sábado, enero 23, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TENDENCIAS

Por qué te duele la espalda y en qué puede ayudar el ejercicio

Analizamos las principales causas del dolor de espalda y cómo podemos prevenirlo

27 noviembre, 2020
En TENDENCIAS
136
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Kim Basinger, el gran mito erótico: sexo sin tapujos en los sets de filmación, un matrimonio tortuoso y la compra de un pueblo que la llevó a la bancarrota

Muere el famoso periodista de EEUU Larry King a los 87 años

Ya sea por un accidente, por tu estilo de vida o por cuestiones genéticas, el dolor de espalda afecta a un gran número de personas, aunque es el paso de los años el factor que dispara la probabilidad de sufrirlo, especialmente en la zona lumbar. Casi siempre es la factura a pagar por el tipo de vida que hemos llevado siendo normalmente la ocupación laboral uno de los factores más importantes, precisamente por la cantidad de horas y años acumulados que supone. En el artículo de hoy vamos a repasar sus causas, los principales factores de riesgo y de qué manera podemos intentar prevenirlo.

Causas

Nuestra espalda es una estructura compleja de músculos, ligamentos, tendones y huesos, que trabajan de manera conjunta para sostener el cuerpo y permitir movernos. Sus diferentes segmentos están acolchados en sus zonas de unión con unas almohadillas en forma de cartílago que son los llamados discos. Cualquier problema con alguno o varios de estos componentes puede provocar dolor de espalda, por lo que no es raro que existan casos en los que sea muy difícil identificar la auténtica causa.

Las causas de los dolores de espalda pueden enmarcarse en dos grandes grupos: los que derivan de problemas médicos directa o indirectamente relacionados con la espalda, tales como osteoporosis, artritis, discos abultados o rotos, curvaturas anormales de la columna como la escoliosis, determinadas infecciones, procesos cancerígenos o incluso problemas renales; y los que tienen que ver con nuestra actividad cotidiana o estilo de vida, tales como trabajar con malas posturas, estar de pie, agachados o encorvados durante periodos de tiempo muy largos, arrastrar o levantar objetos pesados de manera incorrecta, conducir en mala posición o durante muchas horas sin descansos, o dormir en un colchón o con una almohada que no sostenga tu cuerpo de una manera adecuada.

Una postura desenfadada o incorrecta, aparentemente cómoda, mantenida el tiempo suficiente, puede ser muy mala para tu espalda.

Factores de riesgo

Hay una serie de factores de riesgo asociados a la aparición del dolor de espalda, por supuesto si combinas varios de ellos, las probabilidades se disparan, los factores más determinantes, sin que su orden sea necesariamente el de su nivel de importancia son:

  • Exigencias de trabajos concretos (tiempo en pie, posiciones forzadas, esfuerzos continuos…).
  • Embarazo.
  • Sedentarismo.
  • Mala forma física.
  • Edad.
  • Obesidad.
  • Tabaquismo.
  • Factores genéticos.
  • Condiciones médicas particulares como algunas de las descritas anteriormente (osteoporosis, artritis, cáncer…).

Normalmente el dolor de espalda desaparece sin tratamiento o con un poco de descanso y unas visitas al fisio, pero si alguno de los siguientes síntomas aparece junto a tu dolor y no es ocasional, es momento de visitar al médico:

  • Pérdida de peso.
  • Fiebre.
  • Inflamación de la espalda.
  • Dolor que no desaparece al permanecer tumbado o descansando.
  • Dolor que irradia hacia las piernas y que puede llegar incluso por debajo de las rodillas.
  • Incontinencia urinaria o fecal.
  • Entumecimiento alrededor de la zona genital, ano o nalgas.
En la mayoría de los casos, una visita al fisio soluciona tu problema de espalda. Pero si es recurrente, una revisión médica es buena idea.

El médico normalmente será capaz de diagnosticar las principales causas tras una serie de preguntas y una exploración física, aunque las radiografías y resonancias suelen ser algunas de las principales pruebas para confirmar o descartar diagnósticos.

