viernes, febrero 26, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Alertan que despido de guardaparques agravará «desmantelamiento silencioso» de áreas protegidas

16 enero, 2021
En POLÍTICA
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

TSE define mañana si inhabilita o no a Manfred Reyes Villa

Bartolinas: Copa no defendió al pueblo, las mujeres de pollera dimos la cara

Tras la ola de despidos de al menos siete jefes de Protección de parques nacionales de Bolivia, dependientes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el representante de la Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap), Álex Villca, considera que las destituciones agravarán los «desmantelamientos silenciosos» en las 22 áreas protegidas del país.

Villca en entrevista con ANF, señala que son siete personas despedidas sin un debido proceso o justificativo de las diferentes reservas, entre directores y jefes de protección.

«Los riesgos (de las destituciones) serán cuantiosos, primero que nada, hemos ido observando a través de los últimos años y gobiernos, un debilitamiento sistemático y desmantelamiento silencioso de las 22 áreas protegidas del país, que, sin duda, este debilitamiento pretende derivar en el avance y profundización de las actividades económicas extractivas al interior de las áreas protegidas, muchas de ellas son territorios indígenas», señala.

PUBLICIDAD

El activista lamenta las acciones del nuevo gobierno que dejan en total indefensión a las reservas naturales al reemplazar a personal capacitado. Recuerda que durante el gobierno de Evo Morales se subastaron 100 áreas petroleras que abarcan áreas protegidas y territorio indígenas.

«También se planificó la construcción de 22 centrales hidroeléctricas, se promovió la prospección y explotación petrolera, incluso con métodos dañinos como el fracking. La ley minera 535, por su parte, permite el ingreso libre a las áreas protegidas y a los territorios indígenas, pues en el fondo, son estás las razones que están llevando a destituciones a las autoridades de turno», dice.

Villca asegura que los despidos de personal de los parques nacionales, apenas es «la punta del iceberg de un problema mayúsculo que hace mucho viene aquejando al conjunto de nuestras áreas protegidas de Bolivia».

Dice que el personal destituido tiene entre 10 y 28 años de antigüedad.

«Es triste que tomen la decisión de prescindir de un personal que le ha costado muchos años y demasiado esfuerzo en formar y capacitar al estado boliviano», afirma.

De acuerdo a Santos Mamami, presidente de la Asociación Boliviana de Agentes de la Conservación (Abolac), los responsables del Área de Manejo Integrado Nacional (ANMI) Apolobamba (La Paz), Parque Nacional Tunari (Cochabamba), Parque Nacional ANMI Madidi (La Paz), Parque Nacional Carrasco (Cochabamba), Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure (Beni y Cochabamba) y de otras dos áreas que no precisó recibieron memorándums.

La Asociación Boliviana de Guardaparques, Agentes de conservación (Abolac), emitieron un pronunciamiento exigiendo la restitución de los especialistas que fueron despedidos. En caso de no ser escuchados, anunciaron que se declaran en emergencia e iniciarán medidas de presión.

En el comunicado acusan al director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) de destituir a directores de las áreas protegidas, jefes de protección y guardaparques, «sin respetar su antigüedad, profesionalización, carrera administrativa, ni realizar evaluación de desempeño ni consensuar con los comités de gestión, designando a dedo a personas sin el perfil requerido por los reglamentos».

PRONUNCIAMIENTO

Mientras que el Sernap asegura que los directores, jefes de protección y guardaparques de las áreas protegidas son designados por consenso y méritos.

«El personal encargado del resguardo de las 22 áreas protegidas y sus directores, jefe de protección y guardaparques, son elegidos en consenso y por méritos obtenidos, mediante temas propuestos y en coordinación con los representantes sociales (Pueblos Indígenas Originarios Campesinos Interculturales y Afro Descendientes) de cada área protegida; en ese entendido, el despacho de la dirección ejecutiva responde al mejor perfil evaluado que beneficie a los trabajos que encara cada área protegida», indica el comunicado publicado la mañana del viernes por el Sernap.

NOTICIASFIDES.COM

Etiquetas: GobiernoguardaparquesMASsernap
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Colegio Médico denuncia amedrentamiento y amenaza de toma de parte de grupo afín al MAS

25 febrero, 2021
POLÍTICA

‘Tata’ Quispe dice que nombramiento de Huanca es ‘premio’ por hacerlo sentenciar

25 febrero, 2021
POLÍTICA

Ministro Lima retrocede en compromiso de imparcialidad y se entromete en casos judiciales

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Copa a la cúpula del MAS: Yo tuve el valor de quedarme, ustedes escaparon

25 febrero, 2021

Ejecutiva de ‘Bartolinas’ considera ‘gran error’ no postular a Copa por el MAS y espera que regrese

25 febrero, 2021

Copa logra el 74,9% en tercera encuesta y Arias supera el 50% de intención de voto

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    983 compartidos
    compartir 393 Tweet 246
  • Hallan enterrado el cadáver de una joven desaparecida hace un año

    321 compartidos
    compartir 128 Tweet 80
  • FRI ratifica alianza con Adrian Oliva y anuncia expulsión de dirigente que a nombre del partido firmo una adhesión con otro frente

    243 compartidos
    compartir 97 Tweet 61
  • Tres ladrones entran a una vivienda en Yacuiba, roban bs 11 mil y golpean salvajemente a la dueña hasta fracturarle las costillas

    235 compartidos
    compartir 94 Tweet 59
  • Nostradamus reveló cuáles serán los próximos desastres que pondrán en peligro al mundo (tenebroso)

    669 compartidos
    compartir 268 Tweet 167

ULTIMAS NOTICIAS

Un diputado opositor venezolano dice que le impidieron la entrada a EE.UU. porque lo señalaron de «colaborar» con Maduro

25 febrero, 2021

Jennifer López, cansada de ser humillada: las nuevas reglas que le impuso a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad

25 febrero, 2021

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

25 febrero, 2021

Estados Unidos autorizó el almacenamiento de las vacunas de Pfizer a temperatura normal de congeladores

25 febrero, 2021

Brasil supera las 250.000 muertes por coronavirus al registrar 1.541 decesos en la última jornada

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In