Tras una reunión con autoridades de La Paz, Gobierno nacional reiteró su posición de no declarar una cuarentena para contener los contagios de coronavirus, debido a que la letalidad del virus es menor en la segunda ola de la pandemia.
El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó que, por ahora, la lógica de trabajo del Gobierno para la atención de la pandemia “no comprende las cuarentenas”.
“Por ahora, es prudente decir esto porque todo termina siendo muy dinámico, trabajamos en una lógica que no comprende las cuarentenas sino de acciones conjuntas entre las tres instancias de gobierno”, señaló.

PUBLICIDAD
Agregó que en la reunión con las autoridades de La Paz, que pidieron declarar una cuarentena rígida, intercambiaron criterios sobre las posibilidades de un nuevo confinamiento.
Richter indicó que la posición del Gobierno se fundamenta en las nuevas características del virus y las cifras registradas en los últimos, por las que considera que el virus tiene una “menor letalidad”.
“Hemos intercambiado criterios que tiene ellos sobre la importancia de la cuarentena, y lo que nosotros, en función de los números, la característica del virus. Es un virus que se propaga rápidamente, con más rapidez que el virus de la primera ola, pero es un virus con una menor letalidad, hemos mostrado algunas cifras de en qué punto estamos de la letalidad”, explicó.
Señaló que en lugar de cuarentenas, se requieren otro tipo de acciones para “evitar que la gente llegue a las unidades de terapia intensiva”.
En Bolivia, la tasa de letalidad por coronavirus, que significa la proporción de muertes por contagios, es actualmente de 5,3%; es decir, por cada 100 infectados mueren cinco.
Correo del Sur
Comentarios