lunes, marzo 1, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Gobierno dispone ocho protocolos de bioseguridad para frenar contagios

La pandemia, la cuarentena rígida y los conflictos sociales habrían provocado pérdidas económicas por más de 20.000 millones de bolivianos en la pasada gestión, es por ello que los empresarios recomiendan a la ciudadanía cumplir con normas de prevención

18 enero, 2021
En SOCIEDAD
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

La actividad económica no resistirá una nueva cuarentena rígida, motivo por el que los empresarios y el Gobierno descartaron la medida. Ahora el Ministerio de Trabajo anunció ocho protocolos de bioseguridad para el sector público y privado, con la finalidad de evitar la propagación del virus en las fuentes laborales.

Los sectores empresariales a pesar del número de contagios en aumento, descartaron ingresar en una nueva cuarentena rígida, debido a que una nueva medida similar provocaría más pérdida de empleos por el cierre de las empresas, y por ello sugirieron a la ciudadanía adoptar las medidas de bioseguridad para evitar el contagio.

El Gobierno también dijo que no es recomendable una cuarentena, pero dejó a los municipios y gobernaciones a tomar decisiones sobre el tema; en Cochabamba ya se estableció cuarentena para frenar los contagios.

PUBLICIDAD

La expresidenta Jeanine Añez adoptó cuarentena rígida debido a la precariedad en la que se encontraba el sistema de salud, de lo contrario el número de muertos y contagios hubieran sido significativos; por ello las exautoridades indicaron que dejaron al nuevo gobierno con mucho más equipamiento.

Las juntas médicas recomendaron cuarenta rígida por períodos cortos, pero fue desechada por las autoridades de Gobierno al indicar que la medida no era necesaria.

En ese contexto, con el propósito de preservar la salud de las trabajadoras y los trabajadores a nivel nacional y evitar la propagación del Covid-19 en las fuentes laborales, la ministra de Trabajo Salud y Deportes, Verónica Navia, informó sobre ocho protocolos de bioseguridad que son de aplicación obligatoria en el sector público y privado, según una nota de prensa de esta cartera de Estado. Por ello, informó que las jefaturas departamentales y regionales del Ministerio de Trabajo tienen la función de realizar inspecciones y verificaciones en todos los sectores económicos públicos y privados.

Construcción

En el tema de la construcción, informa que este sector deberá garantizar la protección de todo el personal. Se intentará minimizar al máximo las conglomeraciones. El ingreso a la obra, así como a las distintas oficinas, deberán contemplar pediluvios y termómetros digitales.

“Se deberá disponer de una zona dotada de agua y jabón para el lavado de manos. Asimismo, se dispondrá de contenedores de desechos en determinadas zonas de la obra. Se deberá organizar el acceso escalonado de trabajadores a la obra y la labor deberá ser continuada para reducir el tiempo de exposición del personal en la obra de construcción”, explicó.

Industria de alimento y empresas de reparto

En el caso de la industria de alimentos y bebidas, restaurantes, cafés y empresas de reparto o entrega deberán definir los espacios de despacho, cocina, almacenes y otros, cumpliendo con la distancia social de al menos 1,5 metros entre el personal; en caso de proveedores y clientes, se debe mantener una distancia de dos metros.

“Se deberá establecer zonas de acceso al repartidor o clientes. Los puestos de atención al cliente contarán con barreras físicas o mamparas. La empresa deberá implementar protocolos de limpieza y desinfección de todas las áreas”, añadió.

Recomendó desinfectar los ambientes de alto tránsito y utilizar recipientes color rojo para los desechos; no brindar atención a clientes que estén sin barbijo y optar por el pago virtual, de ser en efectivo, realizar la desinfección mutua entre cliente y vendedor.

Industria manufacturera

En el sector industrial manufacturero deberán verificar diariamente, al ingreso, el uso correcto del barbijo, la desinfección de manos y de pies, se medirá la temperatura de cada trabajadora y trabajador, señaló.

Recomendó evitar, en lo posible, el uso de las mismas máquinas y herramientas por distintos operarios, caso contrario desinfectarlos previo cambio de operadores.

Sugirió el uso de ropa de trabajo dentro de las empresas y fábricas. Evitar que las y los trabajadores compartan las máscaras de protección facial, lentes de protección, máscaras de soldar, caso contrario desinfectarlos antes de reutilizarlos.

Entidades financieras

En bancos y cooperativas de ahorro y crédito, la desinfección de las instalaciones de estos sectores deberá ser mínimo dos veces al día y que los trabajadores deben lavarse las manos con agua y jabón y desinfectarse con alcohol al 70 % luego de usar transporte público, recibir monedas o billetes, intercambiar documentos, utilizar teléfonos comunes, teclados, impresoras u otros equipos.

Se debe evitar circular entre un área de trabajo y otra. Utilizar prendas de manga larga y pantalones largos. La entidad dotará diariamente a sus trabajadores el equipo mínimo de bioseguridad.

