En una entrevista con el presidente de la Federación de la Asociación de Municipios de Bolivia, Álvaro Ruiz García, manifestó que la redirección del futuro del país dependerá del voto que emitirá el ciudadano, en la jornada electoral que se llevará a cabo el día de mañana domingo 18 de Octubre.
Ruiz, señaló que la ciudadanía busca rencauzar el destino del país con un gobierno legítimo, así también al referirse a la transparencia con que se llevará a cabo el proceso electoral, expresó que es importante recuperar la democracia y que estos comicios electorales se efectúen con la mayor transparencia posible ya que el Tribunal Supremo Electoral además de la población tienen una labor importante en cuidar y cuidar el voto, expuso también que pasados estos comicios, se debe aclarar el proceso de aparente fraude de las elecciones de Octubre del 2019, ya que hasta el momento aún este tema continúa en suposiciones y no está esclarecido del todo.
Municipios en déficit económico
Con respecto a la situación financiera de los municipios, Ruiz aclaró que por causas de la pandemia, se avisora una crisis económica que se agudizará en los próximos meses, ya que los municipios no están cumpliendo sus obligaciones llegando a un déficit económico de coparticipación que a la fecha se cumpliría una proyección realizada en Junio pasado de Bs.- 2.800.000.000,00 (dos mil ochocientos millones de bolivianos) y que de esta proyección se alcanzó la suma de Bs.- 2.126.000.000,00 (dos mil ciento veintiséis millones de bolivianos) monto que preocupa porque las transferencias en déficit se traducirían en menos capacidad de atención a los municipios, en áreas de salud, educación y competencias municipales.
PUBLICIDAD
Comentarios