miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Ataque al Capitolio: el FBI investiga a 37 partidarios de Trump por el asesinato de un policía con un extintor de fuego

Un memorándum del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos detalló que han sido individualizados posibles responsables del ataque que provocó el fallecimiento del oficial Brian Sicknick el pasado 6 de enero

15 enero, 2021
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Conozca cómo se repartirán en Latinoamérica las 26 millones de vacunas de Covax

Rohani dice que Irán «no ha visto un paso serio» por parte de Biden para la retirada de sanciones de EEUU

El FBI está investigando a 37 personas relacionadas con la muerte de Brian Sicknick, el policía del Capitolio que falleció por heridas sufridas durante el ataque de partidarios del presidente Donald Trump al Capitolio el pasado 6 de enero, según reveló el diario New York Times este viernes.

Dos policías que protegen la sede del Poder Legislativo contaron que Sicknick fue golpeado con un extintor de fuego cuando la violenta turba recorría los pasillos del Congreso estadounidense. Fue llevado de urgencia a un hospital cercano, pero murió como consecuencia de los golpes.

Otros 14 policías del Capitolio resultaron heridos por el asalto de la turba, según un memorándum del FBI al que tuvo acceso el New York Times. Los disturbios dejaron, además, cuatro manifestantes muertos.

PUBLICIDAD

Brian Sicknick murió a los 40 años en el Capitolio de EEUU tras ser atacado por una turba que ingresó a la fuerza al edificio (REUTERS)Brian Sicknick murió a los 40 años en el Capitolio de EEUU tras ser atacado por una turba que ingresó a la fuerza al edificio (REUTERS)

Directivos del FBI han advertido a los jefes de policía de grandes ciudades de EEUU que sus fuerzas deben estar en “alerta roja” y que comuniquen toda la información de inteligencia de la que dispongan ante posibles ataques violentos en el marco de la investidura de Joe Biden como presidente el próximo 20 de enero.

Según The New York Times, el director del FBI, Christopher Wray, y el director interino del Servicio de Ciudadanía y de Inmigración de EEUU, Kenneth Cuccinelli, se mostraron profundamente preocupados en una llamada telefónica que se extendió 45 minutos por la posibilidad de que se desate violencia extremista, contaron al medio algunos de los participantes en la conversación.

Wray apuntó en la llamada que “hay que seguir compartiendo información de inteligencia”, según el testimonio del jefe del Departamento de Policía de Miami, Jorge Colina. “No quieren que asumamos que ellos ya saben algo en concreto, así que cualquier cosa con la que nos crucemos, que por favor se la enviemos”, apuntó.

Agentes del FBI llegan al Capitolio en Washington DC el 6 de enero de 2021Agentes del FBI llegan al Capitolio en Washington DC el 6 de enero de 2021

Los altos cargos señalaron además que lanzarán una advertencia de amenaza nacional en la que se urgirá a todos los estadounidenses a extremar precauciones durante los próximos días, según un policía que también escuchó la llamada pero que pidió permanecer en el anonimato dado el carácter confidencial de la información.

Tras haber desplegado un gran número de agentes para proteger el Capitolio de Washington desde el 6 de enero, los altos cargos de ambas agencias parecían estar preocupados por posibles ataques sobre capitolios estatales, edificios federales, residencias de legisladores y negocios.

“Se están preparando protestas armadas en los capitolios de todos los 50 estados del país desde el 16 de enero hasta el 20, así como en el Capitolio (de Washington) entre el 17 y el 20 de enero”, indica una circular interna del FBI publicada el 11 de enero.

Representantes de las fuerzas de seguridad dijeron además estar vigilando de cerca conversaciones entre extremistas en internet y pidieron a los jefes de policía que también tengan en cuenta a personas que puedan actuar en solitario así como a grupos armados locales.

En ese marco, el Pentágono anunció que autorizó el despliegue de 15.000 efectivos de la Guardia Nacional para los actos de investidura de Biden.

“Están muy, muy preocupados por lo que denominaron extremistas violentos domésticos y que se puedan empotrar en las protestas”, dijo la fuente anónima. “Cristopher Wray parecía estar particularmente preocupado por la indiferencia que esta gente muestra con respecto a un gobierno democrático”, agregó.

Con información de EFE

Tomado de Infobae

Etiquetas: asesinatocapitoliodonald trumpEE.UU.movilizaciones violentas
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SEGURIDAD

En dos meses se ha registrado 24 feminicidios en Bolivia

3 marzo, 2021
MUNDO

Una base militar que alberga a tropas de EEUU en Irak fue atacada con cohetes

3 marzo, 2021
MUNDO

Piden justicia para los 59 migrantes asesinados en Gambia por una unidad paramilitar controlada por Jammeh

2 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

Expulsan a la exembajadora de Filipinas en Brasil por agredir repetidamente a una empleada en su residencia oficial

2 marzo, 2021

Los vacunados con AstraZeneca describen los efectos secundarios padecidos: «La peor resaca de mi vida»

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    464 compartidos
    compartir 186 Tweet 116
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    446 compartidos
    compartir 178 Tweet 112
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    409 compartidos
    compartir 164 Tweet 102
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    354 compartidos
    compartir 142 Tweet 89
  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1540 compartidos
    compartir 616 Tweet 385

ULTIMAS NOTICIAS

Estudiante de la UPEA: Nos obligaban a ir, gracias a ellos, mi compañero está muerto

3 marzo, 2021

Mueren seis personas por la explosión de una bomba al paso de una ambulancia en el norte de Burkina Faso

3 marzo, 2021

Impuesto a la Fortuna prevé recaudar más de Bs 100 MM

3 marzo, 2021

Senasir mantiene vigente carta de autorización para que familiares cobren rentas de jubilados

3 marzo, 2021

El Tribunal Supremo español avala la retirada de la custodia a una madre que dio a luz a mellizos con 64 años

3 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In