domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

El muro de la vergüenza y barrer calles, penas para los «sin barbijo»

En Trinidad, los infractores deben hacer trabajo comunitario por tres horas. En Facebook, usuarios difunden fotos de quienes infringen el decreto 4451.

22 enero, 2021
En SOCIEDAD
140
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

«La 348 se ha convertido en un arma para acusar a las mujeres»

Denuncian vacunación ilegal en Santa Cruz, Gobierno lo niega

Ser expuesto  en el “muro de la vergüenza”, barrer calles y pagar una multa de más de 500 bolivianos  son algunas de las sanciones que hay en contra de quienes no usen barbijo, como establecen las normativas. Las dos últimas son disposiciones municipales  y la primera es una iniciativa ciudadana que emergió en el mundo de las redes sociales.

El 15 de enero, en Facebook se creó la página “El muro de la vergüenza”, en el que  los usuarios difunden fotos que tomaron de personas que no cumplen la disposición obligatoria de llevar barbijo. En seis días, esa página logró  más de 20.000 seguidores.

Este grupo fue creado para exponer a todas esas personas irresponsables que no usan barbijos, exponiendo a su familia y exponiendo a las personas que se cuidan. Seamos responsables, cuidémonos y respetemos el Decreto Supremo 4451. El uso de barbijo es obligatorio”, se lee en la descripción de la página.

El decreto  4451 fue emitido por el presidente Luis Arce el 13 de enero y dispone, entre otras medidas,  el uso obligatorio, permanente y adecuado de barbijo”.

En la fila del banco… sin barbijo y fumando”, “De esta manera trabaja este chofer de trufi, y el barbijo ni por si acaso”, “Habiendo tanta gente sufriendo en los hospitales y éstos no valoran ni su propia vida”, “En menos de cinco minutos encontré a varias y varios (sin barbijo). Es un desastre el centro”, son algunos de los mensajes que subieron los integrantes de esa comunidad. En algunos casos además de  las imágenes añaden  el dato de  la zona donde fue tomada  la foto.

Esta semana, Trinidad (Beni) atrajo   la atención cuando se conoció que quienes no llevan barbijo en la calle deben hacer trabajo comunitario, como barrer calles.  El 12 de enero, el municipio emitió el decreto edil 11/2021 que dispone el “uso obligatorio del barbijo”, excepto para el interior de los centros gastronómicos, gimnasio, centros deportivos y para ciclistas. El incumplimiento de esa disposición  es sancionada  con trabajo comunitario por tres horas.

El 20 de enero circuló un video en las redes en el que se vislumbra  cómo un policía detiene a un   joven que se trasladaba en moto sin barbijo. En el registro de video se ve que el efectivo le da un cubrebocas y le explica que como no lleva uno  debe realizar trabajo comunitario. “Tiene que tener en cuenta que está poniendo en riesgo su salud y la salud de las demás personas”, le dice el policía al infractor, antes de entregarle una escoba y ordenarle que barra el frontis de la Catedral de la ciudad de Trinidad.

En la ciudad de La Paz está en vigencia la Ley Municipal 414 de corresponsabilidad ciudadana para evitar la propagación y contagio del Covid-19, que establece una sanción de 250 UFV (589 bolivianos) o alternativamente trabajo comunitario para quienes infrinjan disposiciones como el uso de barbijo.

El artículo 11 de la mencionada ley municipal establece como medidas de prevención el uso obligatorio de barbijo  fuera de casa y en espacios de interacción social como primera medida, además del lavado frecuente de manos con agua y jabón por el tiempo de 20 segundos por lo menos, cobertura de la boca y nariz al toser o estornudar con la parte interior del codo. Además, mantener el distanciamiento físico, evitar el saludo con contacto físico, seguir rutinas de limpieza y desinfección.

El incumplimiento a esas disposiciones es sancionado con más de 500 bolivianos.

 Decreto  Supremo 

  • Decreto  El 13 de enero, el presidente Luis Arce emitió  Decreto  Supremo 4451. Esa norma dispone, entre otras medidas,  el “uso obligatorio, permanente y adecuado de barbijo”.
  • Bioseguridad   Ese decreto también dispone el lavado de manos, el distanciamiento físico de 1,5 a 2 metros entre personas, además de evitar el uso de espacios cerrados o no ventilados en la realización de actividades.

Página Siete

PUBLICIDAD

Etiquetas: barbijosBoliviacoronavirusmedidas de bioseguridad
compartir56Tweet35Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Bolivia registra 656 nuevos contagios

28 febrero, 2021
TARIJA

Tarija registra 50 nuevos casos y 1 fallecido

27 febrero, 2021
Foto archivo. ABI
POLÍTICA

Arce: Alcaldes decían que no tenían plata para vacunas y ahora quieren comprar

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Covid: niña de 11 años «vuelve a la vida» luego de 17 días en UTI

27 febrero, 2021

Fallece por coronavirus el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando

27 febrero, 2021

Gobierno comprará un tercer lote de medicamentos para la lucha contra el COVID-19

27 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    483 compartidos
    compartir 193 Tweet 121
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    291 compartidos
    compartir 116 Tweet 73
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    333 compartidos
    compartir 133 Tweet 83
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    533 compartidos
    compartir 213 Tweet 133
  • Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

    256 compartidos
    compartir 102 Tweet 64

ULTIMAS NOTICIAS

Al menos tres muertos en una nueva jornada de represión policial en Myanmar

28 febrero, 2021

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Un papiro médico de 3.500 años revela técnicas de momificación desconocidas practicadas en el antiguo Egipto

28 febrero, 2021

Buscan habilitar a Manfred con recurso, militancia inicia huelga

28 febrero, 2021

Bolivia registra 656 nuevos contagios

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In