Elon Musk es el hombre más rico del mundo, el visionario de la tecnología que fundó Tesla y SpaceX, pero se ve a sí mismo como lo que originalmente quiso ser: un ingeniero que resuelve problemas. Eso escribía, cuando todavía existían los formularios de migraciones, al viajar: “Ingeniero”, nunca “CEO”, recordó su primera esposa, Justine Musk.
Sus empresas son una proyección de eso mismo: aspiran a resolver algunos de los problemas más difíciles del mundo contemporáneo, como las fuentes de energía. Por eso Musk contrata talentos similares al suyo, personas inteligentes y capaces que se destacan entre los ingenieros que resuelven problemas.

¿Cómo los distingue? Hace poco Musk compartió una clave, observó Justin Bariso en una nota para Inc. “¡Buscamos ingenieros estrellas para Giga Berlin!”, escribió en Twitter a comienzos de noviembre, cuando Tesla Gigafactory Berlín-Brandenburgo, la planta europea de la automotriz, que comenzará a funcionar en julio de 2021, avanzaba en su construcción. “Entrevistas personales mañana, en el lugar. Enviar currículum a 25Guns@Tesla.com”.

PUBLICIDAD
Junto con esa invitación abierta, Musk incluyó un pedido particular: “Cuando envíes tu currículum, por favor describe algunos de los problemas más difíciles que resolviste y exactamente de qué manera los resolviste”.
Comentarios