domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TENDENCIAS

Hallan la madriguera de un siniestro gusano gigante de hace 20 millones de años

Estas criaturas marinas de dos metros de longitud se ocultaban bajo los sedimentos al acecho de sus presas

23 enero, 2021
En TENDENCIAS
138
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Dos amigas que trabajaban juntas y se conocían desde hace varios años descubren que son hermanas biológicas

Un papiro médico de 3.500 años revela técnicas de momificación desconocidas practicadas en el antiguo Egipto

Hace unos 20 millones de años, unos gigantescos gusanos pudieron haber colonizado el lecho marino del continente euroasiático. Estas criaturas de dos metros de longitud, que parecen sacadas del imaginario de Lovecraft, practicaban la caza de emboscada. Permanecían ocultas en sus largas y estrechas madrigueras hasta que salían impulsadas hacia arriba para atrapar a sus incautas presas con sus mandíbulas y arrastrarlas al interior. Este escenario de pesadilla ha sido propuesto por un equipo de la Universidad Nacional de Taiwán tras descubrir unos sorprendentes rastros fósiles en los fondos marinos cercanos a la isla. Los hallazgos aparecen publicados en «Scientific Reports».

El nuevo rastro fósil (icnofósil), al que llamaron Pennichnus formosae, consiste en una madriguera en forma de «L», de aproximadamente 2 metros de largo y 2 ó 3 centímetros de diámetro. Para dar con el mismo, Ludvig Löwemark y sus colegas estudiaron 319 especímenes preservados dentro de capas de fondo marino formadas durante la era del Mioceno en el noreste de Taiwán. «En muchos casos solo pudimos ver una pequeña parte del rastro fósil. No fue hasta que encontramos un espécimen casi completo en Yehliu Geopark que finalmente nos convencimos de que nuestra interpretación era correcta», explica el investigador a este periódico.

Antecesor del bobbit

Ilustración en 3D en los gusanos tipo bobbit
Ilustración en 3D en los gusanos tipo bobbit – Sassa Chen

Los rastros fósiles son estructuras geológicas como madrigueras, huellas y cavidades de raíces de plantas preservadas en rocas, que permiten sacar conclusiones sobre la morfología o el comportamiento de organismos antiguos. Lo que nos sugiere la morfología de Pennichnus es que las madrigueras probablemente estaban habitadas por gusanos marinos gigantes similares al gusano bobbit (Eunice aphroditois), que todavía se encuentran en la actualidad.

Los bobbit son depredadores oportunistas que se entierran en el fondo de los océanos y utilizan sus poderosas mandíbulas para capturar presas como peces, calamares y pulpos, que después arrastran a sus madrigueras. Las dimensiones de los antiguos gusanos «son muy similares a las de los bobbit y la parte superior de las madrigueras también coincide», señala Löwemark.

PUBLICIDAD

Hasta ahora los científicos no han encontrado ningún resto del animal que ocupaba esas madrigeras pero, si eran parientes de los bobbit, probablemente también tenían feroces mandíbulas. «Como no hemos encontrado el rastro fósil de ningun gusano ‘bebé’ , creemos que los que lo produjeron no comenzaron a vivir en el sustrato arenoso hasta que fueron adultos. Como en el caso de los bobbits modernos, los juveniles viven en libertad y los adultos construyen una madriguera donde quedarse», aclara el científico.

Moco como cemento

Los autores sugieren además que el regreso de un gusano antiguo con su presa a la madriguera alteró el sedimento alrededor, causando distintas estructuras parecidas a plumas. Un análisis más detallado reveló una alta concentración de hierro hacia la sección superior de la madriguera. Esto puede indicar que el gusano reconstruyó su nido secretando moco para fortalecer la pared, ya que se sabe que las bacterias que se alimentan del moco producido por los invertebrados marinos crean ambientes ricos en hierro.

Aunque los gusanos marinos han existido desde principios del Paleozoico, sus cuerpos se componen principalmente de tejido blando y, por lo tanto, rara vez se conservan. Se cree que el rastro fósil presentado en el estudio es el primero conocido de este tipo producido por un depredador de emboscada subterráneo.

abc.es

Etiquetas: gusanonaturalezavida
compartir55Tweet35Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TENDENCIAS

Dos amigas que trabajaban juntas y se conocían desde hace varios años descubren que son hermanas biológicas

28 febrero, 2021
TENDENCIAS

Redescubren en los bosques tropicales de Indonesia un ave que se creyó extinta por más de 170 años

27 febrero, 2021
TENDENCIAS

La Fe de la humanidad: ¿cuántas religiones hay en el mundo?

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    483 compartidos
    compartir 193 Tweet 121
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    291 compartidos
    compartir 116 Tweet 73
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    333 compartidos
    compartir 133 Tweet 83
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    533 compartidos
    compartir 213 Tweet 133
  • Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

    256 compartidos
    compartir 102 Tweet 64

ULTIMAS NOTICIAS

Al menos tres muertos en una nueva jornada de represión policial en Myanmar

28 febrero, 2021

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Un papiro médico de 3.500 años revela técnicas de momificación desconocidas practicadas en el antiguo Egipto

28 febrero, 2021

Buscan habilitar a Manfred con recurso, militancia inicia huelga

28 febrero, 2021

Bolivia registra 656 nuevos contagios

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In