jueves, enero 21, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Hospitales del país no operan a plenitud por la no renovación de 5.000 contratos

En lo que va del año, el Gobierno se reunió al menos en cinco oportunidades con los Sedes para tratar el tema del personal. Autoridades locales pedían la modificación de las partidas presupuestarias del SUS.

13 enero, 2021
En SOCIEDAD
147
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

En plena segunda ola de la Covid-19, los hospitales del país no funcionan a plenitud porque aún no se renuevan al menos 5.000 contratos del personal de salud porque no existe una partida presupuestaria en el Sistema Único de Salud (SUS) para  resolver este  tema. Por eso y en la actualidad,   el Gobierno  modifica esa norma y se comprometió a contratar al menos 4.500 profesionales y trabajadores de salud para todo el país.

“Los hospitales del país no cuentan con todo el personal que debería tener para afrontar la pandemia. En ningún departamento las gobernaciones han podido contratar o recontratar a los 5.000 (profesionales) que tuvimos el año pasado”,  dijo a Página Siete  el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Cochabamba, Yercin Mamani.

La autoridad explicó que algunos departamentos están más de 40 días sin personal de salud y otras regiones 13 días.  Este problema ocurre porque  el pasado 31 de diciembre concluyó el contrato de esos profesionales.

Por eso, Mamani explicó  que el Gobierno se reunió en cinco oportunidades desde el 1 de enero  hasta el domingo con las gobernaciones para ver cómo se podría volver a contratar el personal, ya que es “indispensable” para atender  a la población en esta segunda ola de la pandemia.

De acuerdo con el presidente del Comité Científico del Colegio Médico de La Paz, Ricardo Landívar, al problema de la  recontratación se suma  el tema de las bajas de médicos y trabajadores de salud que se contagiaron la Covid-19. “Es el colmo que los hospitales estén trabajando a media máquina por falta de recurso humano”, dijo molesto.

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, explicó  ayer que luego de  una reunión -entre los Sedes y el ministro de Salud,  Édgar Pozo- se  decidió que el Gobierno “habilitará al menos 4.500 trabajadores de salud desde especialistas, pasando por enfermeras, bioquímicos, hasta auxiliares de enfermería y de servicio para que puedan incorporarse en el sistema y reforzar terapias intensivas, camas de hospitalización Covid-19”,  se lee en  una nota del Ministerio de Salud.

El recurso humano es una demanda fundamental de los Sedes debido a que la segunda ola de la  pandemia está afectando  incluso al personal y urge contar con profesionales del área.

Según  Mamani,  algunas gobernaciones no definieron un presupuesto de  recursos económicos para contratar personal, porque se tenía el compromiso de que el Gobierno asumiría esas contrataciones a través del Programa Covid, que lastimosamente este año no se abrió. “Por eso en la reunión que tuvimos el jueves entre los gobernadores,  las autoridades nacionales y el Ministerio de Economía,  se ha solicitado la creación del programa con fondos Covid para cada uno de los departamentos y así  tener una mejor contención”, indicó.

Mamani relató que en junio pasado, además de la asignación de ese plan,  se adicionó el Fondo IDH y así  se pudo contratar personal y se compró insumos.

“Nos han mencionado que para asignarnos mayor presupuesto se está creando la reglamentación a la ley que dispone 10% para salud. Con  ello también se liberarán rápidamente (recursos)  para que pueda llegar a los gobiernos municipales y con eso puedan contratar al  personal”,  sostuvo el director del Sedes.

Aunque cree que estos recursos llegarán en febrero a las gobernaciones, ya que el marco legal actual no permite agilizar los procesos porque hay un vacío legal para la contratación del personal eventual, porque no existe una partida para ello y los nosocomios están atados de manos para contratar al personal.

 “Hemos enviado (al Gobierno) dos  propuestas. La primera se refiere a que la contratación del personal entre a  la partida de fondos propios, ya que eso era de uso abierto, pero nos han rechazado. Nos indicaron que se debe gastar como alguna partida del SUS”, dijo Mamani.

En Cochabamba -específicamente- se aclaró que en los fondos del SUS no existe una partida por contratación eventual, sólo hay una por contrato de pagos de servicios especializados. “Ambas son cosas diferentes”, agregó.

“Ahí nos han indicado que contratemos por servicios especializados y una vez que se amplíen  las partidas del SUS -que no sabemos cuándo saldrán-, se hará el traspaso intrapartidario y con ello se comenzará a ejecutar. Por eso,  ningún departamento hasta la fecha no contrató al personal con esos fondos”, explicó la autoridad.

El jefe de la unidad de epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado, dijo  que es imprescindible hacer las contrataciones porque los hospitales de ese departamento están llenos. “El Gobierno no ha liberado los recursos”, dijo y resaltó que por eso no  contrataron  al personal.

