domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Crean el Comarpre que regulará precio de medicamentos, laboratorios y servicios profesionales

El Gobierno argumenta que durante la emergencia sanitaria ocasionada por la primera ola de la pandemia por la Covid-19, la población fue vulnerada por el agio, especulación y alza incontrolada de precios de servicios y productos en salud.

16 enero, 2021
En SOCIEDAD
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Comienza en Beni la vacunación masiva anticovid a personas con enfermedad de base

«La 348 se ha convertido en un arma para acusar a las mujeres»

El Gobierno creó el Comité Nacional de Coordinación de Monitoreo del Abastecimiento, Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud (Comarpre), con el objetivo de fijar mecanismos para el abastecimiento y control de precios de medicamentos. También dispone sanciones.

“Se crea el Comité Nacional de Coordinación de Monitoreo del Abastecimiento, Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud (Comarpre) como instancia de coordinación interinstitucional en el marco de la Covid-19”, señala el artículo 2 del Decreto Supremo 4452, aprobado el 13 de enero pasado.

En la parte de los considerandos, el Gobierno argumenta que durante la emergencia sanitaria ocasionada por la primera ola de la pandemia por la Covid-19, la población fue objeto de “vulneración de sus derechos por el agio, especulación y alza incontrolada” de precios de servicios y productos en salud, sin que se tomase ninguna acción de regulación ni protección del derecho a la salud y la vida.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la normativa, el Comarpre estará conformado por el Ministerio de Salud, a través del Viceministerio de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Viceministerio de Gestión del Sistema Sanitario, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa).

También están incluidos el ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Viceministerio de Comercio Interno; Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor; Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (Ceass); Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP) y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM).

Estará a cargo de un viceministerio del Ministerio de Salud, y en su ausencia será presidida por el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor. Los representantes del Comarpre no percibirán remuneración o dieta alguna por el ejercicio de sus funciones.

Entre sus funciones están: coadyuvar con acciones de carácter intersectorial al Ministerio de Salud y Deportes, como entidad competente, en la regulación de precios de: medicamentos, dispositivos médicos, prestación de servicios de análisis de laboratorio, prestación de servicios de salud.

Además de coordinar estrategias y acciones operativas con entidades públicas y privadas en el ámbito del monitoreo del abastecimiento, regulación de precios de los productos y servicios; establecer la conformación de equipos multidisciplinarios e interinstitucionales para monitorear el abastecimiento en el mercado interno y los precios de los productos; aprobar criterios y metodologías mediante resolución multiministerial para la regulación de precios de los productos y servicios.

Señala que, ante un posible desabastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos, el Comarpre realizará acciones de coordinación con los importadores y laboratorios nacionales, para el abastecimiento de los productos.

“De ser necesario la Ceass importará, distribuirá y comercializará los productos, a fin de suministrar al mercado nacional. Asimismo, podrá comercializar a las farmacias del Sistema Nacional de Salud, legalmente establecidas”, anticipa.

Para la regulación de precios, la Agemed aprobará, publicará y actualizará la lista de precios máximos unitarios de venta a las consumidoras y consumidores finales, de medicamentos y dispositivos médicos relacionados a la Covid-19.

Para el control, las gobernaciones, a través del Sedes, verificarán los precios referenciales o máximos fijados por el Ministerio de Salud.

Advierten que, la Fiscalía ejercerá la acción penal pública, cuando se haya identificado indicios de la comisión de delitos, en actividades relacionadas en la venta de medicamentos y dispositivos médicos, en la prestación de servicios de análisis de laboratorio y prestación de otros servicios de salud.

Página Siete

Etiquetas: ComarpreFarmaciaslaboratorio de análisis clínicomedicamentos
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

“Murder 8”: la muerte química que llegó desde China para México y EEUU

21 febrero, 2021
MUNDO

Este jueves, llegan 20 toneladas de medicamentos para reforzar la atención en unidades de terapia intensiva

17 febrero, 2021
TARIJA

En Tarija denuncian a especuladores de medicamentos en la FELCC

3 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Covid: niña de 11 años «vuelve a la vida» luego de 17 días en UTI

27 febrero, 2021

Fallece por coronavirus el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando

27 febrero, 2021

Gobierno comprará un tercer lote de medicamentos para la lucha contra el COVID-19

27 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    483 compartidos
    compartir 193 Tweet 121
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    291 compartidos
    compartir 116 Tweet 73
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    333 compartidos
    compartir 133 Tweet 83
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    533 compartidos
    compartir 213 Tweet 133
  • Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

    256 compartidos
    compartir 102 Tweet 64

ULTIMAS NOTICIAS

Al menos tres muertos en una nueva jornada de represión policial en Myanmar

28 febrero, 2021

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Un papiro médico de 3.500 años revela técnicas de momificación desconocidas practicadas en el antiguo Egipto

28 febrero, 2021

Buscan habilitar a Manfred con recurso, militancia inicia huelga

28 febrero, 2021

Bolivia registra 656 nuevos contagios

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In