Tras un receso de fin de año, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI –Bolivia) retomó esta semana las labores de investigación sobre los hechos de violencia y violaciones de los derechos humanos ocurridos antes y después de las elecciones anuladas de octubre de 2019.
Su labor estará centrada en esta etapa a recoger testimonios en Potosí, Cochabamba y La Paz de familiares y víctimas de hechos de violencia. Tras la dimisión de Evo Morales, en noviembre de 2019, se dieron los hechos más violentos en Sacaba y Senkata, donde perdieron la vida personas por impacto de bala.
La comisión de expertos, enviado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), investigará todo lo ocurrido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.
“Dentro de las actividades previstas para el mes de enero, el GIEI-Bolivia recibe también a las víctimas de los hechos de violencia que ocurrieron en el sur de La Paz. Aún en enero las investigaciones sobre lo que ocurrió en Senkata continúan”, establece un comunicado de prensa.
En Senkata perdieron la vida 10 personas por impacto de bala y en Sacaba 10, en medio del accionar de una fuerza combinada de la Policía y las Fuerzas Armadas.
El GIEI-Bolivia fue creado en el marco de un acuerdo entre por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de diciembre de 2019. El 23 de noviembre iniciaron sus actividades.
La Razón
Comentarios