En Bolivia no hay democracia plena, no hay justicia y existe persecución política, de acuerdo al Senador Rodrigo Paz Pereira, quien recordó los 40 años de la masacre de la calle Harrington en La Paz, cuando líderes del extinto MIR, fueron acribillados por la dictadura.
“No hay democracia plena, porque donde no hay justicia, no hay Estado, donde alguien por robar una gallina le dan tres años (de cárcel) y otros que tienen varios muertos encima, salen sin ningún problema de la cárcel”, argumentó. “Por perdonazos (para los que tiene muertos encima) no hay justicia en este país, donde se persiguen a quienes no piensan igual, sean ricos, pobres o políticos”, agregó al indicar que no solamente es un problema político, sino estructural.
Donde no hay justicia, donde no hay salud, economía para el pueblo, evidentemente que a la democracia le queda mucho por hacer, por construir, añadió al indicar que por la pandemia hay más de un médico muerto por día en Bolivia, las primeras semanas del año 2021.

PUBLICIDAD
Esto es grave, el país está afrontando el problema de la salud, de la economía, sin ninguna garantía ni justicia, insistió al reiterar su planteamiento de que el gobierno actual debe convocar a un gran acuerdo nacional en diferentes ámbitos.
Salud, economía, justicia para empezar, que el gobierno entienda que entre todos nos tenemos que colaborar, ayudar y sacar la Patria adelante, remarcó al recordar la masacre de la Harrington y subrayar que esas muertes fueron en defensa de la democracia.
Sobre la anunciada compra de vacunas por el gobierno para combatir el coronavirus, declaró que le parece correcto todo aquello que se asuma para dar salud a la población y que las autoridades garanticen la aplicación del medicamento.
Insistió en la necesidad de un encuentro nacional para fortalecer tres áreas, justicia, economía y especialmente salud que está enfrentando graves problemas a partir del rebrote de la pandemia en casi todos los departamentos.
El parlamentario admitió que hay una cierta incertidumbre de hacia dónde va el país en materia de salud, se sabe que se comprarán vacunas, pero si surgieron datos de muchos médicos muertos en los primeros días de enero, “algo no está bien”.
Da la impresión de que el gobierno está teniendo el complejo de la gestión de Jeanine Añez, si se posterga la elección subnacional teme que le pase algo similar al período transitorio, “creo que el gobierno teme el asunto de las vacunas”.
Comentarios