Cuenta que hay que diferenciar entre el dolor crónico y el ocasional. Este último puede durar hasta seis semanas, que no es poco, pero el dolor crónico se puede prolongar durante meses y ser bastante limitante para la vida diaria. Los motivos no siempre son evidentes y la mezcla de síntomas unida al hecho de que hay dolores de espalda que aparecen y desaparecen de manera más o menos aguda, pueden complicar el diagnóstico.

Los tratamientos van desde un simple masaje a complicadas cirugías. El tratamiento debe ser prescrito por un médico o fisioterapeuta, no te dejes llevar por ninguna guía, manual o recomendación, pero como en todo, lo más importante es prevenir y es aquí donde el ejercicio tiene un papel bastante más protagonista.

No lo dudes, una espalda fuerte ayuda y mucho para que sea una espalda sana. El ejercicio es una de las mayores herramientas de prevención del dolor de espalda.

Prevención

Prevenir es mejor que curar, o al menos eso nos gusta decir a todos. He aquí algunas de las pautas a tener en cuenta para cuidar la salud de tu espalda.

  • Haz ejercicio, si es a diario, mejor. El ejercicio ayuda a ganar fuerza y al control del peso. Pese a lo que pueda parecer desde fuera, el impacto de algunas actividades aeróbicas puede repercutir negativamente en la salud de tu espalda más que un trabajo de fuerza correctamente ejecutado, que es de hecho muy positivo. Pon especial énfasis en el fortalecimiento de toda la faja abdominal y lumbar junto a la flexibilidad.
  • Dieta. Asegura que tu dieta incluya suficiente calcio y vitamina D, debido a que son muy importantes para la salud ósea. Una dieta correcta también ayuda al control del peso.
  • Fumar. La incidencia del dolor de espalda es notablemente mayor porcentualmente en fumadores que en no fumadores de la misma edad, peso y altura. Realmente fumar es malo para cualquier cosa ¡¡¡¿Todavía hay que estar repitiendo esto?!!!
  • Control del peso. La cantidad de kilos que soporta una persona a lo largo del día tiene una incidencia evidente en la aparición del dolor de espalda. Haz una prueba, carga con una mochila que pese 5 kilos todo un día, sin descanso. Eso mismo te está ocurriendo con esos kilos que te sobran. Imagina lo que ocurre si el sobrepeso es de 15, 20 o más kilos.
  • Hábitos posturales al estar de pie. Asegúrate que tienes una posición pélvica neutra, espalda y hombros rectos, la cabeza mirando al frente con el peso repartido por igual en ambos pies. Las piernas rectas y tu cabeza en línea con la espina dorsal.
  • Hábitos posturales al estar sentados. Una buena silla de trabajo debe tener un buen soporte de espalda, reposabrazos y una base giratoria. Revisa que tus rodillas estén a la altura de tu cadera y que los pies estén bien posados y planos en el suelo. Si escribes en un teclado, vigila el ángulo de tus codos y que tus antebrazos tengan una posición horizontal.
  • Levanta el peso del suelo con las piernas, no con tu espalda. Por eso es una buenísima idea que te enseñen a hacer peso muerto correctamente.
  • Nunca levantes peso y te gires a la vez. No es raro que llevando algún peso en volandas nos giremos para mirar algo, atender a alguien que nos llama o cualquier otro motivo. El peligro de este gesto es que sale muchas veces de manera natural y es potencialmente muy peligroso.
  • Conducción. Es importante que tu espalda esté bien posada en el asiento (vamos a dar por hecho que los asientos de los coches actuales ya están perfectamente diseñados para proteger tu espalda). Asegúrate de que tus espejos están colocados de tal manera que no necesitas hacer giros extraños con el cuello para mirar en ellos. Si vas a hacer un viaje largo, intenta hacer varias paradas y caminar un rato.
  • La cama. Revisa que tu colchón y tu almohada te ayuden a mantener en línea recta tu espalda y cuello. Muchas veces no caemos en ello pero un colchón con muchos años de vida, aunque aparentemente esté bien, ha perdido muchas de sus propiedades.

