domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Preocupación mundial por las variantes del Covid-19 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

La variante 501.V2, ahora mayoritaria en Sudáfrica, fue detectada allí en octubre y ha sido localizada en otros países como el Reino Unido y Francia.

16 enero, 2021
En MUNDO
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Al menos tres muertos en una nueva jornada de represión policial en Myanmar

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

La emergencia en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil de sendas variantes del virus SARS-CoV-2 posiblemente más contagiosas preocupa a la comunidad internacional en un momento en que se trata de frenar la pandemia con las campañas de vacunación.
Todos los virus mutan, es decir, se modifican cuando se replican.
El SARS-CoV-2 ha sufrido múltiples variaciones desde su aparición, pero en general éstas no han tenido consecuencias. Algunas mutaciones sin embargo pueden favorecer su sobrevivencia, por ejemplo, si logra un mayor contagio.
Nuevas variantes
La variante B.1.1.7, llamada ahora VOC 202012/01, fue detectada en noviembre en el Reino Unido, tras desarrollarse “probablemente” en setiembre en el sureste de Inglaterra, según el Imperial College de Londres.
Tras propagarse rápidamente en ese país, esta variante fue detectada en otras decenas de países, desde Estados Unidos hasta Corea del Sur, pasando por India, Francia y Dinamarca.
La mayoría de los casos fueron importados del Reino Unido, pero algunos no tienen ninguna relación probada con ese país, como es el caso de Dinamarca.
La variante 501.V2, ahora mayoritaria en Sudáfrica, fue detectada allí en octubre y ha sido localizada en otros países como el Reino Unido y Francia.
Por otro lado, Manaos (capital del estado de Amazonas), una de las ciudades más afectadas el año pasado por la primera ola de la pandemia, es el lugar de origen de una nueva cepa del coronavirus, la variante brasileña, que genera preocupación mundial y ya llevó a Reino Unido a vetar los vuelos procedentes de Brasil, Perú y países vecinos.
Pero los científicos aseguran que aún no tienen estudios que confirmen si el actual salto en los contagios fue provocado o no por la nueva variante ni cuál es el nivel de circulación de la misma.
¿Las vacunas funcionan?
Según la BBC de Londres, las vacunas desarrolladas contra el coronavirus se encuentran hechas en torno a las variantes previas. Sin embargo, los científicos creen que puedan funcionar para las nuevas.
Los expertos dicen que hasta incluso en un panorama desalentador, estas vacunas pueden ser “rediseñadas y modificadas” en unas semanas.
“Por ahora, no disponemos de suficiente información para decir” que estas variantes suponen “un riesgo para la eficacia de las vacunas”, estimó hace unos días el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Con los datos disponibles, “los expertos creen que las vacunas actuales serán eficaces contra estas cepas”, declaró por su parte el miércoles Henry Walke, de los Centros de Prevención y Lucha contra las Enfermedades de Estados Unidos.
“Al igual que con las vacunas de la gripe, en las que se da una nueva cada año en función de los virus de la gripe que estén circulando, algo similar puede llegar a pasar con el coronavirus”, señaló la cadena BBC.
¿Qué tan serio es?
Varios estudios científicos, basados sobre todo en modelizaciones y todavía no evaluados por otros expertos en acuerdo al protocolo científico, concluyen que la variante británica es mucho más transmisible, cosa que confirma la evaluación inicial del grupo de investigadores NERVTAG, que asesora al gobierno británico y que estimó la diferencia entre +50% y +70%.
Así, según los cálculos de la London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM), la variante británica sería entre 50-74% más contagiosa.
Para el Imperial College de Londres la capacidad de contagio es entre 50-75% mayor y la tasa de reproducción (R) es de entre 0,4 y 0,7 superior al virus habitual.
Las conclusiones preliminares sobre la variante sudafricana también dan cuenta de una mayor transmisión, pero hay menos datos disponibles.
Por el lado de la brasileña, los temores han aumentado ya que, según los científicos, puede ser más contagiosa.
El gobierno brasileño atribuye a esa variante el fuerte repunte de la pandemia en Amazonas, cuya tasa de óbitos, de 143 por 100.000 habitantes, es una de las tres más elevadas entre los 27 estados de Brasil.
¿Qué se viene haciendo?
Se cree que en el mundo van a surgir más variantes del virus. Por tal motivo, los expertos se encuentran atentos a cualquier aparición para estudiarla muy de cerca.
Por ejemplo, los expertos del Instituto de Investigación Médica de Kenia vienen analizando una nueva variante. Se trataría de una distinta a la del Reino Unido y Sudáfrica.
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2′009,991 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este sábado a partir de fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia más de 93′803,240 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 57′889,800 se recuperaron, según las autoridades.
noticiasfides.com

PUBLICIDAD

Etiquetas: cepa de coronaviruscontagiadoscoronavirusmuertesTITULAR
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Bolivia registra 656 nuevos contagios

28 febrero, 2021
TARIJA

Tarija registra 50 nuevos casos y 1 fallecido

27 febrero, 2021
Foto referencial
POLÍTICA

Escándalo: COED Santa Cruz acusa al Gobierno de ejecutar una «vacunación clandestina»

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

27 febrero, 2021

Condenaron a un partero por violar a 11 embarazadas en Francia

27 febrero, 2021
MATAMOROS, TAMAULIPAS., 10OCTUBRE2011.- Elementos de la Secretaria de Marina, realizaron la presentaci—n 36 presuntos delincuentes, entre los que se encontraban, Gabriela G—mez Robles, alias ÒGabyÓ quien es presunta contadora del C‡rtel del Golfo en Matamoros y a Ricardo Salazar Peque–o, presunto jefe de la plaza del C‡rtel del golfo en Miguel Alem‡n, estos despuŽs de varios operativo y enfrentamientos entre el 5 y el de 9 de Octubre, donde fueron se asegurados cuatro toneladas de marihuana seis granadas, 45 lanzagranadas, un cohete RPG, 67 armas largas y cinco cortas, adem‡s de 18 mil 221 cartuchos de diversos calibres y veh’culos blindados artesanalmente.
FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

La guerra abierta entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG que estaría detrás de los motines en Ecuador

27 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    483 compartidos
    compartir 193 Tweet 121
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    291 compartidos
    compartir 116 Tweet 73
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    333 compartidos
    compartir 133 Tweet 83
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    533 compartidos
    compartir 213 Tweet 133
  • Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

    256 compartidos
    compartir 102 Tweet 64

ULTIMAS NOTICIAS

Al menos tres muertos en una nueva jornada de represión policial en Myanmar

28 febrero, 2021

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Un papiro médico de 3.500 años revela técnicas de momificación desconocidas practicadas en el antiguo Egipto

28 febrero, 2021

Buscan habilitar a Manfred con recurso, militancia inicia huelga

28 febrero, 2021

Bolivia registra 656 nuevos contagios

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In