domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

La Paz: 9 frentes suspenden su campaña masiva debido a Covid

Cinco partidos piden al TSE que postergue las justas electorales y tres sugieren a la instancia evaluar su decisión con base en informes técnicos y proyecciones.

16 enero, 2021
En POLÍTICA
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Roberto Fernández baja su candidatura a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra

Canciller: “Hay una batalla entre Estados y farmaceúticas”

Nueve de los 14 frentes en carrera electoral en el municipio de La Paz  tomaron la determinación de restringir las campañas con concentraciones masivas ante el agresivo repunte de la Covid-19. Los candidatos apuntan sus estrategias proselitistas a redes sociales y a campañas “puerta a puerta”.

  Comunidad Ciudadana Autonomías por Bolivia (C-A), Pan-Bol,  Venceremos, PDC, Unidos, MPS, Somos Pueblo, SOL.bo y MTS son los frentes que determinaron suspender los actos de campaña masiva. Los cinco primeros además piden la postergación de las elecciones subnacionales.

 “Hay un aumento sostenido de casos que se agravan por la falta de capacidad de los hospitales, la saturación de las unidades de terapia intensiva y la escasez de medicamentos, que están llevando al aumento de los fallecimientos. Esto se puede  evitar sólo si se toman medidas de prevención; por esa razón hemos decidido que se suspendan las actividades masivas”, manifestó  el jueves Waldo Albarracín, candidato a la Alcaldía paceña por C-A.

PUBLICIDAD

Informó que su campaña se concentrará en medios de comunicación y en redes sociales. También planteó la suspensión temporal los comicios.

Por su parte, Iván Arias, candidato de Somos Pueblo, afirmó: “Hemos restringido las grandes concentraciones y determinamos priorizar la visita puerta a puerta, ‘el Negro te escucha’, las caravanas de autos y motos.  Vamos a seguir promocionando nuestras propuestas guardando las medidas de bioseguridad ante todo”.

Arias señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debería solicitar a la OPS  un estudio de proyección de casos de Covid hasta el 7 de marzo para definir si se postergan o no las elecciones.

El candidato de Unidos, Luis Larrea, cuestionó: “¿Quieren contar muertos o quieren contar votos? Eso lo  tienen que decir el Gobierno y el TSE”. El postulante dejó en pausa su campaña por 30 días desde el 10 de enero.

Mientras que el candidato de Pan-Bol, Amilcar Barral, anunció: “Hemos decidido no tener campañas masivas. Haremos campaña puerta a puerta. Vamos a hablar del tema de la Covid-19 regalando barbijos y atomizadores, pero no con  concentraciones grandes”. Recordó que solicitó al TSE la postergación de las elecciones por el rebrote de la Covid-19.

Desde la agrupación Venceremos se informó que también se restringieron las campañas masivas y su candidato a alcalde, José Manuel Encinas, señaló: “Necesitamos devolver las prioridades a nuestra sociedad. El tema político pasa a segundo plano, tenemos que estar alertas en este rebrote. El TSE debe realizar un análisis eficiente y en el mejor de los casos esperamos que se posterguen las justas electorales por lo menos 30 días”.

Por su parte en el PDC se indicó que también se determinó restringir la campaña masiva y sumarse al pedido de postergar las elecciones hasta que se controle la pandemia de coronavirus. “Hay candidatos que están afectados por la Covid”, informó una de las fuentes.

El candidato del MPS Juan Carlos Arana informó que ordenó frenar completamente su campaña y cuestionó: “¿Vamos a esperar y decir que la Covid se detenga un ratito, porque aquí hay gente interesada en hacer campaña?  Hay políticos que siguen colocando afiches y gigantografías como si no pasara nada”.

Sobre la petición de postergar las elecciones dijo: “A quienes deben consultar sobre este tema son expertos en salud. Haremos lo que digan las autoridades pero no creo que el TSE no deba ignorar que la gente se muere todos los días”.

Mientras que el vocero de Sol.bo, José Luis Bedregal, señaló: “Desde un inicio nosotros descartamos las actividades masivas. Llevaremos adelante una campaña esencialmente basada en redes sociales y en pequeñas reuniones con todas las medidas de bioseguridad. El TSE tiene que establecer si mantiene las elecciones en la fecha prevista o las suspende con base en  lo que digan el Ministerio de Salud y los informes técnicos”.

Mientras que el candidato del MTS, Ronald Escobar,  expresó: “Vamos a realizar campañas de salud preventiva regalando plantas naturales. Vamos a ir casa  por casa y brindaremos consultas médicas. No vamos a aglomerar gente, el trabajo será con la menor cantidad de personas”.

Aunque manifestó su rechazo a la postergación de los comicios y dijo que  “la prórroga del mandato de autoridades  no es un buen antecedente para la democracia, hay que respetar la Constitución”

Página Siete intentó contactarse con César Dockwiler, candidato del MAS,  para conocer su postura, pero no se tuvo éxito.

Página Siete

Etiquetas: coronaviruselecciones subnacionalesLa PazPORTADA
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Roberto Fernández baja su candidatura a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra

28 febrero, 2021
POLÍTICA

Canciller: “Hay una batalla entre Estados y farmaceúticas”

28 febrero, 2021
POLÍTICA

El TSE aprueba Bs 198 millones para las subnacionales 2021

28 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

27 febrero, 2021

Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

28 febrero, 2021

Exministro Romero dice que si Copa gana en El Alto podrá dar continuidad al proceso de cambio

27 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    773 compartidos
    compartir 309 Tweet 193
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    577 compartidos
    compartir 231 Tweet 144
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    345 compartidos
    compartir 138 Tweet 86
  • Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    267 compartidos
    compartir 107 Tweet 67

ULTIMAS NOTICIAS

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

28 febrero, 2021

Roberto Fernández baja su candidatura a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra

28 febrero, 2021

Canciller: “Hay una batalla entre Estados y farmaceúticas”

28 febrero, 2021

El TSE aprueba Bs 198 millones para las subnacionales 2021

28 febrero, 2021

Gases crearon ‘cortina de humo’ para que militares disparen, según Fiscalía

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In