Si lo analizas, el ejercicio regular en general y el entrenamiento de fuerza en particular, son grandes aliados de tu espalda. Y no solo para tu espalda. Son tu gran aliado, ya sabes qué hay que hacer. Que la fuerza te acompañe.

Tomado de abc.es

Etiquetas: ciáticadolor de espaldaejerciciossalud
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TENDENCIAS

Científicos alemanes logran que ratones paralizados vuelvan a caminar

22 enero, 2021
TENDENCIAS

¿Cuánto tardamos en perder la forma al dejar de hacer ejercicio?

22 enero, 2021
TENDENCIAS

Un hombre ciego recupera la vista tras un implante de córnea artificial de nuevo tipo

20 enero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Tarija: Autoridades analizan suspensión de actividades no esenciales para mantener la economía

    996 compartidos
    compartir 398 Tweet 249
  • Último: Cardozo anuncia su candidatura para Alcalde de Yacuiba

    433 compartidos
    compartir 173 Tweet 108
  • Hallan la segunda ‘llave’ que usa el covid-19 para penetrar en los pulmones

    812 compartidos
    compartir 325 Tweet 203
  • Descubrió a su amigo teniendo sexo con su pareja y lo asesinó a fierrazos

    372 compartidos
    compartir 149 Tweet 93
  • Muere el chofer de ambulancia de Yacuiba que se embarrancó en la ruta Entre Ríos-Tarija

    322 compartidos
    compartir 129 Tweet 81

ULTIMAS NOTICIAS

YPFB y Petrobras suscriben contrato interrumpible de compra venta de gas natural para periodo de verano

23 enero, 2021
Jaime Paz. Foto archivo.

Jaime Paz sobre el TSE y el coronavirus: «No se que tipos de presiones o fuerzas políticas impulsan para que se realicen las elecciones ya»

23 enero, 2021

Ministro de Hidrocarburos: Bolivia impulsará la construcción de plantas de diésel ecológico y biodiésel

23 enero, 2021

Comisión cuenta con plan contra feminicidio

23 enero, 2021

Gobierno y Colegio Médico coordinan acciones para superar las brechas en salud y la pandemia

23 enero, 2021

ACTUALIDAD

ECONOMÍA

YPFB y Petrobras suscriben contrato interrumpible de compra venta de gas natural para periodo de verano

Porahoradigitalweb
2021/01/23
0

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió un nuevo contrato interrumpible de compra venta de gas natural con Petrobras...

Leer más
Jaime Paz. Foto archivo.

Jaime Paz sobre el TSE y el coronavirus: «No se que tipos de presiones o fuerzas políticas impulsan para que se realicen las elecciones ya»

2021/01/23

Ministro de Hidrocarburos: Bolivia impulsará la construcción de plantas de diésel ecológico y biodiésel

2021/01/23

Gobierno y Colegio Médico coordinan acciones para superar las brechas en salud y la pandemia

2021/01/23
Vocales del Tribunal Supremo Electoral

Cuestionan al TSE por ratificación de fecha de comicios

2021/01/23

La situación en Guanay sigue siendo dramática tras el desborde de los ríos Mapiri y Tipuani

2021/01/22

Bolivia registra 1.864 casos nuevos COVID y 53 decesos

2021/01/22

Opositores ven que Arce se “lava las manos” y “cuestiona su propia legitimidad” con su discurso

2021/01/22

El Día del Estado Plurinacional es un «engaño», afirma De la Cruz

2021/01/22

Agemed establece en Bs 1.700 el costo del fármaco antiviral Remdesivir

2021/01/22

MIRA TAMBIÉN

SEGURIDAD

Comisión cuenta con plan contra feminicidio

Porahoradigitalweb
23 enero, 2021
0

Ante la alarmante cifra de feminicidios registrados en lo que va del año y como una forma de luchar contra...

