miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

América deja de ser la región con mayor tasa de contagios de Covid-19, superada por Europa

La Organización Panamericana de la Salud llama, de todas formas, a “no bajar la guardia” contra el virus

21 octubre, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Piden justicia para los 59 migrantes asesinados en Gambia por una unidad paramilitar controlada por Jammeh

El Senado aprobó en lo general la polémica reforma a la industria eléctrica de AMLO; se discuten las reservas

El continente americano registra casi 100.000 casos diarios de la covid-19, una cifra “altísima” de contagios que, sin embargo, ha sido superada por “el resurgimiento drástico” de la pandemia en Europa, según ha confirmado este miércoles Carissa Etienne, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El viejo continente sufre los estragos de la segunda ola, mientras al otro lado del Atlántico todavía no ha acabado la primera. En ambos casos, la OPS llama a no bajar la guardia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

América se mantiene como la región con más afectados del mundo: los casos acumulados rozan los 19 millones —la mayoría provienen de EE UU, con siete millones, y Brasil, con casi cinco— y los muertos son ya más de 610.000. Pero en las últimas semanas, Europa —que acumula ocho millones de positivos— se ha encaminado a liderar de nuevo el crecimiento del coronavirus en el mundo. Los casos han aumentado un 34% y de los 10 países que más contagios han registrado en los últimos siete días, cinco ya son europeos (Francia, Rusia, Italia, República Checa y Holanda).

La organización panamericana utiliza el ejemplo del nuevo pico europeo para advertir sobre lo que puede suceder cuando se relajan las medidas de distanciamiento social y se abren las fronteras. “Hay que analizar esta segunda ola para tratar de prevenir lo que va a ocurrir aquí y estudiar los patrones de resurgimiento del virus. Pero todavía es prematuro, porque nuestra región sigue estando ocupada por la primera ola”, ha señalado su directora.

La radiografía de la OPS sobre la región indica que Estados Unidos sigue en un alza constante de casos, que Canadá es el único país que parece sufrir la segunda ola desde hace dos semanas y que los casos han alcanzado una meseta en América Central, con un repunte en el Caribe. La organización pone de ejemplo a Granada, que tras abrir sus fronteras acaba de detectar su primer caso de la covid-19 después de tres meses.

En México, por ejemplo, después de semanas de descenso de los contagios, en ocho Estados se ha registrado un rebrote. En la sesión informativa por videoconferencia organizada por la OPS, el doctor Jarbas Barbosa ha recomendado a estas entidades aplicar nuevas medidas, como disminuir la movilidad, para frenar cuanto antes la transmisión. México es, junto a EE UU, Brasil, Argentina y Colombia, uno de los países del continente donde se registran más 100 muertos diarios por coronavirus. “Solo en el día de ayer fueron notificados más de 1.730 decesos a nivel regional”, ha afirmado el doctor Sylvain Aldighieri, que ha advertido sobre aumento de fallecidos en algunos países.

“Estos resurgimientos subrayan que el combate de esta pandemia no es un esfuerzo único, requiere de una respuesta continua e incluso en lugares donde el contagio está a la baja. La pandemia no ha terminado y la amenaza de casos nuevos sigue activa en todas partes”, ha señalado la directora de la OPS.

La organización ha advertido de las diferentes dinámicas entre continentes, ya que América se caracteriza por sus “grandes disparidades socioeconómicas”, que impiden que muchos Gobiernos puedan garantizar que se cumplan las recomendaciones sanitarias. Con un tasa de trabajo informal que ronda el 60% en países como México es imprescindible para los Estados buscar un equilibrio entre mantener la economía y proteger la salud. “Nosotros nos enfrentamos a desafíos como la desigualdad social, la fatiga por la covid y la cuestión económica”, resume Etienne.

A día de hoy, hay seis países americanos entre los 10 que acumulan más casos del mundo: Estados Unidos y Brasil, que lideran el ranking, y Argentina, Colombia, Perú y México, que han notificado cada uno entre 850.000 casos y un millón. “Los países deben seguir controlando el virus mientras esperamos la llegada de la vacuna inocua y eficaz”, ha concluido la directora de la Organización Panamericana de la Salud.

Tomado de elpais.com

PUBLICIDAD


Etiquetas: AméricacontagiadoscoronavirusEuropa
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Coronavirus: confirman que la cepa amazónica puede reinfectar y tiene poder duplicado

2 marzo, 2021
MUNDO

Biden anuncia que habrá vacunas para todos los adultos de EE.UU. a finales de mayo

2 marzo, 2021
MUNDO

Colombia se acerca a los 60.000 fallecidos por covid-19 en total y suma 4.000 nuevos positivos en 24 horas

2 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

Expulsan a la exembajadora de Filipinas en Brasil por agredir repetidamente a una empleada en su residencia oficial

2 marzo, 2021

Los vacunados con AstraZeneca describen los efectos secundarios padecidos: «La peor resaca de mi vida»

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    452 compartidos
    compartir 181 Tweet 113
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    436 compartidos
    compartir 174 Tweet 109
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    398 compartidos
    compartir 159 Tweet 100
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    349 compartidos
    compartir 140 Tweet 87
  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1523 compartidos
    compartir 609 Tweet 381

ULTIMAS NOTICIAS

Piden justicia para los 59 migrantes asesinados en Gambia por una unidad paramilitar controlada por Jammeh

2 marzo, 2021

El Senado aprobó en lo general la polémica reforma a la industria eléctrica de AMLO; se discuten las reservas

2 marzo, 2021

Coronavirus: confirman que la cepa amazónica puede reinfectar y tiene poder duplicado

2 marzo, 2021

Un clérigo saudita asegura que el divorcio a través de WhatsApp es válido

2 marzo, 2021

30 años de prisión para hombre que mató a su esposa e hizo creer que se trataba de un suicidio

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In