El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija este fin de semana arrancó el plan “Tarija Verde” con la recolección de basura y la limpieza de las áreas verdes en la zona de Alto Senac y Alto Obrajes, además de la puesta en marcha del programa masivo de arborización, empezando en los barrios Artesanal y Narciso Campero.
Siendo el objetivo principal del plan Tarija Verde, el de buscar constituir un cordón ecológico, una ruta diseñada para conectar áreas naturales, además el de preservar la biodiversidad y la vinculación e interrelación de la población con la naturaleza.

PUBLICIDAD
Es así que se este fin de semana, con la participación del personal de la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio, miembros del grupo voluntario Jóvenes Ambientalistas de Bolivia, vecinos y el alcalde Alfonso “Pica” Lema, se dio inicio a esta actividad que busca embellecer la ciudad.
El representante de los Jóvenes Ambientalistas de Bolivia, José Humacata, expresó que se cumplió con el compromiso y que esta actividad tendría que replicarse en otras áreas de la ciudad, ya que es importante preservar las áreas verdes.
“Iniciar con este tipo de acciones como la limpieza y reforestaciones es importante y Tarija Verde tiene que adoptar un concepto de sostenibilidad y de desarrollo sostenible”, destacó Humacata.
PUBLICIDAD
Así también, el alcalde Alfonso “Pica” Lema expresó que se inició con este plan “Tarija Verde” con el apoyo de personal municipal, ambientalistas y vecinos, donde uno de los pilares fundamentales en el programa masivo de arborización de la ciudad, donde los vecinos serán principales protagonistas porque se ocuparán del cuidado de cada uno de los árboles plantando.
“Recomendar a la población tener las áreas limpias cuidando el lugar y no ensuciarlos, y proteger el medio ambiente. Si los barrios tienen plantas y flores se tendrá más alegría, y es importante el compromiso de los vecinos para cuidarlos hasta que crezcan”, expresó el Alcalde.
PUBLICIDAD
El director de planificación medioambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio, Jaime Baldivieso, destacó que el programa masivo de arborización inició en el distrito 10 dentro del barrio artesanal, con el compromiso del cuidado de los vecinos ya que serán recompensados a futuro con el beneficio del descuento del pago de sus impuestos.
Baldivieso explicó que aquellos vecinos que deseen la arborización de su zona deben coordinar con el presidente de su barrio para hacer llegar una nota y de esta manera agendar su zona al cronograma de arborización.
Uno de los vecinos del barrio artesanal indicó que es importante que las autoridades den el ejemplo en el cuidado del medio ambiente para que los vecinos puedan continuar con esta iniciativa.
“Como inicio de la actividad se plantó 25 plantines en el barrio pero se cuenta con un Bioparque y como una segunda etapa se duplicara la plantación para convertir este lugar en un espacio verde y recreativo, es importante que nos unamos los vecinos para apoyar a las autoridades y podamos tener una Tarija linda y verde”.
PUBLICIDAD
Comentarios