El ministro de Educación, Adrián Quelca, afirmó que la concreción de la gestión escolar 2021 se definirá luego de debates y encuentros entre los sectores involucrados. Además, incidirán los elementos que hacen a la vigencia de la crisis sanitaria y la amenaza de un rebrote del coronavirus.
«La segunda tarea es diseñar, planificar escuchando las sugerencias que tienen los actores involucrados en la educación para ver cómo vamos a encarar la gestión escolar 2021 tomando en cuenta que aún está latente la emergencia sanitaria».
PUBLICIDAD

Anunció acciones coordinadas con los ministerios de Obras Públicas, Servicios y Vivienda para proveer a los maestros acceso a tecnología informática para las clases virtuales.
La coordinación con el Ministerio de Salud y los municipios del país deben analizar el posible retorno a las clases presenciales, de manera paulatina y con medidas de prevención.
PUBLICIDAD
«El Estado tiene la obligación de generar las condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes retornen a clases presenciales, pero con la gradualidad que corresponde. Por eso está la necesidad de coordinar con los gobiernos municipales y departamentales», destacó Quelca.
Adelantó la restitución de los instrumentos técnicos para la formación de maestros, especialmente en las nuevas tecnologías de la comunicación y otros mecanismos.
Solicitó un informe a las autoridades educativas acerca de las condiciones de acceso a la tecnología en cada uno los departamentos y municipios a fin de generar una respuesta rápida a la demanda de la ciudadanía.
ABI-Opinión
PUBLICIDAD
Comentarios