La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el proyecto de la Ley de Convocatoria a las Elecciones Subnacionales en su estación en grande. Ahora el Legislativo comenzó el tratamiento de la norma en detalle.
De acuerdo con el TSE, el proyecto de ley “mantiene la distribución y sistema electoral de asignación de escaños para la elección de asambleístas departamentales en los departamentos donde no se cuente con estatutos autonómicos en vigencia, así como la distribución y sistema electoral en aquellos departamentos que tengan estatutos autonómicos vigentes”.
Los escaños para los asambleístas departamentales se establecen de acuerdo con el siguiente detalle: Chuquisaca 21, La Paz 45, Cochabamba 34, Oruro 33, Potosí 32, Tarija 30, Santa Cruz 28, Beni 28 y Pando 21, distribuidos en escaños por territorio, por población en general y población indígena.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero, que participó en la sesión de los asambleístas nacionales, adelantó que el sistema de la Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), que fue suspendido un día antes de las elecciones generales del 18 de octubre, está en análisis en sala plena del Órgano Electoral.
“La aplicación del Direpre se dará a conocer, de manera pública, a toda la ciudadanía y a todas las organizaciones políticas una vez que concluyamos el proceso de evaluación y análisis sobre este tema”, declaró antes de concluir la sesión.
Ante pedidos de diputados de la agrupación opositora de Creemos, de que se haga una auditoría al padrón electoral además de la aplicación del Direpre para las subnacionales del 7 de marzo, Romero aseguró que en el informe de auditoría que hizo la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2019 “en ninguna de esas recomendaciones hizo referencia a posibles fallas” del padrón electoral.
Pagina Siete
PUBLICIDAD
Comentarios