domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TENDENCIAS

Detectan desde el espacio el origen de raros destellos azules en la atmósfera de la Tierra

El insólito fenómeno de los rayos eléctricos que se propagan hacia arriba fue fotografiado en varias ocasiones por los tripulantes de la Estación Espacial Internacional.

22 enero, 2021
En TENDENCIAS
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Un papiro médico de 3.500 años revela técnicas de momificación desconocidas practicadas en el antiguo Egipto

Identifican en el intestino humano una diversidad de virus «previamente desconocida»

Los geofísicos saben ahora exactamente qué procesos físicos están detrás de un fenómeno atmosférico infrecuente denominado chorros azules. Les han ayudado en esto las cámaras y los fotómetros (aparatos de detección de luz) instalados en la Estación Espacial Internacional.

Esta especie de relámpagos dirigidos hacia arriba a partir de las nubes se deja ver en muy pocas ocasiones desde la Tierra, pero los tripulantes orbitales los habían fotografiado varias veces hasta que en febrero de 2019 al menos cinco descargas fueron documentadas con lujo de detalle durante una tormenta sobre el Océano Pacífico, cerca de la isla de Nauru.

Mientras que los rayos ordinarios excitan una mezcla de gases en la atmósfera inferior y esta brilla en blanco, los chorros azules extraen la luz principalmente del nitrógeno estratosférico, lo que le da ese característico tono azul, según informa Science News. Las columnas brillantes ascienden hasta la estratosfera en menos de un segundo.

PUBLICIDAD

«Todo comienza con lo que yo considero un estallido azul», dice el físico atmosférico Torsten Neubert, de la Universidad Técnica de Dinamarca, quien estudió los destellos del Pacífico y es el primer autor del artículo científico sobre ese evento atmosférico. Un tipo especial de descarga eléctrica de corto alcance dentro de la nube tormentosa le sirve como chispa, según el investigador.

Los chorros de luz azul brillante estallaron a unos 16 kilómetros sobre el nivel del mar, cerca de la parte superior de la nube y tardaron 10 microsegundos en subir hasta 52 kilómetros de altitud. «La ruptura forma una lengüeta que se convierte en serpentinas cuando se propaga hacia arriba», así describió el equipo de Neubert el efecto visual que deja esta clase de descargas instantáneas.

Además, los científicos vieron evidencias de que estas descargas de alta energía coincidían con unos breves pulsos en el campo eléctrico que registraron las antenas terrestres. Las ráfagas simultáneas de ondas de radio en frecuencia alta y muy alta, de 3 a 300 megahercios, podían interferir en la radiocomunicación en la Tierra.

La NASA reconoció el fenómeno de los chorros azules por primera vez entre 1994 y 1995. En agosto de 2016 una fascinante columna de descarga eléctrica brotó de una nube hacia arriba frente a múltiples testigos en China, durante los preparativos para observar y grabar una lluvia meteórica.

RT

Etiquetas: Cienciatierrauniverso
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TENDENCIAS

Investigadores lograron comunicarse en tiempo real con personas que estaban soñando

26 febrero, 2021
TENDENCIAS

Científicos descubren algunas diferencias neuronales entre personas sanas y pacientes esquizofrénicos

26 febrero, 2021
MUNDO

El legado genético de los Neandertales, un factor que podría resultar crucial frente al COVID-19

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    483 compartidos
    compartir 193 Tweet 121
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    333 compartidos
    compartir 133 Tweet 83
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    291 compartidos
    compartir 116 Tweet 73
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    533 compartidos
    compartir 213 Tweet 133
  • Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

    256 compartidos
    compartir 102 Tweet 64

ULTIMAS NOTICIAS

Al menos tres muertos en una nueva jornada de represión policial en Myanmar

28 febrero, 2021

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Un papiro médico de 3.500 años revela técnicas de momificación desconocidas practicadas en el antiguo Egipto

28 febrero, 2021

Buscan habilitar a Manfred con recurso, militancia inicia huelga

28 febrero, 2021

Bolivia registra 656 nuevos contagios

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In