El Ministerio de Salud presentó este viernes, un nuevo reporte sobre los municipios en riesgo por coronavirus (Covid-19) denominado “Índice de Alerta Temprana” que identifica solo a 3 de 339 municipios de Bolivia en riesgo alto por contagio del virus.
Los 3 municipios en riesgo alto están distribuidos en Chuquisaca (Padilla), Cochabamba (Cochabamba) y Potosí (San Pablo de Lípez), de acuerdo al documento, “el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros. Se recomienda medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”.
Además, el reporte refiere que hay otros 11 municipios con riesgo medio que son: Villa Abecia y Muyupampa (Chuquisaca), Aiquile (Cochabamba), Tupiza y Colcha “K» (Potosí), Caraparí, Villa y El Puente (Tarija) Roboré (Santa Cruz) Puerto Gonzalo Moreno e Ingavi (Pando).
De acuerdo al Índice en estos municipios “hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros. La población debe tomar en cuenta estos factores y el riesgo de que se contagie es alto”.
Otros 14 municipios están en categoría de riesgo bajo y son las regiones de Monteagudo, Camargo y Tarabuco (Chuquisaca), Tolata (Cochabamba), Corque (Oruro), Potosí (Potosí), Tarija (Tarija), El Torno, San Antonio de Lomerío, Okinawa Uno, Porongo, Santa Cruz (Santa Cruz), Reyes y Rurrenabaque (Beni).
En estos municipios, según el reporte “hay un brote de foco puntual. La población se estaría contagiando en ambientes cerrados o espacios comunes como cines, mercados, restaurantes, supermercados y otros. Encontrar el foco puntual y bloquear el contagio, es la medida recomendada”.
También hay otras 33 regiones con riesgo inicial, esta última es una nueva calificación que incluyo la cartera de Salud, desde que Luis Arce asumió la presidencia. En esta categoría están Sucre, Villa Charcas y Culpina (Chuquisaca), La Paz, El Alto, Achocalla y Viacha (La Paz), Punata, Cliza, Quillacollo, Vinto y Sacaba (Cochabamba), Oruro y Challapata (Oruro), Villazón, Uncía y Betanzos (Potosi), Padcaya, Bermejo y Yacuiba (Tarija), Camiri, Puerto Quijarro, Concepción, San Pedro, Cotoca, La Guardia, Yapacaní, Charagua, Montero, San Ignacio de Velasco y San Julián (Santa Cruz), Trinidad (Beni), Cobija (Pando).
De acuerdo al Índice de alerta, en riesgo inicial están los municipios donde el virus está circulando en la población y hay riesgo de que las personas se contagien
Por tanto, a nivel nacional hay 61 municipios que tienen diferentes riesgos de contagios de Covid-19.
En la última edición del Índice de Riesgo Municipal, de la semana pasada, 34 municipios estaban en Riesgo Alto, 223 en Medio y 82 en Moderado.
EL ÍNDICE DE ALERTA TEMPRANA
noticiasfides.com
Comentarios