El Comando General de la Policía designó a Maximiliano Dávila Pérez como el nuevo comandante policial de Cochabamba en sustitución de Javier Mendoza, quien dirigió la institución durante casi cinco meses.
PUBLICIDAD
De acuerdo a lo informado por fuentes cercanas a la Policía, se prevé que Dávila esté cumpliendo funciones en Cochabamba desde este martes.
Maximiliano Dávila, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), fue nombrado por el narcotraficante Pedro Montenegro, quien lo acusó por la presunta comisión de extorsión. Ocupó ese cargo, designado durante el gobierno de Evo Morales, por casi un año, hasta el 21 de noviembre de 2019, cuando efectivos de base lo denunciaron de ser aliado del expresidente Evo Morales y del exministro Juan Ramón Quintana.
En diciembre pasado, el entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó que Dávila era investigado tras la denuncia hecha contra él por el narcotraficante Montenegro. “He hablado con el Comandante de la Policía Boliviana y le he instruido que proceda con lo que tiene que hacer”, dijo de acuerdo con una publicación de ABI.
PUBLICIDAD
Montenegro, antes de ser extraditado, dejó una carta notariada que involucra a Dávila, también al exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina; y al capitán Fernando Moreira, procesados por narcotráfico. En su carta, dijo también que el exjefe policial se puso al servicio de “un tirano narco gobierno” y acusó al Gobierno transitorio de la presidenta Jeanine Áñez de usarlo como “trofeo”.
DEPARTAMENTOS
El nuevo comandante departamental de la Policía de La Paz es Augusto Juan Russo Sandoval; de Oruro, Limberth Fernando Oporto Mier; de Beni, Jorge Marcelo Vaca Méndez; de Tarija, Sadid Ávila Vega; de Santa Cruz, Franz Sellis Mercado; de Chuquisaca, Jhonny Mancilla Gonzales; de Potosí, Juan Carlos Alarcón Altamirano y de Pando, Abel Claros Zurita.
Tomado de Opinión
PUBLICIDAD
Comentarios