A pocas semanas de finalizar el 2020, la pandemia persiste y las cifras llegan hoy 59.5 millones de casos confirmados y 1.4 de decesos a nivel mundial. Mientras tanto, hay rebrotes que ponen en alerta a países de Europa, se registra relajación de medidas de bioseguridad en otros y la atención se concentra en la carrera científica por una vacuna contra el Covid-19.
PUBLICIDAD
Estados Unidos, India, Brasil y Francia son aún los países con más casos en el mundo por coronavirus, es así que, por ejemplo, el presidente saliente del país del norte, Donald Trump anunció hoy que las vacunas contra el coronavirus “probablemente” estén listas la semana que viene o poco después.
Este país apuesta por la vacuna Pfizer/BioNTech y de Moderna, que recientemente sus expertos informaron que tiene una muy alta efectividad.
Esta posible vacuna se suma a cuatro que están en carrera para ser las que finalmente se distribuyan en el mundo.
PUBLICIDAD
Sin embargo las mayores esperanzas se concentran en la empresa británica AstraZeneca, asociada con la universidad de Oxford, que anunció que su candidata tiene una eficacia superior a 90%, pero además su precio será de los más económicos y accesibles, sobre todo en países en vías de desarrollo.
Otra investigación en últimos procesos de evaluación es la de Sinovac (CoronaVac, China). Se afirma que sea poco exigente en cuanto a su refrigeración, similar a la de AstraZeneca, lo que también es primordial.
Países como Bolivia, también ponen sus expectativas en Rusia con la investigación del Centro Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología con su vacuna Sputnik V. también se demostró su alto grado de efectividad y costos también accesibles.
PUBLICIDAD
Mientras se da esta espera en el mundo, algunos sectores de la población mientras una preocupante relajación en lo que respecta a las medidas básicas de bioseguridad, como el uso de barbijos, distanciamiento y permanente lavado de manos.
Y en regiones de América se alerta de posibles rebrotes como los que atraviesa Europa, para lo cual los organismos internacionales y expertos recalcan a importancia de mantener todas las alertas y medidas activas para evitar la propagación del coronavirus.
Tomado de noticiasfides.com
Comentarios