viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Vicepresidente plantea campaña para explicar al mundo cualidades alimenticias y medicinales de la coca

11 enero, 2021
En POLÍTICA
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El domingo, electores se deben quitar el barbijo y pintarse el pulgar derecho

Encuesta: Más del 50% de la población apoya gestión de Luis Arce y las medidas contra el COVID-19

Bolivia celebra este lunes el Día Nacional del Acullicu (masticado de la hoja de coca) y se fija el desafío de compartir con el mundo las cualidades alimenticias y medicinales ancestrales de la hoja sagrada, de manera similar a lo que ocurrió con la quinua que hoy es un alimento de talla mundial, dijo el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

La Ley 864 del 12 de diciembre de 2016 declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, al «Acullico», como la masticación tradicional de la hoja de coca, que permite extraer el contenido de sus nutrientes. La norma es un homenaje a que en esa fecha, el año 2013, el país se adhirió a la «Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, emendada por el Protocolo de 1972», con la reserva de permitir la masticación tradicional de la hoja de coca en todo el territorio nacional.

Al respecto, el Vicepresidente citó investigaciones que indican que 100 gramos de hoja de coca contienen importantes cantidades de calcio, hierro, fósforo, así como vitaminas A y B, cuyo consumo es mucho más eficiente si es que se mastican, tal como indica el legado de los ancestros.

PUBLICIDAD

Otra pesquisa mencionada por Choquehuanca se refiere a la investigación realizada respecto a la visita de 70 ciudadanos japoneses que estuvieron 50 días masticando solamente hojas de coca, tomando agua y consumiendo fruta natural. Al término de ese periodo, los extranjeros fueron estudiados y demostraron que mantenían su vigor y energía.

Tras dejar en claro que «coca no es cocaína», el Mandatario dijo que el modelo colonial y racista impuesto históricamente ocultó el conocimiento y la sabiduría ancestral referida a la hoja de coca, que en realidad debe ser escrita correctamente con «K» es decir «koka» ya que esa letra tiene que ver con la energía espiritual y alimenticia.

En ese sentido, indicó que ahora Bolivia debe explicar al mundo las cualidades alimenticias y medicinales de la hoja sagrada, en una campaña internacional similar a lo que ocurrió con la adhesión a la «Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, emendada por el Protocolo de 1972» con la reserva de permitir la masticación tradicional de la hoja de coca.

«La despenalización del acullicu es un paso importante pero ahora queremos nosotros compartir, así como hemos compartido nuestra quinua (…) Tenemos que hacer conocer, hacer entender sobre las cualidades alimenticias (de la hoja de coca), hay muchos estudios de universidades, laboratorios. Podemos generar alimento suplementario. Necesitamos hacer conocer a la comunidad internacional, luego vamos a ir dando pasos poco a poco», indicó el Vicepresidente.

PUBLICIDAD

«Si no conocen las cualidades alimenticias (de la coca) ¿cómo vamos a poder exportar al mundo?», sostuvo Choquehuanca quien recordó que la hoja sagrada es parte de «nuestra whipala, nuestro ayllu» y del Qhapaj Ñan (camino o vida noble).

ABI

Etiquetas: cocadavid choquehuancaGobierno
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Encuesta: Más del 50% de la población apoya gestión de Luis Arce y las medidas contra el COVID-19

5 marzo, 2021
POLÍTICA

Sondeo sobre COVID: 32% ve que Arce actúa “mucho mejor que Áñez”

5 marzo, 2021
SOCIEDAD

Gobierno ratifica convocatoria al sector salud para dialogar la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Evo critica a Choquehuanca: No sé de dónde nace levantar las manos, eso es símbolo de humillación

3 marzo, 2021

La tragedia en la UPEA giró en torno a un dirigente y una candidatura

5 marzo, 2021

Eva Copa dice al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2236 compartidos
    compartir 894 Tweet 559
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1709 compartidos
    compartir 684 Tweet 427
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1584 compartidos
    compartir 634 Tweet 396
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    934 compartidos
    compartir 374 Tweet 234
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    546 compartidos
    compartir 218 Tweet 137

ULTIMAS NOTICIAS

El 52% de la población aprueba gestión de Arce frente al Covid

5 marzo, 2021

Servicio social y no tener deudas con el Estado, nuevos requisitos para el funcionario público de carrera

5 marzo, 2021

COVID-19: La segunda dosis de la vacuna llega a 9.700 profesionales en salud

5 marzo, 2021

Continúa la represión militar en Birmania: nuevo apagón eléctrico tras otra jornada de protestas en las calles

5 marzo, 2021

La agenda del papa Francisco durante su histórica visita a Irak

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In