viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Conozca a los 6 países de Latinoamérica que AstraZeneca suministrará 216 millones de vacunas

El laboratorio está avanzando en su respuesta para abordar “los desafíos sin precedentes” que plantea la pandemia de Covid-19 al colaborar con varios Gobiernos y organizaciones multilaterales para brindar un acceso amplio del medicamento

14 noviembre, 2020
En SOCIEDAD
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Bolivia registra 969 nuevos casos y 27 fallecidos de coronavirus esta jornada

Estudio revela que en Bolivia circulan cuatro nuevas variantes de COVID-19

AstraZeneca cerró acuerdos para suministrar más de 200 millones de dosis de su vacuna candidata contra el coronavirus SARS-CoV-2 a seis países de América Latina tales como Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, según informó este jueves la compañía farmacéutica.

“AstraZeneca ha concluido los acuerdos con seis gobiernos latinoamericanos para suministrar 216 millones de dosis de la vacuna covid-19 AZD1222, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford en Reino Unido”, apuntó en un boletín.

Indicó que se han firmado acuerdos con Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, y se espera que las entregas comiencen en 2021, “en caso de que los estudios clínicos tengan éxito y estén aprobados por las agencias regulatorias”.

PUBLICIDAD

AstraZeneca está avanzando en su respuesta para abordar “los desafíos sin precedentes” que plantea la pandemia de Covid-19 al colaborar con varios Gobiernos latinoamericanos y organizaciones multilaterales para brindar un acceso amplio y equitativo a la vacuna AZD1222, sin fines de lucro durante la pandemia, apuntó el texto.

La compañía “reconoce los esfuerzos realizados por estos Gobiernos y el compromiso del sector privado en beneficio de la población latinoamericana”, apuntó la compañía.

Tausif Butt, vicepresidente de AstraZeneca para América Latina, señaló: “Estos acuerdos reflejan nuestro compromiso de poner a los pacientes primero y llevar la vacuna de manera amplia y equitativa a millones de personas en América Latina, de confirmarse su seguridad y eficacia”.

Aseguró, en nombre de la compañía, sentirse “honrados” por la confianza y la apuesta de estos seis Gobiernos latinoamericanos en la vacuna.

Los estudios clínicos de fase II/III para AZD1222 están en curso en el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, y los estudios de fase I/II están en curso en Sudáfrica, Japón, Kenia y Rusia

“Estos estudios determinarán si la vacuna protegerá contra la covid-19 y medirán la seguridad y las respuestas inmunes en hasta 50.000 participantes de todo el mundo en un amplio rango de edad y diversos grupos raciales, étnicos y geográficos”, concluyó el comunicado.

Por otra parte, Ugur Sahin, fundador de BioNTech -la empresa alemana asociada con Pfizer para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus- es un reconocido investigador de origen turco y uno de los responsables de la dosis que despertó esperanza en el mundo. En su primer contacto con la prensa, fue cauto respecto al porvenir y adelantó tiempos difíciles incluso cuando se llegue a aplicar la candidata de Pfizer durante el mes de diciembre.

El científico, que desarrolló en la sede de Mainz, Alemania la vacuna que asegura una eficacia del 90 por ciento, le dijo a Sky News que las personas en el Reino Unido podrían vacunarse contra el coronavirus a partir del próximo mes. El gobierno de Boris Johnson ya está diseñando un operativo para poder cubrir las expectativas de vacunación: hasta los estadios serán utilizados como centros de inyección.

PUBLICIDAD

En un primer contacto con la prensa británica, el profesor Sahin puso un único reparo en las fechas: precisó que la inoculación dependería de si el regulador del Reino Unido aprueba la droga a tiempo. Según las especulaciones en torno a la publicación de los resultados de Fase 3, el laboratorio estaría pidiendo la autorización de urgencia la próxima semana.

De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, el mundo acumula más de 52,5 millones de casos de coronavirus y casi 1,3 millones de fallecidos.

Infobae

PUBLICIDAD

Etiquetas: coronavirusrrssvacuna coronavirus
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Sondeo sobre COVID: 32% ve que Arce actúa “mucho mejor que Áñez”

5 marzo, 2021
MUNDO

Canadá: un panel de expertos recomendó cuatro meses de intervalo entre las dosis por la escasez de vacunas

4 marzo, 2021
SOCIEDAD

Bolivia registra 969 nuevos casos y 27 fallecidos de coronavirus esta jornada

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

3 marzo, 2021

¿Qué documentos debe presentar para recibir la vacuna contra la COVID-19?

4 marzo, 2021

Activista exige justicia para niño que era flagelado si no vendía 7 cajas de chocolate al día

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2215 compartidos
    compartir 886 Tweet 554
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1685 compartidos
    compartir 674 Tweet 421
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1569 compartidos
    compartir 628 Tweet 392
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    760 compartidos
    compartir 304 Tweet 190
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    542 compartidos
    compartir 217 Tweet 136

ULTIMAS NOTICIAS

La Policía del Capitolio solicita que el despliegue de Guardia Nacional en Washington se extienda dos meses más

4 marzo, 2021

Secuestrados unos 60 niños y mujeres en una aldea del estado nigeriano de Zamfara

4 marzo, 2021

La venganza que prepara Kanye West para destruir a Kim Kardashian

4 marzo, 2021

Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra

4 marzo, 2021

Canadá: un panel de expertos recomendó cuatro meses de intervalo entre las dosis por la escasez de vacunas

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In