En Chuquisaca, el director del Sedes, Jhonny Camacho, dijo a Página Siete  que los hospitales están trabajando con personal voluntario porque ya no se pudo recontratar al personal. “No sabemos hasta cuándo estaremos en la incertidumbre.  Necesitamos urgente personal”, dijo.

El director del Sedes La Paz, Ramiro Narváez, indicó que aunque el Ejecutivo  prometió  que se otorgará recurso humano, aún no se sabe cuándo se contará con todo el personal. “El Gobierno ya contrató  al personal para terapia intensiva del Hospital de Clínicas. Estamos esperando (contratos)  para los otros (centros). Las autoridades nacionales aseguraron que (esta tarea)  se hará en el transcurso de los siguientes días hasta la próxima semana”, dijo.

Mamani aseguró que entre tanto también se propuso a la Gobernación contratar al personal con otra partida. “Teníamos  tres  millones de bolivianos para comprar equipos de protección personal. Ahora ese dinero lo usaremos para contratar al personal”,  sostuvo.  Con ello y con los 350 contratos comprometidos por el Gobierno para Cochabamba, se  espera contar  la siguiente semana con recurso humano para esa región.

Salud reforzará centros de aislamiento con recursos  humanos

Directores y representantes de los servicios departamentales de salud (Sedes) impulsarán la habilitación de centros de aislamiento y la contratación de recursos humanos para la atención de pacientes con coronavirus,  informó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.

Mira también

Coronavirus: Sube a 54 los muertos y registran 2.648 nuevos casos en un día en Bolivia

Gobernación de Cochabamba reparte eucalipto en el eje metropolitano como campaña contra la COVID-19

 El anuncio fue realizado luego de una  reunión sostenida entre los Sedes  y el ministro de Salud,  Édgar Pozo Valdivia. “Habilitaremos  al menos 4.500 trabajadores de salud, desde especialistas, pasando por enfermeras, bioquímicos, hasta auxiliares de enfermería y de servicio para que puedan incorporarse en el sistema y reforzar terapias intensivas, camas de hospitalización Covid, terapias intermedias y centros de aislamiento”, dijo.

 Este plan se realiza en el marco del refuerzo en la toma de pruebas y la identificación de nuevos casos de coronavirus mediante las pruebas de antígeno nasal que darán nuevas estadísticas para la atención inmediata de los infectados.  “Al ser visibilizados más casos de Covid-19, por el refuerzo en el diagnóstico, los pacientes podrán optar por el aislamiento domiciliario”, dijo e indicó que se hará un trabajo de promoción para acceder a un centro de aislamiento.

Página Siete

Etiquetas: BoliviacoronavirushospitalesPortada 1
compartir59Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

En Los Ángeles muere una persona con coronavirus cada seis minutos

21 enero, 2021
MUNDO

Vuelven a Perú las filas por oxígeno ante la segunda ola de covid-19

21 enero, 2021
MUNDO

Portugal cierra escuelas y universidades ante el aumento de casos de covid-19

21 enero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

El trópico cochabambino decide iniciar clases presenciales el 1 de febrero por las “buenas o malas”

20 enero, 2021

Ministro de Educación a los colegios particulares: “No pueden cobrar lo mismo del año pasado”

19 enero, 2021

Cochabamba: Dos niños mueren con Covid-19 y tres están en terapia intensiva

21 enero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Tarija: Se casa y a las pocas horas recibe una paliza de su flamante esposa y sus hermanas

    1939 compartidos
    compartir 776 Tweet 485
  • Dan 30 años de cárcel a ex asambleísta del MAS que violó a tres niñas y un niño en Villa Montes

    734 compartidos
    compartir 294 Tweet 184
  • Tarija: Autoridades analizan suspensión de actividades no esenciales para mantener la economía

    517 compartidos
    compartir 207 Tweet 129
  • Una joven pareja y sus dos hijas mueren en accidente

    566 compartidos
    compartir 226 Tweet 142
  • Horror: Emborrachó y violó a su propia hija en dos ocasiones

    1433 compartidos
    compartir 573 Tweet 358

ULTIMAS NOTICIAS

Colombia supera las 50.000 muertes por coronavirus tras confirmar 395 decesos en un día

21 enero, 2021

Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta

21 enero, 2021

Gobernación de Cochabamba reparte eucalipto en el eje metropolitano como campaña contra la COVID-19

21 enero, 2021

Entierran a “El Mallku” en su región natal de Omasuyos

21 enero, 2021

Tarija reporta 64 nuevos casos 186 recuperados y 3 fallecidos por coronavirus en esta jornada

21 enero, 2021

ACTUALIDAD

SOCIEDAD

Gobernación de Cochabamba reparte eucalipto en el eje metropolitano como campaña contra la COVID-19

Porahoradigitalweb
2021/01/21
0

La Gobernación, a través de la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra, entregó 1.000 manojos de eucalipto a...