Mira también

Conasa prioriza la vacunación, pero anuncia que el paro de salud se extenderá por 15 días más

Defensa Civil entregará más de 13 tn de alimentos y ropa para damnificados por riadas en Trinidad

“Las entidades financieras y los efectivos del orden coordinarán el control de las filas de espera de atención al cliente. Los cajeros automáticos deben ser desinfectados regularmente. Deberán ser señalizados con marcación de distancia mínima los sillones de espera”, acotó la autoridad laboral.

Coordinación

El Ministerio de Trabajo coordinará con las autoridades del orden público el control de las filas de espera de atención y cuidando el distanciamiento social mínimo.

“El uso de barbijo para los usuarios es obligatorio, pasarán por los pediluvios, se tienen que desinfectar las manos en los dispensadores instalados, se les controlará la temperatura y los sillones de espera deberán estar señalizados con marcación de distancia mínima”, explicó.

Por otro lado, ratificó que se implementará el teletrabajo y se identificará las funciones y tareas que se pueden hacer bajo esta modalidad, en caso de que existan funciones que no se pueden desempeñar fuera de las instalaciones del Ministerio, se buscará un plan alternativo de trabajo.

Como se recordará la anterior administración del estado ya publicó una norma sobre las actividades que se pueden realizar por teletrabajo e identificó las características de esta modalidad.

Minero

Para el sector de trabajadores mineros se recomienda reforzar las prácticas de higiene y gestionar la compra de insumos y equipos de bioseguridad. Identificar puestos de trabajo, actividades, ambientes y sectores con mayor riesgo de contagio.

“Es necesaria la dotación de barbijos, guantes, protector facial, ropa de bioseguridad. Identificar a las y los trabajadores que se encuentran en grupos de riesgo, de ser posible implementar para ellos el teletrabajo”, afirmó.

La limpieza de baños, vehículos de transporte, comedores, dormitorios, oficinas y otros espacios laborales es obligatoria. Las y los trabajadores deben pasar por un proceso de desinfección después de usar transporte público, intercambiar documentos u otros objetos.

Trabajadoras del hogar

Las trabajadoras y los trabajadores del hogar deben utilizar uniforme limpio, tener un par de zapatos exclusivo para desarrollar las actividades laborales y otro para salidas. Tener el cabello recogido y los hombres evitar la barba. Al llegar al lugar de trabajo deben desinfectarse los zapatos, ropa y objetos de uso personal, cambiarse el vestuario externo por el uniforme y realizar higiene de manos. Solicitar que se le tome la temperatura, en caso que sea igual o mayor a 38°C debe retornar a su hogar, permanecerá aislada y recibir la atención correspondiente.

Instituciones y entidades públicas

Se deberán realizar dos desinfecciones como mínimo al día: al inicio y final de la jornada laboral. Al ingreso se controlará la temperatura de las y los funcionarios.

A los servidores públicos del sector administrativo, a los de control y monitoreo se les dotará barbijos descartables. El personal operativo recibirá barbijos descartables, guantes y gafas protectoras o máscaras faciales.

“Si las o los servidos públicos presentan síntomas de fiebre, tos o dificultad al respirar, evitar asistir a su fuente laboral e informar al inmediato superior. Si la temperatura corporal es de 38° o más, deberá ser conducido a un ambiente exclusivo destinado para el aislamiento provisional”, remarcó la ministra.

Tomado de El Diario

Etiquetas: coronavirusGobiernoPORTADAPortada 1protocolo de bioseguridad
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Fin de semana de vacunación masiva de docentes en algunos puntos de España

28 febrero, 2021
MUNDO

Los contagios en Francia pasan ligeramente por debajo del umbral de 20.000

28 febrero, 2021
TARIJA

Tarija registra 17 nuevos casos y 1 fallecido por coronavirus este domingo

28 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Foto: Referencial

«La 348 se ha convertido en un arma para acusar a las mujeres»

28 febrero, 2021

Conasa prioriza la vacunación, pero anuncia que el paro de salud se extenderá por 15 días más

28 febrero, 2021

Adultos mayores y enfermos crónicos son los primeros inmunizados en Pando y Beni

28 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    993 compartidos
    compartir 397 Tweet 248
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    642 compartidos
    compartir 257 Tweet 161
  • 60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

    324 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    321 compartidos
    compartir 128 Tweet 80
  • Dos amigas que trabajaban juntas y se conocían desde hace varios años descubren que son hermanas biológicas

    226 compartidos
    compartir 90 Tweet 57

ULTIMAS NOTICIAS

Condenan en México a 38 años de prisión a un integrante del cártel los Zetas

28 febrero, 2021

Fin de semana de vacunación masiva de docentes en algunos puntos de España

28 febrero, 2021

Trump insinúa que podría postularse para presidente en 2024: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021

Avanza la represión del régimen chino: Hong Kong detuvo a 47 activistas prodemocracia acusados de subversión

28 febrero, 2021

Los contagios en Francia pasan ligeramente por debajo del umbral de 20.000

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In