidato a alcalde de Cobija por coronavirus

1 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1445 compartidos
    compartir 578 Tweet 361
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    269 compartidos
    compartir 108 Tweet 67
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    257 compartidos
    compartir 103 Tweet 64
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    198 compartidos
    compartir 79 Tweet 50

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cuál es el peso ideal y cuál es el peso posible de una persona?

2 marzo, 2021

Tras seis ensayos, la OMS alertó que el uso de hidroxicloroquina contra el COVID-19 “probablemente aumenta el riesgo de efectos adversos”

2 marzo, 2021

Al menos 10.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en la Iglesia en Francia desde 1950

2 marzo, 2021

La OIEA denunció señales de actividad nuclear en instalaciones de Corea del Norte: “Son motivo de seria preocupación”

2 marzo, 2021

Instrucción premilitar es virtual y ven videos del Ejército de Grecia

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In