martes, marzo 2, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

El Sedes La Paz recomienda no usar barbijos con válvula el día de la votación

16 octubre, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El Sedes denuncia que el Gobierno vacunó a personas sin enfermedades de base

Rechazan acción popular para frenar el paro médico que busca abrogar la Ley de Emergencia

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Ramiro Narváez, recomendó a la ciudadanía no utilizar barbijos con válvula para ir a sufragar el día de los comicios generales y permanecer en los recintos electorales sólo el tiempo requerido para emitir el voto, para luego retornar de inmediato a su domicilio. Estas medidas, dijo, son parte de otras destinadas a prevenir y evitar el contagio de coronavirus (COVID-19).

¿Pero por qué no se recomienda el uso de barbijos con válvula? Esta la respuesta de Narváez: “una recomendación que estamos haciendo desde el Sedes es el no usar barbijos con válvula porque éstos protegen al que tiene el barbijo, pero el que tiene este barbijo puede contagiar a otra persona. Esta es una recomendación que hemos hecho de manera reiterada, para que la gente esté acostumbrada a eso”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las elecciones generales se desarrollarán este domingo en el país. Las mesas electorales serán abiertas a las 08.00 y serán cerradas a las 17.00. Como medidas de prevención contra el coronavirus, las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispusieron medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19, una enfermedad que llegó a territorio nacional en marzo y que causó la postergación de la votación en dos oportunidades.

Entre las medidas generales que adoptó el TSE están por ejemplo la ampliación del horario de votación, de ocho a nueve horas, la habilitación de más mesas en los recintos electorales con mayor cantidad de votantes y el establecimiento de dos horarios para evitar las aglomeraciones de ciudadanos, de manera que entre las 08.00 y las 12.30 voten las personas cuya cédula de identidad tenga la terminación 0, 1, 2, 3 y 4; y que entre las 12.30 y 17.00 lo hagan quienes tengan su carnet con la terminación 5, 6, 7, 8 y 9.

Tomando en cuenta esas determinaciones, Narváez sostuvo que las personas que vayan a votar, al margen de usar barbijos sin válvulas, deben aplicar al menos cinco medidas personales. El primero es portar su propio alcohol en gel, para desinfectarse después de agarrar cualquier superficie en el recinto electoral. El segundo, llevar su propio bolígrafo, para marcar la papeleta cuando emita su voto.

PUBLICIDAD

La tercera medida recomendada por el Director del Sedes de La Paz es el guardar el distanciamiento social, especialmente si hay filas, para que no se formen aglomeraciones y no haya contacto cercano entre personas. Junto con ésta, señala que el elector tiene que permanecer solamente el tiempo necesario en el ambiente de votación, espacio que debería estar ventilado. Finalmente, señaló que las personas, a diferencia de años pasados, no deben consumir bebidas envasadas o hervidas que se venden en la calle y, mucho menos, comida.

Narváez sostuvo que en estas circunstancias, en las que hay un descenso del número de casos, pero existe el peligro de un rebrote de la enfermedad, la ciudadanía está llamada a ser “responsable” por lo que, a diferencia de comicios pasados, debe ir a emitir su voto solo, sin la compañía de familiares o hijos.

Según el más reciente reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, difundido la noche del jueves, el número total de personas que padecen coronavirus en el país subió a 139.319, luego de contabilizar 178 contagios nuevos durante esa jornada.

Según el reporte de casos acumulados por departamentos, el Ministerio de salud especificó que Santa Cruz es la región con el mayor número de contagios de coronavirus con 43.441 casos, seguida de La Paz con 34.674, Tarija 15.563, Cochabamba 13.810, Potosí 8.869, Chuquisaca 7.444, Beni 7.248, Oruro 5.899 y Pando 2.371.

El Ministerio de Salud precisó que de la cifra total de casos positivos, 27.413 están activos, mientras que 103.499 pacientes se recuperaron. También señaló que hay 2.315 casos sospechosos en todo el país.

El reporte oficial complementa que el jueves hubo 30 fallecidos a causa del coronavirus, con los que la cifra total de víctimas por esta enfermedad en el país llegó a 8.407 decesos desde el brote de COVID-19.

Brújula Digital

PUBLICIDAD

Etiquetas: barbijoscoronavirusvotación
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

El Sedes denuncia que el Gobierno vacunó a personas sin enfermedades de base

2 marzo, 2021
MUNDO

Israel lanza un brazalete electrónico para monitorear a los ciudadanos que llegan del exterior y evitarles la cuarentena en un hotel

2 marzo, 2021
MUNDO

La variante brasileña del coronavirus podría ser el doble de transmisible y contagiar hasta el 61 % de los pacientes recuperados

2 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Monasterios: De las 63 personas vacunadas, sólo una era trabajador de salud

1 marzo, 2021

Presidente Arce anuncia la llegada de un segundo lote de 100.000 dosis de la vacuna Sinopharm

1 marzo, 2021

Fallece un candidato a alcalde de Cobija por coronavirus

1 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1445 compartidos
    compartir 578 Tweet 361
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    269 compartidos
    compartir 108 Tweet 67
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    257 compartidos
    compartir 103 Tweet 64
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    198 compartidos
    compartir 79 Tweet 50

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cuál es el peso ideal y cuál es el peso posible de una persona?

2 marzo, 2021

Tras seis ensayos, la OMS alertó que el uso de hidroxicloroquina contra el COVID-19 “probablemente aumenta el riesgo de efectos adversos”

2 marzo, 2021

Al menos 10.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en la Iglesia en Francia desde 1950

2 marzo, 2021

La OIEA denunció señales de actividad nuclear en instalaciones de Corea del Norte: “Son motivo de seria preocupación”

2 marzo, 2021

Instrucción premilitar es virtual y ven videos del Ejército de Grecia

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In