sábado, marzo 6, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Virus Nipah: El peligroso virus de Asia que ya preocupa a los científicos

El virus Nipah alerta ahora a la comunidad científica ya que podría ser un nuevo riesgo de emergencia sanitaria.

18 enero, 2021
En MUNDO
135
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Carabineros de Chile reprimen una nueva protesta contra el Gobierno de Piñera en Santiago

Reportan 125 prisioneros políticos en Nicaragua

PUBLICIDAD

Sufriendo todavía las consecuencias del SARS-CoV-2, parece que la comunidad científica ha puesto en alerta al mundo al dar a conocer un nuevo virus, que recibe el nombre de Nipah y que proviene de Asia, ¿pero en qué consiste exactamente? y sobre todo, ¿Cuáles son sus peligros?.

Virus Nipah: El peligroso virus de Asia que ya preocupa a los científicos

virus nipah

PUBLICIDAD

Lo cierto es que puede que ya leyeras sobre el virus Nipah hace algunos meses, cuando estábamos todavía en la primera ola por Covid-19, y aunque se dijo que no era un virus que en la actualidad fuera un riego para nuestra salud, es ahora cuando la BBC informa de como una experta «cazadora» de virus llamada Supaporn Wacharapluesadee que dirige además el Centro de Ciencias de la Salud y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Cruz Roja Tailandesa en Bangkok, ha alertado del peligro de este virus.

La investigadora y científica forma parte además de Predict, un proyecto mundial destinado a la detección, así como la detención de enfermedades que pueden ser susceptibles de dar el salto de los animales a los humanos, especialmente murciélagos.

Para Wacharapluesadee la atención de todos se debe centrar ahora en el virus nipah. «Supone una gran preocupación porque no hay tratamiento y este virus tiene una alta tasa de mortalidad», ha declarado a BBC.

De hecho, su tasa de mortalidad se sitúa en la actualidad entre el  40 y el 75%, en función de dónde se produzca el brote y no es tampoco un virus desconocido para la OMS, que lo sitúa entre los 10 primeros virus que podrían ser motivo de emergencia de salud pública.

Qué es el virus Nipah

¿Pero cómo es exactamente el virus Nipah?  Como hemos comentado, no es un virus que se haya descubierto recientemente. De hecho durante años ha sido investigado y de ahí que se sepa de su virulencia y peligro, además de ser bastante temido debido a que si se contrae, presenta un largo período de incubación que llega a alcanzar los 45 días, por lo que puede llegar a darse la situación de que un animal o persona infectada contagie a otros sin saber que está enfermo.

Entre los síntomas reconocidos para este virus tenemos que mencionar: tos, dolor de garganta, dolores y fatiga, y encefalitis, una inflamación del cerebro que puede causar convulsiones y la muerte.

El virus, que es también conocido como síndrome del cerdo ladrador, es un virus de ARN que se encuentra en el sur y el sudeste de Asia y que causa una enfermedad neurológica grave y, a menudo, mortal en los seres humanos.

Los murciélagos frugívoros que viven en Asia, suelen ser el reservorio natural del virus, pero también se puede encontrar en los cerdos, causando una enfermedad leve o no aparente. La transmisión directa de cerdo a humano fue responsable del primer y aún más devastador brote del virus Nipah en Malasia y Singapur en 1998-99 con casi 300 casos humanos infectados y más de 100 muertes.

Estos brotes del virus Nipah en Malasia y Singapur demostraron que los cerdos pueden desempeñar un papel clave en la epidemiología del virus al actuar como un huésped amplificador: el virus se reproduce en el cerdo y se transmite por el cerdo.

Desde entonces, ha habido un número limitado de otros brotes pequeños y más esporádicos en la población humana, todos en el sudeste asiático, pero probablemente por entrar en contacto con la población de murciélagos. El virus Nipah sigue siendo una enfermedad rara tanto en cerdos como en humanos. No hay otros informes de brotes de enfermedad de Nipah en poblaciones porcinas. Sin embargo, eso no quiere decir que no pueda ocurrir otro evento a gran escala. Y, a pesar de la importancia del virus Nipah como una enfermedad emergente con potencial pandémico, actualmente no se han aprobado vacunas ni terapias para uso humano o ganadero.

De ahí que Wacharapluesadee desee alertar del riesgo existente con respecto a este virus. Además, se ha informado también como los países del sudeste asiático donde el virus Nipah está presente de forma natural en la población de murciélagos tienen algunas de las densidades de cerdos más altas del mundo. La amenaza de que el evento vuelva a ocurrir es una preocupación real por lo que no se debería bajar la guardia en torno a este «nuevo» virus, del que comienza a hablarse mucho en plena tercera ola por el SARS-CoV-2.

¿Y no existe vacuna para el virus Nipah? Por el momento no que sepamos, per en febrero de 2019 surgió un informe en el que se explicaba como la OMS estaba alertando a las autoridades científicas con el fin de poder desarrollar una vacuna que sirva para vacunar en este caso a los cerdos, dado que se tardaría menos tiempo en desarrollarla y a su vez, es menos desafiante de lo que puede ser una vacuna humana. De estonces, existen dos vacunas contra el virus Nipah en desarrollo.

OK DIARIO

Etiquetas: AsiaPORTADAPortada 1titular lineaVirus nipah
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Loza dice que se respetará el voto y no hay motivos para tomar instituciones o quemar urnas

5 marzo, 2021
SEGURIDAD

Decapitó a su hija de 18 años y se entregó a la policía con la cabeza en sus manos

5 marzo, 2021
TARIJA

Tragedia en Bermejo: Encuentran un segundo cuerpo

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Nuevas fotos satelitales que encienden más alertas: Corea del Norte podría estar produciendo plutonio

4 marzo, 2021
Imagen Referencial

Dueño de restaurantes en EE.UU. usó una cámara en su zapato para filmar debajo de las faldas de sus empleadas

5 marzo, 2021

La ivermectina no alivia los síntomas leves del COVID-19, según un nuevo estudio de JAMA

5 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

    3063 compartidos
    compartir 1225 Tweet 766
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    1414 compartidos
    compartir 566 Tweet 354
  • Hallan asesinado a un hombre, lo mataron a puñaladas y botaron su cadáver al río Bermejo

    834 compartidos
    compartir 334 Tweet 209
  • Tragedia en Bermejo: Encuentran un segundo cuerpo

    634 compartidos
    compartir 254 Tweet 159
  • Último: Oliva está asistido con oxigeno tras internarse de emergencia informa la Gobernación

    427 compartidos
    compartir 171 Tweet 107

ULTIMAS NOTICIAS

Carabineros de Chile reprimen una nueva protesta contra el Gobierno de Piñera en Santiago

5 marzo, 2021

Reportan 125 prisioneros políticos en Nicaragua

5 marzo, 2021

Una guía de cómo sobrevivir a un ‘apocalipsis zombi’, elaborada por la agencia de salud pública de EE.UU., recobra popularidad ante la pandemia

5 marzo, 2021

La OMS criticó la respuesta de Brasil al avance del COVID-19: “Si no lo hace en serio, continuará afectando a la región y más allá”

5 marzo, 2021

Pasaporte de vacunación COVID-19: qué es y para qué sirve

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In