jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

El MAS anuncia suspensión de sesión del Legislativo por el 22

CC y Creemos indican que es una decisión correcta debido a la escalada de casos de Covid-19. Se prevé que Arce dé su informe en la Casa Grande del Pueblo.

19 enero, 2021
En POLÍTICA
136
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Presidente de Diputados pide que médicos dejen el paro para dialogar por tiempo y materia

Un «empantanamiento» en la Sala Plena complica la decisión de inhabilitar o no a Manfred Reyes Villa

El Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció ayer la suspensión de la sesión del Legislativo por el Día de la Fundación del Estado Plurinacional (22 de enero), debido a la segunda ola de la pandemia del coronavirus. Se prevé que el presidente Luis Arce dé su informe de gestión en la Casa Grande del Pueblo, frente a un grupo reducido de asistentes.

Desde Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos indicaron que la decisión de suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) es lo correcta, debido a la escalada de casos. El 15 de enero se registró la cifra más alta de positivos en un día (2.573), desde que la Covid-19 llegó a Bolivia, en marzo de 2020.

“No tenemos la notificación oficial, pero, sin embargo, tomando en cuenta también el aumento de los contagios de Covid, se suspende la sesión que usualmente se llevaba a cabo cada 22 de enero”, informó Juanito Angulo, diputado del MAS.

PUBLICIDAD

En 2010 se decretó que cada 22 de enero se celebre el “Día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia”. En esa fecha, además, el presidente daba su informe de gestión ante la ALP.

Según el legislador Angulo, se prevé que Arce dé su informe en la Casa Grande del Pueblo, donde se espera que estén presentes las directivas del Senado y de la Cámara de Diputados, además de representantes de sectores sociales.

Beto Astorga, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), indicó que la decisión de suspender la sesión del 22 de enero es adecuada, porque no es pertinente realizar ese tipo de actividades en plena escalada de casos de la Covid-19.

“Considero que es la mejor decisión que se puede tomar, ya que el 22 no se debe concentrar a la ciudadanía, ya que estamos en tiempos de pandemia. Entonces, no es pertinente realizar concentraciones o ese tipo de actos a los que nos tenía acostumbrados el expresidente Evo Morales”, manifestó.

Por su parte, Centa Rek, senadora de Creemos, expresó que le parece correcto no seguir “estimulando aglomeraciones”, porque la ola de contagios está en pleno ascenso.

“Me parece correcto suspender la sesión, porque, la verdad, es exponer a las personas. El nivel de muertes ya es muy grande. La curva de contagio, todavía la ola, está in crescendo y eso no se lo puede seguir negando. Tenemos que tomar las medidas necesarias”, sostuvo.

Rek pidió a Arce que en su informe “tome muy en cuenta el problema de salud y económico” que atraviesa el país. La legisladora también solicitó al primer mandatario que se trabaje con responsabilidad y con planes que sean públicos. Además, se busquen las medidas adecuadas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19.

“Espero que en su informe se refiera más que todo a esto y no a lo político, porque el tema político existe, existirá siempre, pero no nos va a dar ningún tipo de soluciones”, sostuvo la asambleísta de la oposición.

Astorga manifestó que espera que el presidente Arce tome en cuenta la propuesta que el 13 de enero planteó CC de un “pacto nacional” entre actores políticos, económicos y sociales, “para consensuar medidas eficaces” de cara a la lucha contra la pandemia de coronavirus El legislador indicó que hasta la fecha el Órgano Ejecutivo no dio ninguna respuesta al respecto a CC. “No hemos tenido ningún tipo de respuesta del Gobierno. Esperamos que tomen en cuenta”, sostuvo.

Tomado de Página Siete

Etiquetas: Asamblea Legislativa PlurinacionalcoronavirusDía de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivi
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Bolivia recibirá más de dos millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 hasta el 31 de marzo

25 febrero, 2021
TENDENCIAS

Un cura se vacunó como personal de salud para “auxiliar” a los fieles

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Piden transparentar precios y liberar importación de vacunas

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Morales busca votos en El Alto, pero le dicen que ya no le creen

24 febrero, 2021

Evo: Uno de nuestros candidatos quiere renunciar porque está desmoralizado por las encuestas

23 febrero, 2021

Copa a la cúpula del MAS: Yo tuve el valor de quedarme, ustedes escaparon

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    697 compartidos
    compartir 279 Tweet 174
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    639 compartidos
    compartir 256 Tweet 160
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    428 compartidos
    compartir 171 Tweet 107
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    330 compartidos
    compartir 132 Tweet 83
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    312 compartidos
    compartir 125 Tweet 78

ULTIMAS NOTICIAS

El Consejo Nacional Anticorrupción pide la renuncia del presidente de Honduras y este responde que se irá cuando culmine su mandato

25 febrero, 2021

Amparo Carvajal afirma que «correrá mucha sangre» si insisten en la vía por el Tipnis

25 febrero, 2021

La Alcaldía de Yacuiba incorpora la Cruz Chacana en sus convocatorias oficiales

25 febrero, 2021

Un recluso que descuartizó a unos jóvenes es asesinado del mismo modo en un motín en una cárcel de Ecuador

25 febrero, 2021

Presidente de Diputados pide que médicos dejen el paro para dialogar por tiempo y materia

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In