Leer más

Entierran a “El Mallku” en su región natal de Omasuyos

2021/01/21

Ministerio de Economía regulará pensiones en colegios particulares y adelantan que el monto será menor al del 2020

2021/01/21

Prueba PCR descarta fallecimiento de dos menores por COVID-19 en Cochabamba

2021/01/21

Luis Ayllón, jefe nacional del PDC, falleció por la Covid-19

2021/01/21

TSE ratifica que las elecciones subnacionales serán el próximo 7 de marzo

2021/01/21

Colapsa Centro Covid-19 del hospital Santa Bárbara de Sucre

2021/01/21

Ministro de Salud se reune con Alcaldes y pide anteponer la salud antes que el color político

2021/01/21

Elecciones: Gobierno dice que en caso de ‘criticidad extrema’ de contagios se advertiría al TSE

2021/01/21

¿Pedirá Arce la renuncia de sus ministros? ‘Puede generarse en las próximas horas’

2021/01/21

MIRA TAMBIÉN

MUNDO

Colombia supera las 50.000 muertes por coronavirus tras confirmar 395 decesos en un día

Porahoradigitalweb
21 enero, 2021
0

Colombia alcanzó este jueves los 50.187 fallecimientos a consecuencia del coronavirus, después de que las autoridades sanitarias registraran 395 decesos...

Leer más

Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta

21 enero, 2021

«No podía tolerar más acoso»: Condenan a más de 24 años de prisión a un recluta ruso que mató a tiros a 8 compañeros

21 enero, 2021

La ONU reclama a Colombia más seguridad para excombatientes de las FARC

21 enero, 2021

Roba un celular, lo detienen y llora pidiendo por su madre (VIDEO)

21 enero, 2021

Cuarentena para todos los que lleguen a EE.UU.: Biden pone en marcha su estrategia anticovid

21 enero, 2021

Regiones de España reclaman endurecer restricciones ante subida de contagios

21 enero, 2021

Brasil confirma 59.119 nuevos contagios de coronavirus y 1.316 decesos en la última jornada

21 enero, 2021

Fatal accidente: Reportan que una ambulancia de Yacuiba cayó al vacío en Canaletas y hay una persona fallecida

21 enero, 2021

España suma más de 44.000 contagios de coronavirus y 404 fallecidos en las últimas 24 horas

21 enero, 2021

TARIJA

TARIJA

Tarija reporta 64 nuevos casos 186 recuperados y 3 fallecidos por coronavirus en esta jornada

Porahoradigitalweb
21 enero, 2021
0

Este es el reporte emitido por el Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica “SNIS – VE” Tarija,...

Leer más

Lema coordina con el Ministerio de Salud en La Paz la lucha contra el coronavirus

21 enero, 2021

Regantes de Tarija se declaran en emergencia por incumplimiento de compromiso de la Gobernación

21 enero, 2021

Alcaldía de Tarija iniciará bacheo masivo de calles desde el mes de febrero

21 enero, 2021

Aíslan a 23 funcionarios de la Alcaldía de Tarija por Covid-19

21 enero, 2021

Tarija: Autoridades analizan suspensión de actividades no esenciales para mantener la economía

21 enero, 2021

Denuncian que canasta alimentaria de Villamontes está con sobreprecio y con productos en mal estado

21 enero, 2021
Mario Cossío, ex Gobernador y líder de CC.

Fiscalía apelará al fallo de extinción que presentó Cossio por el caso contratación de trabajadores

21 enero, 2021

Director del Hospital de Tarija afirma que no están al borde del colapso

21 enero, 2021

Municipio de Tarija promueve la medicina tradicional como parte de la prevención y contención del rebrote de COVID-19

21 enero, 2021

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Qué busca Elon Musk al momento de contratar talentos para Tesla y SpaceX

Porahoradigitalweb
21 enero, 2021
0

Elon Musk es el hombre más rico del mundo, el visionario de la tecnología que fundó Tesla y SpaceX, pero...

Leer más

Científicos chinos proponen una terapia génica que aplaza el envejecimiento

21 enero, 2021

Hallazgo arqueológico (y enigmático) en Israel: “Cristo, nacido de María”

21 enero, 2021

Reconstruyen todos los ciclos de actividad solar desde el año 969 d. C. por los anillos de árboles

21 enero, 2021

¿Cómo miran las mascotas tu hogar? Imágenes fascinantes revelan la percepción visual de los animales

21 enero, 2021

Natalia Barulich, ex de Neymar y de Maluma, triunfa con sus fotos en lencería

20 enero, 2021

‘Terminator’ recibió la vacuna contra el Covid

20 enero, 2021

Michelle Obama impactó con un look de diseño ¡que nadie entendió!

20 enero, 2021

¿Los Simpson lo hicieron de nuevo? El sospechoso parecido del vestido de Kamala Harris y Lisa Simpson

20 enero, 2021

Descubren en Marruecos una estrella de mar fosilizada de hace 480 millones de años

20 enero, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • Radio 10 & Ahoradigital.net - solo música e información
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!