miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

El Grupo de Lima anunció que no reconoce “la legitimidad ni la legalidad” de la Asamblea Nacional chavista

“Llamamos a la comunidad internacional a que se una al desconocimiento y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela”, dice la carta firmada por 12 países de América Latina.

6 enero, 2021
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

OMS: El exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de Covid-19

España supera los 70.000 muertos por covid-19

PUBLICIDAD

El Grupo de Lima expresó su rechazo Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría chavista, que se instaló este martes en Venezuela, al considerar que no tiene “legitimidad ni legalidad”, y reiteró su respaldo a Juan Guaidó.

“Esta Asamblea Nacional ilegítima es producto de las elecciones fraudulentas del 6 de diciembre de 2020, organizadas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, dice la carta firmada por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay y Perú.

Alzando retratos de Hugo Chávez y del prócer independentista Simón Bolívar, el chavismo retomó este martes control del Parlamento de Venezuela, ante el repudio de la comunidad internacional.

PUBLICIDAD

“En el marco del derecho del pueblo venezolano a la democracia consagrado en el artículo 1 de la Carta Democrática Interamericana, señalamos que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no ha perdido vigencia al dejar de ser observada por la dictadura de Nicolás Maduro”, dice en el punto dos de la misiva.

Además, el Grupo de Lima reitera que reconoce la existencia de la Comisión Delegada encabezada por su legítima Junta Directiva, establecida por la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó.

La gente levanta la mano durante la ceremonia de juramento de la nueva legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela, en Caracas, Venezuela. REUTERS/Fausto Torrealba La gente levanta la mano durante la ceremonia de juramento de la nueva legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela, en Caracas, Venezuela. REUTERS/Fausto Torrealba

“Llamamos a la comunidad internacional a que se una al desconocimiento y rechazo a esta Asamblea Nacional ilegítima y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela. Destacamos, en ese sentido, la importancia de buscar convergencias con otros actores internacionales para canalizar una respuesta común que contribuya con el logro de estos objetivos”, dice el cuarto punto de la carta.

El grupo de países hace un llamado a los actores locales e internaciones para que privilegien los intereses del pueblo venezolano y se comprometan con un proceso de transición que ayude a dar una solución a la grave crisis social, política, económica y humanitaria que padece el país caribeño. Además, piden “una salida pacífica y constitucional que lleve al país a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible”.

“La dictadura de Nicolás Maduro ha instalado una Asamblea que carece de toda legitimidad, ya que tuvo su origen en una elección fraudulenta”, dijo el canciller chileno, Andrés Allamand, en referencia a los comicios legislativos del pasado 6 de diciembre en Venezuela.

En video publicado en redes sociales, Allamand reiteró que su país “respalda la comisión delegada de Juan Guaidó”, además de instar a la comunidad internacional “a agrupar los esfuerzos para encontrar una salida política en Venezuela a través de elecciones libres lo antes posible”.

Por otra parte, unos 23 estados apoyaron fuertemente al régimen de Caracas este martes, luego de que decidieran enviar a sus delegaciones diplomáticas a la juramentación de la nueva Asamblea Nacional de Nicolás Maduro que se instaló en el parlamento de Venezuela tras las elecciones fraudulentas del pasado 6 de diciembre. Entre esos países figuran latinoamericanos y caribeños, africanos y asiáticos. En ese grupo, pueden verse naciones afines ideológicamente con las que la dictadura mantiene negociados históricos.

Irán, Siria, Cuba, Nicaragua, Turquía, Arabia Saudita, China, Bolivia, Trinidad y Tobago, Egipto, Vietnam, Rusia, India, Bielorrusia, Dominica, Argentina, Barbados, Guinea Ecuatorial, México, Palestina, Argelia, Qatar y Abjasia, son los gobiernos que enviaron a sus embajadores, diplomáticos y encargados de negocios a la asunción de la nueva Asamblea Nacional impuesta por la dictadura a los venezolanos luego de los comicios desconocidos por las democracias más sólidas del mundo. Para algunos analistas, este apoyo convalida el golpe legislativo que el Palacio de Miraflores ejecutó a fines de 2020.

La sesión estuvo presidida por Jorge Rodríguez, el elegido por la dictadura de Maduro para comandar ese órgano legislativo. Hasta este martes, Rodríguez se desempeñaba como ministro de la Comunicación del gobierno chavista, siendo el responsable de la censura y persecución a medios y periodistas críticos. Fue el propio dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) quien agradeció a cada uno de los países que enviaron a sus diplomáticos a la sesión.

“Saludar y agradecer su presencia aquí a todos los miembros del cuerpo diplomático que se encuentran presentes en el recinto del hemiciclo parlamentario”, comenzó su listado el jerarca chavista. La mayoría de los países que decidieron apoyar hoy a Maduro no gozan de democracias plenas o sus instituciones no son del todo transparentes. Los casos de Irán, Siria, China o Cuba son algunos de los más claros ejemplos.

Infobae

Etiquetas: dictaduragrupo de limaNicolas MaduroVenezuela
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SEGURIDAD

Detienen al asesino de las dos jóvenes venezolanas que fueron violadas, torturadas y estranguladas

2 marzo, 2021
MUNDO

Maduro pone en revisión toda la relación con España

28 febrero, 2021
MUNDO

Oposición de Venezuela denuncia torturas a militares detenidos

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

Expulsan a la exembajadora de Filipinas en Brasil por agredir repetidamente a una empleada en su residencia oficial

2 marzo, 2021

Los vacunados con AstraZeneca describen los efectos secundarios padecidos: «La peor resaca de mi vida»

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    488 compartidos
    compartir 195 Tweet 122
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    453 compartidos
    compartir 181 Tweet 113
  • Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

    416 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    416 compartidos
    compartir 166 Tweet 104

ULTIMAS NOTICIAS

Perseverance: estas son las mejores imágenes tomadas por el robot en sus primeras semanas en Marte

3 marzo, 2021

Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

3 marzo, 2021

Cronología de la tragedia en la UPEA: Un accidente se lleva la vida de siete jóvenes universitarios

3 marzo, 2021

Aprehenden a tres de los ocho dirigentes que convocaron a la asamblea en la UPEA

3 marzo, 2021

Entre Ríos: Una niña de 12 años discute con su madre e intenta suicidarse, ahora está con muerte cerebral

3 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In