Conmemorar el 25 de noviembre de cada año se convierte en un acto de denuncia y lucha en contra de las múltiples formas de violencia ejercidas contra la mujer en cualquier lugar del mundo, por lo que, en Tarija diferentes organizaciones, instituciones, estatales y no estatales que trabajan por los derechos de las mujeres, realizan diversas actividades durante el mes de noviembre, buscando sensibilizar, concientizar y comprometer acciones en contra la violencia hacia la mujer.
PUBLICIDAD
“Este día significa reafirmar nuestro compromiso con las mujeres, por sus derechos, para que la cifra de feminicidios puedan disminuir y algún día no tener ninguno; por eso estamos aquí, para recordar a la sociedad, a las instituciones, para autoanalizar y autoreflexionar respecto a nuestra función, no solo por formar parte de una institución, sino simplemente por ser ciudadanos, porque todas y todos somos responsables para luchar en contra de la violencia hacia la mujer”, detalló la secretaria de la Mujer y la Familia, Cinthia Olguín.
La Secretaria también recordó que a nivel departamental fueron 28 los casos de feminicidio, de los cuales solo uno de ellos ocurrió en el Municipio de Tarija, cifra que no significa que haya desaparecido la violencia, al contrario, esta pandemia ha dado lugar a que se pueda generar mayor violencia, pero una violencia silenciosa porque no es denunciada.
PUBLICIDAD
En este sentido, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, a través de la Secretaría de la Mujer y la Familia, prioriza y jerarquiza la atención a mujeres víctimas de violencia mediante el equipamiento y personal multidisciplinario sensibilizado y especializado para la atención con calidad y calidez a mujeres víctimas de violencia en razón de género.
Durante todo el año a través del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y programas diseñados para la prevención, atención y recuperación de las mujeres víctimas de violencia se apoya con el servicio de orientación y contención psicológica, herramientas digitales informativas y de atención.
PUBLICIDAD
“En este momento quiero reafirmar, como Secretaría de la Mujer y la Familia, junto a nuestro Alcalde, que estamos aquí para luchar en contra de la violencia, y aunque no estemos en un espacio institucional igual vamos a estar luchando desde cualquier espacio que nos encontramos, lo primero es que nosotros como instancia reafirmamos nuestro compromiso”, explicó Olguín.
Por ello, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nro. 118/2011 y la Ley Municipal 208/2019 de lucha contra la violencia contra las mujeres, se declara el mes de Noviembre como el mes de la NO Violencia contra la Mujer en todas sus formas, por lo que desde el Municipio se solidarizan con las familias de las mujeres víctimas de feminicidio, y es en esa acción este 25 de noviembre del 2020, se realizó una ceremonia como una acción firme de repudio contra tan cruel acción de violencia.
“Este debe ser un momento para que esta espeluznante realidad de violencia contra la mujer no siga adelante, es por eso que debe ser una prioridad de las instituciones del Estado, es una prioridad del Gobierno Municipal, pero debe ser una prioridad nuestra como hombres y mujeres, que no se den estos casos”, detalló el alcalde Pica Lema.
“Queda mucho por hacer en el fortalecimiento del sistema, en favor de la equidad donde se brinde Justicia para las víctimas, tenemos el pleno compromiso de seguir trabajando, estamos conscientes de ello y no cesaremos en esa misión para un real acceso a la Justicia, expresamos nuestra voluntad de trabajo coordinado interinstitucional, y en voz alta poder decir entre todos: basta de violencia contra la mujer», concluyó.
PUBLICIDAD
Comentarios