La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados tiene en su poder desde este viernes el pedido de juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Añez que le derivó el Ministerio de Justicia confirmó el presidente de Diputados, Freddy Mamani.
“Sí, ya se tiene, ya se ha derivado a la comisión (de Constitución) en este momento está en análisis. Sobre esa base van a presentar un informe y sobre el mismo ya se va ir tratando lo que corresponde paso a paso”, informó a Página Siete Digital el asambleísta.
La comisión mixta de investigación sobre los sucesos producidos desde el 21 de octubre de 2019 de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a través de su informe final, recomendó el 26 de octubre iniciar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Añez y juicios ordinarios contra los miembros de su gabinete ministerial por las muertes ocurridas en noviembre de 2019 en Sacaba, Cochabamba, y en Senkata, El Alto.
Mamani no quiso adelantar más detalles de cómo se encarará el proceso a la exmandataria. “Sobre la base del informe, vamos a decidir armar una comisión (segunda) y en función a eso podrá trabajar lo que corresponde”, se limitó a indicar el presidente de Diputados.
En Cochabamba, donde este viernes se encontraba Mamani, añadió a los periodistas. “Nosotros vamos a activar siempre hemos dicho en el marco del respeto de los órganos de la justicia y estamos en ese trabajo. Esperamos que la próxima semana tengamos algunas novedades”.
Mamani aguarda que Añez, no salga del país como hicieron algunas exautoridades del último gobierno. “Después de cometer cualquier acto irregularidad en nuestro país fugan. Esperemos que en este caso (de Añez) eso no pase”.
La pasada semana, la exmandataria reafirmó en una carta dirigida al presidente Luis Arce Catacora que no saldrá del país.
“Sinceramente, creo que usted (Arce) no está enterado de esta situación. Porque siendo usted un hombre de criterio, lo más probable es que usted hubiera preferido que la Policía Boliviana se dedique a la seguridad ciudadana y no a perseguir o acosar a la gente que piensa distinto a usted y a su gobierno”, aseveró para después insistir en que seguirá en Bolivia.
“Ese acoso es absurdo e innecesario sino que también es un delito. Y para evitar ese hecho penoso le ratificó a usted lo que ya dije en público. Estoy y estaré en Bolivia. Así que usted y su gobierno pueden estar tranquilos en este tema”, refirió la exautoridad.
Pagina Siete
Comentarios