Esta actividad se dio cita en el Hotel Los Ceibos a partir de las 10:30 de la mañana, donde se tuvo la intervención de cada fuerza política dando a conocer su postura ante el llamado de unidad para encarar las elecciones sub nacionales del próximo año, mostrando predisposición y coincidiendo en la necesidad de un frente amplio que garantice la victoria frente al Movimiento al Socialismo (MAS), en torno a un proyecto de desarrollo para el departamento.
Habiendo estado de acuerdo en los planteamientos en torno a los que se debe trabajar la unidad resaltando la necesidad de una agenda estratégica sólida para el desarrollo de Tarija, se resolvió instalar una mesa más reducida de cara a esta iniciativa en la que participará un solo representante por fuerza política y serán los que platearán de manera clara, cuáles deberían ser los mecanismos para elegir a los candidatos que representarán a este frente amplio para las elecciones departamentales. Esta “mesa chica”, sería instalada el este miércoles 25 a hrs. 15:00.
PUBLICIDAD
Participaron de la Mesa de Unidad representantes de Unidos para Renovar (Unir), del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), de TODOS, del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Demócratas, Primero la Gente, Acción Democrática Nacionalista (ADN), de Unidad Nacional (UN), Tendencia Víctor Paz, el presidente y vicepresidente del Comité Pro intereses del Departamento y el representante del Obispado por la Iglesia Católica.
Conclusiones
I. La unidad se debe dar en torno a una agenda estratégica de desarrollo, darle un contenido a la articulación política, un objetivo, una causa, un proyecto común de futuro, sobre las siguientes bases:
1. Preservar la democracia, el estado de derecho y la libertad.
2. Plantear un proyecto político nacional desde Tarija, desde el sur, que no nos subordine siempre a proyectos ajenos.
3. Profundizar la autonomía departamental y regional del Gran Chaco.
4. Es necesario encarar un genuino proceso de reactivación para combatir la crisis económica.
5. Ejecutar políticas públicas para erradicar la pobreza y construir igualdad de oportunidades para todos
6. Construir una unidad e integración departamental y respeto a la diversidad cultural, social y regional.
II. En materia electoral subnacional 2021, se trata de convertir las coincidencias expresadas en una opción de poder que busque el objetivo estratégico de preservar el Departamento como un territorio democrático, contribuyendo a su vez a lograr un equilibrio político nacional.
PUBLICIDAD
Para ello, se conviene:
1. Ratificar que existen importantes coincidencias.
2. Iniciar el proceso para consolidar un Frente Amplio para ejecutar la agenda estratégica común trascendiendo la sola unidad electoral, alternativo al MAS.
3. En el marco de la unidad posible, ese Frente debe formarse en base a la complementación y no de la exclusión, donde todos son necesarios y útiles, donde cada uno tiene un rol.
4. A la vez, se debe exigir la transparencia plena del sistema electoral, practicando una auditoría y saneando el padrón.
5. Existe la voluntad de todas las fuerzas política en seguir avanzando en el proceso de unidad para Mesa chica constituida una mesa chica con 1 delegado.
Ahoradigital
PUBLICIDAD
Comentarios