sábado, febrero 27, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Mala hora para la salud: alertan rebrote por protestas y festejos

Médicos y autoridades de salud reportan un rebrote de la Covid-19 en el país. Piden evitar las aglomeraciones y cumplir con las medidas de bioseguridad.

23 octubre, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Cívico Calvo: ‘Sin Santa Cruz, Bolivia ni vive ni come’

Covid: niña de 11 años «vuelve a la vida» luego de 17 días en UTI

“Hoy es un día negro para la salud”. Con esas palabras, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Marcelo Ríos, lamentó las aglomeraciones de personas en protestas y festejos días después de las elecciones presidenciales en las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Oruro y La Paz. Ante esta situación, los médicos y las autoridades de salud alertan el incremento de casos y un rebrote de la Covid-19 en el país.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

“Es el preámbulo para los días nefastos que se vienen. No es posible que actores políticos y no políticos promuevan actos que transgredan las normas nacionales, departamentales y municipales. Están prohibidos los actos y las aglomeraciones de personas. La primera ola de la pandemia nos dejó más de 4.200 muertos (en Santa Cruz), ¿queremos más?”, cuestionó Ríos.

En los encuentros para protestar o festejar los resultados de las elecciones presidenciales, los ciudadanos violaron muchas normas de bioseguridad que son imprescindibles para evitar el contagio de la Covid-19. Los participantes no respetan el distanciamiento físico y el uso correcto del barbijo. Este comportamiento negativo podría causar una escalada de contagios de la Covid-19 y, por ende, podría generar un rebrote a nivel nacional.

“La segunda ola es inminente con la demostración de indisciplina de más de mil personas”, añadió el profesional. “¿Se olvidaron de los días de miedo y dolor que pasaron? ¿Se olvidaron que apedrearon ambulancias con pacientes con coronavirus por miedo a la enfermedad? y ¿se olvidaron de los héroes de primera línea que no durmieron, pasaron hambre e incluso fallecieron?”, indicó.

La alerta de la autoridad de salud surge luego de las aglomeraciones que se registraron en el Cristo de la ciudad de Santa Cruz, donde los manifestantes gritaban “fraude” en las elecciones presidenciales, mientras extendían la tricolor.

En Cochabamba, los ciudadanos arribaron a las puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED) para protestar y gritar: “¿Quién se cansa? ¡Nadie se cansa! ¿Quién se rinde? ¡Nadie se rinde!”. En Sucre, las personas empezaron a concentrarse en la calle Vaca Guzmán, a 100 metros del TED.

La Policía colocó vallas para evitar que los movilizados se puedan acercar al lugar. En Oruro también se registraron concentraciones en cercanías del TED para protestar contra el resultado de las elecciones.

Ríos explicó que las personas que se congregaron en las protestas multiplican “exponencialmente” el riesgo de propagación del virus. “No alcanzarán las camas y los respiradores para atender a los padres y abuelos, que ponemos en riesgo. Ningún derecho está por encima al de la vida y la salud. Eso debemos tenerlo claro y debemos condenar la situación sin importar el motivo. A nombre del Sedes pido a las autoridades y al orden público (realizar el control respectivo). (Los manifestantes) transgreden normas municipales, departamentales y nacionales. No podemos seguir así, tenemos casos todos los días”, dijo.

En la ciudad de La Paz se registró una situación similar. Cientos de personas protestaron el miércoles por la noche. Recorrieron varias calles del centro porque no aceptan los resultados de las elecciones presidenciales.

El director del Sedes de La Paz, Ramiro Narváez, dijo que aún persiste el riesgo por el coronavirus. “Hay gente susceptible a contagiarse porque el virus sigue latente y esta enfermedad aprovechará cualquier oportunidad para meterse. Por ejemplo, se puede propagar en sitios donde existe una alta concentración de personas porque en las multitudes se pierden los conceptos básicos de bioseguridad. Peor aún si hay bebidas alcohólicas y pachangas”, afirmó.

Según Narváez, “los eventos masivos crean un caldo de cultivo para que el virus se propague fácilmente, de esa manera, mucha gente se pueda contagiar la Covid-19. “Es una enfermedad altamente transmisible. (Las aglomeraciones que se registraron en los últimos días pueden ocasionar rebrotes y una segunda ola”, dijo.

Pese a tales recomendaciones, grupos de ciudadanos y militantes de partidos políticos siguen organizando encuentros masivos. Tal es el caso de las organizaciones sociales afines al MAS que alistan actividades para celebrar la victoria en las elecciones generales. Uno de los próximos eventos se desarrollará el sábado en El Alto. “Celebraremos el triunfo conseguido en las urnas. La concentración será en la avenida Cívica, en el mercado Santa Rosa de la urbe alteña”, aseguró el dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), Henry Nina.

Pagina Siete

PUBLICIDAD


Etiquetas: contagiados con coronaviruscoronaviruselecciones 2020rrss
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Revilla: Gobierno se niega a coordinar compra de vacunas

27 febrero, 2021
SOCIEDAD

Covid: niña de 11 años «vuelve a la vida» luego de 17 días en UTI

27 febrero, 2021
SOCIEDAD

Presidente Arce destaca el inicio de la vacunación masiva anticovid en Chuquisaca y Tarija

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Una maestra y un estudiante fallecieron por COVID-19 en Cochabamba

25 febrero, 2021

Avión de BoA llegó a Bolivia con 23 toneladas de medicamentos adquiridos en China

26 febrero, 2021

Narcisa Miranda es la primera adulta mayor en recibir la vacuna anticovid en Chuquisaca

26 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • En Yacuiba, Óscar Montes afirma que funcionarios de la Alcaldía y Subgobernación lo apoyan en su campaña electoral

    451 compartidos
    compartir 180 Tweet 113
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    459 compartidos
    compartir 184 Tweet 115
  • En medio de cocales recapturan al ‘recluso solitario’ más buscado de Bolivia

    391 compartidos
    compartir 156 Tweet 98
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    1107 compartidos
    compartir 443 Tweet 277
  • Posó desnuda sobre un elefante que está en grave peligro de extinción

    246 compartidos
    compartir 98 Tweet 62

ULTIMAS NOTICIAS

Revilla: Gobierno se niega a coordinar compra de vacunas

27 febrero, 2021

Covid: niña de 11 años «vuelve a la vida» luego de 17 días en UTI

27 febrero, 2021

A dos días de concluir el paro, salud evalúa nuevas medidas

27 febrero, 2021

Violentas cargas policiales en Birmania contra las manifestaciones antijunta

27 febrero, 2021

Tarija: Atracadores apuñalan en el tórax y brazo a un sujeto

27 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In