jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Choferes rompen el diálogo y van al paro con bloqueos

Según autoridades, la tasa de interés se puede negociar hacia la baja con la banca.

19 enero, 2021
En ECONOMÍA
136
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Arce confía en dejar en 2025 las finanzas saneadas, una deuda sostenible y un fuerte sector productivo

Exdirector de ASFI es imputado por una nota que contradecía a ley de diferimiento bancario

La dirigencia de los choferes sindicalizados rompió ayer el diálogo que sostenía con el Gobierno y ratificó que va al paro de 48 horas desde hoy, en demanda del diferimiento de créditos y en rechazo al periodo de gracia. Los gremialistas anunciaron que se sumarán a la medida porque coinciden con la demanda de los transportistas. El Gobierno anunció que la Policía será desplazada para garantizar el derecho de circulación de la población.

“Los compañeros (choferes) salieron rompiendo el diálogo. Yo les he planteado el acuerdo con las firmas, ellos han rechazado”, informó anoche el ministro de Economía, Marcelo Morales, luego de una reunión de tres horas.

La pasada semana, los federados decidieron en un ampliado realizar otro paro, esta vez de 48 horas, en demanda del diferimiento de los créditos bancarios. Los transportistas de Santa Cruz y Cochabamba determinaron que no participarán de la medida de presión.

PUBLICIDAD

El ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, explicó que cuenta con el apoyo de nueve de 11 federaciones, que junto a sus bases saldrán a bloquear calles y carreteras.

Explicó que el convenio que rechaza su sector implica que no se pagará intereses ni capital durante el periodo de gracia, pero el mismo documento señala que los intereses acumulados se cancelarán a prorrata. Los transportistas buscaban una garantía para que los bancos no tomen otras decisiones unilaterales que perjudiquen al prestatario.

El ministro Montenegro instó al sector que reflexione y se adhiera al acuerdo suscrito, porque éste “favorece a todos” los prestatarios. “No es necesario hacer nuevos acuerdos ni adendas, simplemente suscribir el acuerdo”, dijo.

Precisó que el artículo 18 de la normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) establece que los prestatarios podrán negociar la tasa de interés hacia la baja. “Ya está establecida la posibilidad de una reducción de la tasa de interés y no es necesario cambiar este acuerdo”, recalcó.

El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, informó que se instruyó a las federaciones acatar el paro de 48 horas en apoyo a los choferes. “Los departamentos deben acatar el paro, hay que dar la instructiva de que hagan tripas corazón y apoyen’”.

El ejecutivo de la otra Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, anunció que su sector no se sumará a la protesta, después de reunirse con la viceministra de Pensiones, Ivette Espinoza, y el director de la ASFI, Reynaldo Yujra. “No participaremos de ningún paro, estamos en conversación con el Gobierno buscando soluciones para los hermanos gremiales”, sostuvo.

El autotransporte sindicalizado de Potosí anunció que acatará el paro de 48 horas. El secretario ejecutivo de la Federación 1 de Mayo, Paul Alcoba, pidió disculpas a la población, “pero no hemos sido escuchados”. Algo similar ocurrirá en Sucre, donde el dirigente Jhonny Estrada instruyó a sus bases dejar pasar ambulancias, patrullas de la Policía y oxígeno.

El viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas, anunció en Cadena A que efectivos policiales serán desplazados desde la madrugada de hoy para “garantizar los derechos de la población” que necesita acudir a sus fuentes laborales.

“Está bien que paren (los sindicalizados), pero no pueden impedir que otros paren sus labores”, aseguró. “Vamos a persuadir a los (choferes) que estén movilizados para garantizar los derechos de la población”, recalcó Rodas.

Tomado de Página Siete

Etiquetas: choferesGobiernoparo nacionalparo transporte
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Rubén Costas denuncia que el Gobierno confiscó Bs 47,9 millones a Santa Cruz

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Gobierno prevé vacunar a toda la población contra el COVID-19 hasta septiembre

25 febrero, 2021
POLÍTICA

El Gobierno ve que alcaldías y gobernaciones asocian la compra de vacunas con el ‘éxito electoral’

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Imputan al exdirector de la ASFI por emitir un comunicado en 2020 que contradecía a la ley de diferimiento bancario

24 febrero, 2021

Exdirector de ASFI es imputado por una nota que contradecía a ley de diferimiento bancario

25 febrero, 2021

Pecuarios defienden la banda de precios porque se les vende caro

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    697 compartidos
    compartir 279 Tweet 174
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    639 compartidos
    compartir 256 Tweet 160
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    428 compartidos
    compartir 171 Tweet 107
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    330 compartidos
    compartir 132 Tweet 83
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    312 compartidos
    compartir 125 Tweet 78

ULTIMAS NOTICIAS

El Consejo Nacional Anticorrupción pide la renuncia del presidente de Honduras y este responde que se irá cuando culmine su mandato

25 febrero, 2021

Amparo Carvajal afirma que «correrá mucha sangre» si insisten en la vía por el Tipnis

25 febrero, 2021

La Alcaldía de Yacuiba incorpora la Cruz Chacana en sus convocatorias oficiales

25 febrero, 2021

Un recluso que descuartizó a unos jóvenes es asesinado del mismo modo en un motín en una cárcel de Ecuador

25 febrero, 2021

Presidente de Diputados pide que médicos dejen el paro para dialogar por tiempo y materia

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In