viernes, febrero 26, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Paraguay realizó la mayor incautación de cocaína de su historia: al menos 2,3 toneladas valuadas en USD 500 millones

Tras las primeras verificaciones, agentes policiales dieron la cifra inicial de 2.347 kilos pero se estima que rondará los 3.500 kilos una vez que se revisen todos los contenedores del cargamento de carbón vegetal donde fue descubierta la sustancia

20 octubre, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro del Interior paraguayo, Euclides Acevedo, informó este martes que las fuerzas de seguridad del país realizaron la incautación de cocaína más grande de su historia. El hecho tuvo lugar el lunes por la noche en la zona portuaria de Villeta, a unos 30 kilómetros de Asunción. Tenía como destino Israel, previo paso por Buenos Aires (Argentina) y Amberes (Bélgica).

La droga estaba oculta en varias bolsas dentro de un contenedor de carbón vegetal depositado en otros cinco contenedores, según datos de la Fiscalía. Si bien se ha anunciado que la cantidad asciende a 2.300 kilos, podría llegar a 3.500.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Hasta el momento solo hay una persona detenida. Se trata de Cristian Turrini, quien figuraría como responsable de la carga de carbón vegetal. Turrini fue director de la televisión pública entre 2012 y 2013. Deberá comparecer este martes ante la unidad fiscal de turno para prestar declaración.

Durante su visita al puerto privado fluvial Terport, donde fue incautada la droga, Acevedo felicitó a los agentes y aseguró que se trata de “un trabajo de Inteligencia de hace mucho tiempo” que se inició con el aviso de autoridades belgas.

El ministro Euclides Acevedo en el puerto privado donde se incautó la cocaína (Foto: Ministerio Público de Paraguay)El ministro Euclides Acevedo en el puerto privado donde se incautó la cocaína (Foto: Ministerio Público de Paraguay)

A pesar de haber cortado “una de las principales rutas del narcotráfico”, la Policía y el Ministerio Público buscan ahora averiguar “de quién es esa carga, quién es el responsable directo y saber el destino”, dijo Acevedo.

Además, aseguró que se mandará a los agentes “personalmente” a verificar la ruta del cargamento “para que conozcan el modus operandi” de quienes buscaban realizar la operación.

Si bien Israel se presenta como una de las paradas en el itinerario de la carga, Acevedo no descartó que se pudiera enviar a otros lugares desde el Puerto de Haifa e incluso desde el de Amberes.

El ministro ensalzó el trabajo “armónico” de las distintas instituciones, con “resultados auspiciosos”, pero reconoció también que el movimiento de ese cargamento requiere de “complicidad” por parte de otros funcionarios. “No me atrevo a hacer presunciones ni conjeturas, pero en este tipo de negocios siempre hay complicidades y las complicidades están en los órganos de control”, apuntó Acevedo al ser preguntado al respecto.

MAYOR INCAUTACIÓN HASTA LA FECHA

Tras las primeras verificaciones, los agentes policiales dieron la cifra inicial de 2.347 kilos de cocaína incautados, con un valor de mercado de más de USD 500 millones, aunque se estima que rondará los 3.500 kilos una vez que se revisen todos los contenedores.

Aún a la espera de confirmar el peso final, la incautación ya es la mayor realizada hasta la fecha en Paraguay.

Fuentes policiales dijeron a la radio local que la sospecha es que la cocaína procede de Bolivia y habría llegado a Paraguay por vía aérea.

Ello después de que en febrero de 2019 agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) se incautaran un cargamento de 2.200 kilos de cocaína que estaba en un vehículo que fue interceptado en el departamento de Concepción (norte).

FOTO DE ARCHIVO. Imagen del decomiso de cocaína en Asunción, Paraguay, el 7 de febrero de 2019. REUTERS/Jorge AdornoFOTO DE ARCHIVO. Imagen del decomiso de cocaína en Asunción, Paraguay, el 7 de febrero de 2019. REUTERS/Jorge Adorno

Paraguay se ha convertido en una ruta de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, según las autoridades.

El país sudamericano es, además, el mayor productor de marihuana de Sudamérica.

Con información de EFE y Reuters

Mira también

Argentina registra 145 muertes por coronavirus y más de 8.000 nuevos casos en 24 horas

Un diputado opositor venezolano dice que le impidieron la entrada a EE.UU. porque lo señalaron de «colaborar» con Maduro

Infobae

PUBLICIDAD


Etiquetas: detenidosnarcotráficoParaguay
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SEGURIDAD

Envían a la cárcel a persona que trasladaba 376 kilos de droga en Santa Cruz

26 febrero, 2021
SEGURIDAD

Policía aprehende en Santa Cruz a dos implicados en el asesinato de Julio Andrés Barba

25 febrero, 2021
MUNDO

Colombia avala extradición a EEUU de narcotraficantes la “Silla” y “Butaco”

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

La Justicia peruana permite la eutanasia para Ana Estrada, la mujer que lidera la lucha en el país por el derecho a decidir sobre la propia muerte

25 febrero, 2021

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

Frustran un intento de fuga de 166 reclusos en una cárcel de Ecuador e incautan numerosas armas y municiones

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    993 compartidos
    compartir 397 Tweet 248
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    324 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    684 compartidos
    compartir 274 Tweet 171
  • FRI ratifica alianza con Adrian Oliva y anuncia expulsión de dirigente que a nombre del partido firmo una adhesión con otro frente

    243 compartidos
    compartir 97 Tweet 61
  • Tres ladrones entran a una vivienda en Yacuiba, roban bs 11 mil y golpean salvajemente a la dueña hasta fracturarle las costillas

    241 compartidos
    compartir 96 Tweet 60

ULTIMAS NOTICIAS

Argentina registra 145 muertes por coronavirus y más de 8.000 nuevos casos en 24 horas

26 febrero, 2021

Añez en pulseta con Unzueta por la Gobernación de Beni

26 febrero, 2021

Regiones denuncian que el Gobierno se apropia de fondos, Sucre en pie de lucha

26 febrero, 2021

Médicos están dispuestos a levantar el paro si Gobierno oficializa llamado a diálogo

26 febrero, 2021

El Gobierno nacional enviará 20.000 vacunas contra la Covid-19 al Chaco

26 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In