
Con la predisposición que le caracteriza y el apoyo de su equipo, Rodrigo Paz, Alcalde de Tarija, se presentó en el Municipio de Padcaya para brindar la ayuda necesaria en la urgencia por apaciguar las llamas del incendio que arremete en esta zona, por lo que al momento personal municipal de Tarija se encuentra luchando contra el fuego junto a personal de diferentes instituciones.
Paz se refirió a la zona afectada como “los pulmones del departamento”, puesto que, son “un espacio altamente productivo en cítricos y otros productos”. Haciendo con ello, un profundo énfasis a la importancia de atender esta emergencia y coadyuvar en la lucha por controlar los focos de
“Estamos trabajando con todo el equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos, más el regimiento Padilla, personal del Municipio de Padcaya y de la Gobernación; alrededor de 70 a 80 personas han venido trabajando en estos fuegos presentados en las zonas de La goma, San Telmo y Quebrada Alta”, detalló el alcalde Paz.
Según el informe dado desde la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos, son ya tres días lo de apoyo en la zona nosotros, donde se llegó con agua potable, barbijos, gotas para los ojos y demás materiales para trabajar en la lucha contra el incendio. Paralelamente, los buses del Municipio se encuentran en el lugar para trasladar a la tropa y movilizarlos con rapidez entre los puntos de ataque del incendio.
“Y si se preguntan ¿qué hace el alcalde Paz en otro Municipio?, el problema es que el no cuidarnos como departamento, el no colaborarnos sería un grave error, es por eso que aquí estamos con todo el apoyo posible de nuestra Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Riesgos, respaldando el gran trabajo que está haciendo nuestra Policía Nacional, nuestras Fuerzas Armadas, la Gobernación, los municipios cercanos y todo aquel involucrado”, expresó Paz.
En el informe preliminar que dio el Alcalde tarijeño, comentó sobre la existencia de una quebrada hacia el sur (por Bermejo) que ha logrado frenar el avance del fuego, además, se refirió a que las condiciones medio ambientales fueron favorables, considerando la lluvia de anoche y la carencia de vientos, facilitando así el trabajo de los voluntarios y oficiales que están luchando por controlar las llamas; ya que, esperan culminar hoy con la sofocación total de los focos de calor situados en San Telmo y La Goma.
“También nos lleva a la reflexión, pues es necesario contar con equipamiento aéreo para este tipo de hechos, y esto debe ser una política nacional”, concluyó, Paz.
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Comentarios