El responsable interino de la Defensoría del Pueblo, Walter Portillo afirmó que tras verificaciones en unidades educativas del área urbana y rural del municipio de Yacuiba, no están en condiciones para el retorno presencial de clases, muchas presentan daños y no se evidencia la implementación de medidas de bioseguridad. “Al inicio de las labores educativas la Defensoría hace una verificación a las unidades educativas, en el recorrido nos percatamos que no existen las condiciones para que los niños vuelvan a clases”, señaló.
Portillo destacó dos aspectos, la infraestructura y las medidas de bioseguridad. “Un ejemplo en la unidad educativa Yacuiba, el cielo falso se está cayendo a pedazos, en salud y prevención del Covid-19, tampoco se cuenta con las condiciones de bioseguridad, no hay cámaras de desinfección, se ha conversado con los directores, no hay barbijos ni alcohol en gel, los alumnos están desprotegidos”, precisó. En el área rural, el Gobierno Municipal no procedió con el desmalezado. “Exhortamos a los funcionarios del Gobierno Municipal, estamos haciendo una representación formal para que se subsane estas observaciones”.
Aseguró que el recorrido por las unidades educativas se realizó en coordinación con directores y un técnico de la Dirección Distrital. El retorno de labores está previsto para inicios de febrero, la institución considera que la Alcaldía, en las semanas restantes no logrará el acondicionamiento de todos los centros educativos.
Por otro lado, la directora Distrital de Educación, Eldy Urzagaste manifestó que coordinan con la Junta de Padres de Familia y representantes de las Federaciones, para cumplir con el instructivo del Ministerio de Educación, que prevé poner en condiciones las unidades educativas. Los mecanismos de avance, textos y plataformas, serán acordados de manera conjunta. “Compromiso, paciencia y mucha responsabilidad para esta gestión”. Aguardan una resolución para proceder con las inscripciones de alumnos nuevos, de primero de primaria y primero de secundaria. “No queremos que se aglomere la gente, no hay necesidad de filas, en algunos ya se hizo preinscripción, en secundaria automáticamente pasan de primaria”.
Tomado de La Región
Comentarios