Leer más

El Estado Islámico asume la responsabilidad del ataque suicida en Bagdad

22 enero, 2021

Matan a una mujer tras arrojarla a las vías del tren y detienen a su esposo

23 enero, 2021

Chile registra la cifra más alta de contagios diarios de coronavirus desde junio

22 enero, 2021

Italia: Bloquean Tik Tok e investigan como «instigación al suicidio» la muerte una niña de 10 años

22 enero, 2021

Biden pronosticó que la pandemia de coronavirus dejará «mucho más de 600.000 muertos» en EEUU

23 enero, 2021

Bolsonaro insistió en que las vacunas contra el coronavirus «no están comprobadas científicamente»

22 enero, 2021

Brasil reporta más de 56.000 casos nuevos de coronavirus y 1.096 decesos en la última jornada

22 enero, 2021

La Cepal afirma que el comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 el peor desempeño desde la crisis de 2008

23 enero, 2021

La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica de covid-19 se debe a la sobrecarga hospitalaria

23 enero, 2021

TARIJA

TARIJA

Cívicos de Tarija piden pausa impositiva por crisis económica

Porahoradigitalweb
23 enero, 2021
0

El presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Marco Antonio Guaygua, indicó a El Andaluz que se plantea al Gobierno...

Leer más

Conflicto por botadero en Tarija sin arreglo la basura está echada en las calles

23 enero, 2021

Wilman Cardozo es proclamado como candidato a alcalde de Yacuiba

23 enero, 2021

Último: Cardozo anuncia su candidatura para Alcalde de Yacuiba

22 enero, 2021

Tarija reporta 64 nuevos casos 186 recuperados y 3 fallecidos por coronavirus en esta jornada

22 enero, 2021

Gobernación de Tarija destinó más de Bs 51 millones para fortalecer sistema de salud en 2020

22 enero, 2021

Adjudican la primera etapa del Hospital Universitario en Tarija

22 enero, 2021
Foto referencial

En Tarija se disparan los casos de coronavirus, registran 165 en un día

22 enero, 2021

Para Leaplaza el 12vo aniversario de fundación del Estado Plurinacional encuentra a los bolivianos con un estado dividido

22 enero, 2021
El ex alcalde y actual diputado por el oficialista MAS, Delfor Burgos

Suspenden audiencia cautelar de ex alcalde de Bermejo por el caso canasta alimentaria con supuesto sobreprecio

22 enero, 2021

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Patentaron un software que permitirá “dialogar” con personas fallecidas

Porahoradigitalweb
22 enero, 2021
0

El gigante tecnológico Microsoft obtuvo una patente para crear chatbots basados en personas fallecidas utilizando su información personal, como “imágenes, grabaciones...

Leer más

¿Misterio resuelto?: un científico dice haber descubierto de qué animal se trata el célebre monstruo del Lago Ness

22 enero, 2021

Detectan desde el espacio el origen de raros destellos azules en la atmósfera de la Tierra

22 enero, 2021

Científicos alemanes logran que ratones paralizados vuelvan a caminar

22 enero, 2021

A sus 68 años, Graciela Alfano deslumbró con su figura en bikini strapless

22 enero, 2021

Revuelo en las playas de México por Kylie Jenner y su diminuta bikini

22 enero, 2021

Hollywood sucumbe al coronavirus: nueva oleada de retrasos en el cine

22 enero, 2021

Descubren en Perú tumbas de niños de la élite inca de 500 años de antigüedad

22 enero, 2021

Galeón San José: Colombia da la razón a la nación Qhara Qhara

22 enero, 2021

¿Cuánto tardamos en perder la forma al dejar de hacer ejercicio?

22 enero, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • Radio 10 & Ahoradigital.net - solo música e información
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!