viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

La ruta de la cocaína: narco mexicano buscaría fortalecer ligas con el crimen organizado en Ecuador y Colombia

Desde 2018 se han detenido a 49 mexicanos por tráfico de drogas en Ecuador.

12 noviembre, 2020
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

La Policía del Capitolio solicita que el despliegue de Guardia Nacional en Washington se extienda dos meses más

Secuestrados unos 60 niños y mujeres en una aldea del estado nigeriano de Zamfara

La exportación de cocaína por vía aérea y marítima es una importante inversión para el crimen organizado mexicano, sobre todo, la que llega a Ecuador, país que se convertido en una plaza operativa para estos fines.

PUBLICIDAD

Durante el 2020, la nación sudamericana se habría vuelto un espacio atractivo para la expansión de los cárteles de droga que distribuyen el producto a Centroamérica, México y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Los cárteles mexicanos tendrían cada vez una presencia más constante en territorio ecuatoriano, de acuerdo con lo que el director de Investigación antidrogas de la Policía Nacional de Ecuador, Geovanny Ponce, dijo a El Universal.

Además, informó que desde 2018 se han detenido a 49 mexicanos por tráfico de drogas en Ecuador. “Si bien no tenemos cárteles instaurados ni operando en el territorio, si observamos una relación con organizaciones criminales nacionales dentro de la cadena de valor de este delito”, dijo.

Recordó también que los narcos mexicanos han estado gestado relaciones con el narcotráfico colombiano desde antes del 2016, cuando se firmó la paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) y el gobierno.

Sobre todo, recalcó al medio mexicano, las organizaciones estarían buscando facilitar sus operaciones y mejorar sus distribución de droga a nivel internacional.

La influencia territorial con la que cuentan los cárteles mexicanos con los que existen en ecuador podría tener que ver con el corredor marítimo que comparten ambas naciones.

La ruta de la cocaína, conocida también como del Pacífico, va desde puertos ecuatorianos como Esmeraldas y Mantas, pasa por Tumaco y buenaventura en Colombia y se dirige hacia la costa oeste de Centroamérica para dirigirse hasta México.

En el caso de Colombia la presunta alianza estaría enfocada en la cadena de siembra, recolección y procesamiento de hoja de coca para luego almacenar la cocaína y distribuirla para México y Estados Unidos (Foto: Reuters)En el caso de Colombia la presunta alianza estaría enfocada en la cadena de siembra, recolección y procesamiento de hoja de coca para luego almacenar la cocaína y distribuirla para México y Estados Unidos (Foto: Reuters)

PUBLICIDAD

Además, de acuerdo con los datos del Departamento de Análisis de Información ecuatoriano reveló que en los decomisos de cocaína a mexicano era posible detectar tráfico marítimo de droga.

Por otro lado, en los últimos 10 años el Cártel de Sinaloa y los Zetas habrían incrementado sus lazos con Ecuador. El periodista mexicano José Meléndez accedió al reporte de “Operación Aluvión II” y reveló que en enero del 2020 las autoridades de aquel país confiscaron 1,120 kilos de cocaína en aguas internacionales.

Aunque no especifica la organización a la que pertenecían los presuntos culpables, señaló que al ser descubiertos, los tripulantes intentaron enviar parte del producto en una lancha rápida para que llegara a tierra.

PUBLICIDAD

En el caso de Colombia la presunta alianza estaría enfocada en la cadena de siembra, recolección y procesamiento de hoja de coca para luego almacenar la cocaína y distribuirla para México y Estados Unidos, informó el periódico El Universal.

(Gráfico: Infobae México/Jovani Pérez Silva)(Gráfico: Infobae México/Jovani Pérez Silva)

El medio mexicano tuvo acceso a los registros que muestran un aumento de la presencia de emisarios de cuatro de los cárteles más fuertes en Colombia: el Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Zetas y los Beltrán Leyva.

Dichas operaciones habrían comenzado en el 2014 cuando los miembros de los grupos delictivos habrían viajado a tierra colombianas haciéndose pasar por turistas, trabajadores o estudiantes. Una vez en aquel país se dirigirían a las zonas de cultivos ilegales para negociar en persona la compra de cargamentos y el control de las cadenas de valor del negocio de cocaína.

“Conocemos que los cárteles mexicanos vienen generando alianzas con las organizaciones narcotraficantes colombianas desde antes de la firma de paz”, dijo Geovanny Ponce.

Tomado de Infobae

PUBLICIDAD

Etiquetas: Cárteles mexicanoscocaínaColombiaEcuadorMéxiconarcotráfico
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

México registra 64 políticos asesinados previo a elecciones de junio

4 marzo, 2021
MUNDO

Por qué el drama de las minas terrestres antipersona afecta con más fuerza a las comunidades indígenas y rurales en Colombia

4 marzo, 2021
MUNDO

Detienen en México a un sobrino del famoso narcotraficante Caro Quintero

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Nuevas fotos satelitales que encienden más alertas: Corea del Norte podría estar produciendo plutonio

4 marzo, 2021

Hallan muerta a una ex militar transgénero que fue expulsada del Ejército de Corea del Sur

4 marzo, 2021

La amenaza del fentanilo que envía el CJNG a EEUU: el grupo criminal ha inundado el noreste del Pacífico

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2215 compartidos
    compartir 886 Tweet 554
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1685 compartidos
    compartir 674 Tweet 421
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1569 compartidos
    compartir 628 Tweet 392
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    760 compartidos
    compartir 304 Tweet 190
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    542 compartidos
    compartir 217 Tweet 136

ULTIMAS NOTICIAS

La Policía del Capitolio solicita que el despliegue de Guardia Nacional en Washington se extienda dos meses más

4 marzo, 2021

Secuestrados unos 60 niños y mujeres en una aldea del estado nigeriano de Zamfara

4 marzo, 2021

La venganza que prepara Kanye West para destruir a Kim Kardashian

4 marzo, 2021

Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra

4 marzo, 2021

Canadá: un panel de expertos recomendó cuatro meses de intervalo entre las dosis por la escasez de vacunas

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In