miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Familias ocultan muertes o hacen entierros ilegales ante rechazo

Vecinos impiden el entierro de personas que fallecieron por Covid en los cementerios de El Alto. Familiares peregrinan para hallar un sitio para sus difuntos.

23 enero, 2021
En SOCIEDAD
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

COVID-19: La cifra de profesionales en salud que recibieron la segunda dosis de la vacuna asciende a 9.162

Los médicos alistan un recurso para anular la Ley de Emergencia

“Cuando mi abuelo falleció no teníamos dónde enterrarlo”, declaró Nataly C. La joven llamó a distintas funerarias y le presentaron cuatro opciones: ocultar que tenía la enfermedad, enterrarlo en algún cementerio clandestino de una comunidad alejada, acceder a un campo santo privado o trasladarlo a Huajchilla.

“Mi abuelo se sintió mal y le llevamos a que le tomaran una prueba y salió positivo a la Covid. No nos dio tiempo para nada y en tres días murió en nuestra casa (de Ciudad Satélite en El Alto)”, declaró la joven.

La primera de las funerarias le preguntó en qué forma murió y le recomendó que “convenza” al doctor para que en el certificado de defunción no coloque que el deceso fue por Covid.

PUBLICIDAD

“La funeraria (…) me comentó que si el certificado dice por fue muerte natural o alguna otra enfermedad podríamos llevarlo al cementerio Mercedario y sólo nos cobrarían 750 bolivianos. Claro, ellos sabiendo que falleció por esta enfermedad cumplirían con todas las medidas de bioseguridad para evitar que mi abuelo contagie a alguien más”, añadió Nataly C.

Rodolfo Mancilla, dirigente del sector gremial de El Alto, coincidió con el relato de la joven. “(Los familiares) no dicen que la muerte se produjo por Covid-19. Alegan que el deceso se produjo por muerte natural como paro cardiaco o alguna otra enfermedad. De esa forma les permiten el entierro (en un cementerio alteño) porque hay temor de contagio (entre los vecinos )”, declaró.

Este problema surge porque los vecinos que viven en inmediaciones a los cementerios de Villa Ingenio o Mercedario de El Alto no aceptan que los propios alteños que perdieron la vida a causa de esta enfermedad sean enterrados en esos espacios. El año pasado la Alcaldía de La Paz prohibió que ingresen al Cementerio General ciudadanos de otros municipios y provincias ante el riesgo de colapso.

A Nataly se le presentó una segunda opción. “Me dijeron que también podría llevarlo a un cementerio de provincia, que es más sencillo, pero tengo miedo que en algún tiempo y sin que yo sepa nada lo saquen”, advirtió.

El presidente de la Asociación de Funerarias de La Paz y El Alto, Miguel Elias, confirmó esta apreciación. “Muchas familias optan por llevar a sus seres queridos a sus comunidades ante el rechazo de los vecinos”, apuntó.

La tercera opción es trasladar el cuerpo a un cementerio privado pero una de las funerarias advirtió a Nataly que ahí “cobran en dólares”. Elías dijo que hay varios sitios distribuidos desde la zona Sur de La Paz, Pampahasi hasta Ventilla.

Finalmente, la joven optó por trasladarlo a Huajchilla. “Lo llevamos hasta ahí abajo porque me dijeron que este cementerio firmó un convenio con la Alcaldía de El Alto. Sin embargo, debimos pagar 3.000 bolivianos para dejar a mi abuelo. Además, el servicio fúnebre me costó otros 3.500 bolivianos”, declaró.

“Los ciudadanos de El Alto -apuntó Miguel Elías- deben peregrinar de un sitio a otro. Lamentablemente hay autoridades comunales y dirigentes que se creen dueños de los cementerios y son ellos los que están prohibiendo el entierro de personas con Covid”.

Por ejemplo, contó que Alcaldía y los vecinos de Viacha aprobaron la instalación de un horno crematorio que comenzó a funcionar. “Pero llegaron los comunarios de otras regiones para prohibir que siga operando. Los amenazaron y lo único que hacen estas personas es prohibir y no dar soluciones”, agregó.

Elías, además, tuvo conocimiento de que los vecinos de Mercedario aceptaron la instalación de un horno crematorio. “Ellos destinaron un terreno y la Alcaldía de El Alto tiene que proceder a instalar esta estructura para cremar los cuerpos. Tienen que apresurarse porque ya firmaron un convenio por el cual aceptó su funcionamiento”, afirmó el dirigente.

Incremento de contagios y descuido

Reporte Según datos del Ministerio de Salud, en julio del año pasado -cuando se registró el pico de la primera ola- se contagiaron 42.562 personas, mientras que en los primeros 21 días del año ya suman 325.408. Sin embargo, el número de decesos es mucho menor si se comparan ambos meses. Por ejemplo, el año pasado se registraron 1.776 muertes a razón de 60 por día y ahora llegan a 643, con un promedio de 30 cada jornada.
La Paz Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), hasta el 20 de enero se registraron 32.700 nuevos casos en el municipio de La Paz, una cifra que casi triplica a las 12.346 personas infectadas con Covid en El Alto.
Descuido El Sedes llevó adelante una encuesta y estableció que el 70% de las personas se quitan el barbijo en reuniones entre amigos y familiares, pese a que esos momentos son los de mayor riesgo de contagio entre las personas. Otro de los sitios donde se puede incrementar el riesgo de contagio son los restaurantes, donde las personas retiran su barbijo. Por tanto, recomienda evitar espacios cerrados y aglomeraciones.

Pagina Siete

Etiquetas: coronavirushospitalesmédicosmuerterrss
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Hoy empieza vacunación contra covid a enfermos renales y con cáncer en Tarija

3 marzo, 2021
SOCIEDAD

COVID-19: La cifra de profesionales en salud que recibieron la segunda dosis de la vacuna asciende a 9.162

3 marzo, 2021
SOCIEDAD

Los médicos alistan un recurso para anular la Ley de Emergencia

3 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

3 marzo, 2021

El Sedes denuncia que el Gobierno vacunó a personas sin enfermedades de base

2 marzo, 2021

Arce: «Eran pititas» sobre despidos en Epsas

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    464 compartidos
    compartir 186 Tweet 116
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    446 compartidos
    compartir 178 Tweet 112
  • Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

    409 compartidos
    compartir 164 Tweet 102
  • Asesino de Tres Arroyos enviaba mensajes a familiares para desviar pesquisas

    354 compartidos
    compartir 142 Tweet 89
  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1540 compartidos
    compartir 616 Tweet 385

ULTIMAS NOTICIAS

Estudiante de la UPEA: Nos obligaban a ir, gracias a ellos, mi compañero está muerto

3 marzo, 2021

Mueren seis personas por la explosión de una bomba al paso de una ambulancia en el norte de Burkina Faso

3 marzo, 2021

Impuesto a la Fortuna prevé recaudar más de Bs 100 MM

3 marzo, 2021

Senasir mantiene vigente carta de autorización para que familiares cobren rentas de jubilados

3 marzo, 2021

El Tribunal Supremo español avala la retirada de la custodia a una madre que dio a luz a mellizos con 64 años

3 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In