De acuerdo a la denuncia del Ministerio de Gobierno, las irregularidades detectadas en las auditorías realizadas a ocho contrataciones de compra de armamento no letal, equipos de protección, informáticos, alimentación y neumáticos para vehículos de patrullaje antidrogas involucran a nueve firmas, militares, personal administrativo, juristas y a los exministros Arturo Murillo y Fernando López.
“Dentro del proceso de la adquisición de gases lacrimógenos, con un sobreprecio de más de siete millones de bolivianos, (…) el exministro de Gobierno (Murillo) y el exministro de Defensa (López) tenían pleno conocimiento de lo que sucedía dentro de su administración”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
La versión se dio en el informe preliminar que arrojaron las auditorías realizadas a ocho procesos de licitación realizados por la ex-Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn) y el ex-Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) en la gestión de Murillo.
El primer contrato observado es el de la compra de gases lacrimógenos, realizado por medio del Ministerio de Defensa. En el proceso de contratación se verificó que Sergio Zamora, exdirector general de asuntos administrativos del Ministerio de Gobierno, remitió una nota a la empresa fabricante brasileña Condor para que venda sus productos a Bolivia por medio de la intermediaria Bravo Tactical Solutions, representada por Bryan Samuel Berkman.
Zamora justificó el pedido a la brasileña Condor con el argumento de que la intervención de una empresa intermediaria abreviaría el trámite.
Según los documentos, entre las autoridades que firmaron los documentos y conocían de las irregularidades están los responsables, entre juristas y técnicos, de las unidades administrativas y de adquisiciones; además del general de la Fuerza Aérea Boliviana Humphrey Roca, exdirector de la Uelicn.
El segundo caso es el de la compra de equipos de seguridad para los efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) que involucra a tres firmas. Las auditorías determinaron que ninguna reunía los requisitos. Los contratos fueron suspendidos y “se evitó un daño económico al Estado de 3,5 millones de bolivianos”, dice el informe.
Otro tercer caso se refiere a irregularidades en el proceso de adquisición de un servidor y Microdata Center, de la firma Hansa Ltda., con un contrato por 325 mil bolivianos, con ausencia de autorización para el inicio del proceso de contratación y falta de aprobación del DBC.
En el cuarto y quinto caso se detectó “ direccionamiento” en la contratación de servicios de alimentación para los efectivos en el trópico de Cochabamba y los Yungas, por 44,8 millones de bolivianos.
En el sexto caso se hallaron irregularidades en el proceso de adquisición de bolsas de dormir para el personal de la tropa. La séptima denuncia es sobre las irregularidades en el proceso de adquisición de llantas para el parque automotor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
El último caso refiere a las anomalías encontradas en la adquisición de un Firewall para la Dirección General de Migración.
Las empresas y montos observados en las ocho auditorías
- Gases Bravo Tactical Solutions fue la firma que se adjudicó un contrato por 7,1 millones de bolivianos por la compra de gases lacrimógenos, luego de que un funcionario del Ministerio de Gobierno intercedió ante los fabricantes brasileños, para que le vendan los proyectiles adquiridos.
- Equipos Luego de anular el proceso de contratación, se invitó a las empresas Armus Ltda., Termobol SRL y Tacsbel SRL a ser los proveedores de equipo de seguridad para los efectivos de por 3,5 millones de bolivianos.
- Servidor Se adquirió un Microdata Center para la Unidad de Tecnología y Sistemas del Ministerio de Gobierno por un costo de 325 mil bolivianos a la empresa Hansa Ltda.
- Alimentación La empresa Gate Gourmet Catering Bolivia S.A. se adjudicó el contrato para el servicio de alimentación para efectivos antidrogas en Cochabamba y La Paz, por 44,8 millones de bolivianos.
- Bolsas La empresa que se adjudicó la compra de bolsas de dormir para el personal de tropa fue Emitex por 596.858 bolivianos.
- Felcn La empresa que se adjudicó la venta de llantas para vehículos de la Fuerza Antidroga fue Soincor SRL a un costo de Bs 849 998. Se observó su boleta de garantía.
- Fierewall Se observó la compra de un firewall para Migración se requirió por un importe de 185 mil bolivianos a la empresa Hansa Ltda.
Tomado de Página Siete
Comentarios